Ultímas Notícias
Noticias de Colombia y el Mundo
Fallece madre de Aicardo Torres
En la ciudad de Medellín falleció el sábado anterior la Sra. Elizabeth Gaviria, madre del periodista deportivo de RCN, Aicardo Torres. El Director de la Revista Mundo Ciclístico y su grupo de colaboradores presentan un mensaje de condolencia y solidaridad en estos momentos tan difíciles al comunicador y a toda su familia.

Fallece madre de Aicardo Torres
En la ciudad de Medellín falleció el sábado anterior la Sra. Elizabeth Gaviria, madre del periodista deportivo de RCN, Aicardo Torres. El Director de la Revista Mundo Ciclístico y su grupo de colaboradores presentan un mensaje de condolencia y solidaridad en estos momentos tan difíciles al comunicador y a toda su familia.
Ciclistas profesionales exigen dialogo a UCI
A raíz de los desacuerdos conocidos entre los organizadores de carreras y la UCI, en virtud a los cambios anunciados por la entidad a partir del 2017, los ciclistas profesionales agrupados en la entidad que preside el italiano Gianni Bugno han enviado una nota a la máxima rectora del ciclismo mundial, exigiendo que “se abra un dialogo con los organizadores y se respeten los acuerdos y opiniones de todas las partes involucradas”.
Bochorno en Costa Rica
La Vuelta a Costa Rica actualmente en desarrollo, se ha visto lamentablemente afectada en dos episodios que han rebasado el aspecto deportivo para entrar en el campo que ningún organizador se propone pisar: Primero, un taxi apareció en la ruta de una de las etapas y estuvo punto de causar una tragedia y luego, dos de los principales equipos que participan en la carrera se enfrascaron en una pelea de cantina en las instalaciones del hotel donde estaban alojados, con saldo de heridos y y lesionados conducidos a un hospital, lo que deja muy maltrecha la imagen del evento y del deporte.
Todos a Santander en 2016
Revisando el calendario Nacional de la FCC para el año próximo, se encuentra que habrá tres carreras en territorio santandereano: Vuelta al Gran Santander (18-22 de Mayo), Vuelta a Santander (17-21 de Agosto) y Vuelta al Norte de Santander (1-4 Septiembre), lo que hace prever un intensa promoción del ciclismo en esas dos regiones del país.
Oscar Sevilla a España
El triple campeón de la Vuelta a Colombia, Oscar Sevilla, viaja este 24 de Diciembre a su tierra natal, acompañado de su esposa e hijas para pasar las festividades del fin de año y estará regresando a finales de enero del 2016 para proseguir su preparación con vistas a la nueva temporada en la que seguirá vistiendo los colores del EPM-UNE.
La Incógnita Gaviria
Mirando la temporada 2016 en lo referente al ciclismo de pista para Colombia, el nombre del campeón mundial del Ómnium, Fernando Gaviria, se ha convertido en una verdadera incógnita en cuanto a su participación en los Campeonatos Mundiales de Londres en Marzo y los Juegos Olímpicos en Agosto, para defender el título obtenido este año en París y pretender una medalla olímpica. En los dos casos, Gaviria depende de los planes de su equipo (Ettix –Quickstep), que lo ha contratado como un rutero profesional.
Peter Sagan y Oscar Sevilla ciclistas del año en Europa y Colombia
Una encuentra realizada entre los visitantes de la página cyclingnews.com para escoger en ciclista del año a nivel mundial, ha dejado como ganador a Peter Sagan, el flamante campeón mundial de ruta quien cuenta con una impresionante cantidad de seguidores. Lo propio hizo revistamundociclistico.com en Colombia, saliendo favorecido el ciclista español Oscar Sevilla en virtud a sus resultados tanto nacionales como internacionales.
Ruta
Miguel Ángel López ratifica su estelar momento y vence a los especialistas del cronómetro en Bucaramanga

Ratificando su gran momento, Miguel Ángel López (Team Medellín-EPM) se llevó la medalla de oro en la CRI de los élite en los Campeonatos Nacionales, en una contrarreloj individual de 45,3 kilómetros disputada en el Departamento de Santander.
El pedalista boyacense utilizó un tiempo de 52:59″. El segundo escalón del podio de la crono lo ocupó su compañero de equipo Walter Vargas (Team Medellín-EPM) a 1:12″ segundos de diferencia y la tercera posición fue para el cundinamarqués Rodrigo Contreras (Pacto por el Deporte-GW Shimano) a 2:18″.
Supermán López, de 28 años, consiguió por primera vez en su carrera profesional ganar la crono de los nacionales para ser el mejor contrarrelojista de Colombia.

Miguel Ángel López, en acción en la CRI realizada en Bucaramanga. (Foto © RMC)
El campeón en 2019, 2020 y 2022, Daniel Martínez (Ineos Grenadiers) tuvo inconvenientes mecánicos y se tuvo que conformar con el quinto puesto, perdiendo más de tres minutos con el ganador.
Los campeonatos nacionales continuarán este viernes con la disputa de la prueba en línea, para las damas elite y sub-23, quienes deberán cumplir un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.
PODIO CRI HOMBRES ÉLITE
🥇 Miguel Ángel López (Team Medellin) – 52:59
🥈 Walter Vargas (Team Medellin) – 54:11
🥉 Rodrigo Contreras (Pacto por el Deporte) – 55:07

Podio Final de la CRI en los campeonatos nacionales 2023. (Foto © RMC)
RESULTADOS FINALES CRI – CAMPEONATOS NACIONALES
Ruta
Los sprinters del SuperGiros-Alcaldía de Manizales, de nuevo protagonistas en la Vuelta del Porvenir San Luis 2023

En otra llegada masiva, Sergio Fredes (KTM Orange Road) ganó la segunda etapa de la Vuelta del Porvenir San Luis 2023, disputada sobre 179,9 kilómetros con inicio y final en La Toma.
El corredor argentino recorrió todo el trayecto en 4 horas, 7 minutos y 50 segundos. Su compatriota Lucas Gaday, (Equipo Continental San Luis-Rower) llegó segundo. En tercer lugar quedó el panameño Franklin Archibold (Panamá es Cultura y Valores).
En cuanto a los colombianos, el mejor pedalista nacional fue el cundinamarqués Luis Carlos Chía (SuperGiros-Alcaldía de Manizales), quien finalizó en la cuarta posición. Mientras que Jordan Parra (SuperGiros-Alcaldía de Manizales) entró 6°.
Este viernes continuará la carrera suramericana en el El Durazno con la tercera etapa, una contrarreloj individual de 12,7 kilómetros, que comenzará a definir la general.
RESULTADOS 2DA ETAPA VUELTA DEL PORVENIR SAN LUIS 2023
1 | ![]() | Sergio Fredes | KTM Orange Road | 04:07:50 | ||
2 | ![]() | Lucas Gaday | Equipo Continental San Luis-Rower | m.t. | ||
4 | ![]() | Luis Carlos Chía | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
6 | ![]() | Jordan Parra | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
35 | ![]() | Alejandro Ruiz | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
40 | ![]() | Nicolás Paredes | SEP San Juan | m.t. | ||
52 | ![]() | Javier González | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
57 | ![]() | Juan José Amador | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
68 | ![]() | Carlos Alberto Urán | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
71 | ![]() | Alexander Gil | Agrupación Virgen de Fátima | m.t. |
Ruta
Los ‘contrarrelojeros’ más ganadores del campeonato nacional en la élite

El Campeonato Nacional de Ruta en la modalidad de contrarreloj es una competencia anual organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo que otorga el título de campeón de Colombia de CRI. El ganador tienen derecho a vestir el maillot tricolor en las pruebas de crono por todo el mundo durante un año.
Esta prueba se disputa desde 1994 y su primer ganador fue Luis Alberto González. El vigente campeón es Daniel Felipe Martínez y es el más ganador, al lado de Israel Ochoa y Marlon Pérez, el trío cuenta con tres títulos.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los especialistas al cronómetro más laureados en esta tradicional prueba ciclística.
Daniel Martínez la ganó en tres oportunidades (2019-2020 y 2022)

Daniel Felipe Martínez lució el maillot tricolor en 2019. (Photo Roberto Bettini/BettiniPhoto©2019)
Marlon Pérez la ganó en tres oportunidades (1996-1999 y 2001)

El antioqueño en acción, corriendo para el GW Shimano. (Foto © RMC)
Israel Ochoa la ganó en tres oportunidades (2000-2004 y 2008)

El boyacense Israel Ochoa dominó la CRI de los nacionales en tres oportunidades. (Foto © RMC)
Santiago Botero la ganó en dos oportunidades (2007 y 2009)

Santiago Botero un eximio contrarrelojero. (Foto © RMC)
Iván Casas la ganó en dos oportunidades (2011 y 2012)

Iván Mauricio Casas ganó la CRI de los nacionales de forma consecutiva, (Foto © RMC)
Carlos Ospina la ganó en dos oportunidades (2010 y 2013)

El antioqueño Carlos Ospina salió victorioso de la crono en los nacionales dos veces. (Foto © RMC)
Walter Vargas la ganó en dos oportunidades (2016 y 2021)

Walter Vargas en acción en la CRI élite 2021. (Foto © Team Medellín)
You must be logged in to post a comment Login