«Quiero ganar otra medalla. Lucharemos por obtenerla”, ese es el reto que tiene Javier Eduardo Gómez, con la representación de Boyacá, en la prueba de la ruta de fondo que se llevará a cabo el lunes para los varones en el marco de los Juegos Nacionales.
El corredor de Sogamoso manifestó este jueves a Revistamundociclístico.com, que está incentivado y seguro de hacer una excelente presentación en el Circuito de Ibagué sobre el trazado de 169 kilómetros. Comentó que su compañero Pedro Herrera tiene grandes posibilidades de ganar este sábado la CRI para su departamento en el recorrido de los 33.9 kilómetros entre Venadillo-Alvarado-Venadillo.
Sobre lo que será su actuación en la ruta este lunes el corredor manifestó; “Estamos con la responsabilidad de representar lo mejor posible al Departamento de Boyacá, la idea es ganar y buscar la oportunidad de estar en el podio, lo que sería muy bueno para nosotros. Vamos a ver que se puede hacer, personalmente espero que se dé una fuga o de contrario tenemos que ayudar Jeffrey Romero y ha Alexis Camacho, que son fuertes para este tipo de llegadas, sabemos que el circuito va a ser similar al de los campeonatos nacionales de hace dos años, por lo que ya conocemos bien cómo será la llegada y sabemos que tenemos posibilidades. El recorrido de los 169 kilómetros no será fácil”.
Para el integrante del Equipo Boyacá Raza de Campeones los rivales a vencer son; “Son bastantes, esta Robinson Chalapud, unos muchachos del Tolima que cada vez que corren en su tierra lo hacen muy bien, siempre tratan de ganar. Igualmente Bogotá, Cundinamarca y Antioquia tiene bastantes corredores que se encuentran muy fuertes y son candidatos a las medallas”.
Añadió que en el momento que subió al podio a recibir la presea dorada tras ganar la modalidad del Scratch en pista en lo primero que pensó fue en su familia; “Uno siempre busca los triunfos por la familia, por todos los que me apoyan y por todos los que siguen mi carrera deportiva, siempre piensa uno en ellos y la alegría que a uno le da en ese momento es inmensa”.
Habló sobre el potencial que tiene Antioquia para ganar siempre la pista; “Los antioqueños o por lo menos Juan Esteban Arango y Wbeimar Roldán son Selección Colombia, ellos están más seguido en la pista, tienen mucha más experiencia que nosotros, por eso lo hacen mucho mejor, pero para el futuro les estaremos dando más pelea con la intención de luchar por la medalla de oro. Ya conociendo bien a los rivales y como es la técnica y como lo hacen se puede mejorar las posiciones que hemos tenido en las últimas pruebas”.
“Nunca nos dijeron la cantidad de medallas que teníamos que ganar, simplemente nos dieron hagan lo que mejor puedan, ustedes son buenos deportistas, son boyacenses, sabemos que lo quieren hacer muy bien y pueden lograr muchos éxitos para el Departamento”, destacó el corredor.
Igualmente comentó sobre lo que será la CRI con la que abre la Ruta este sábado con el trayecto Venadillo-Alvarado-Venadillo sobre 33,9 kilómetros; “Pedro Herrera ha sido campeón panamericano, ha obtenido varios títulos a través de la CRI, pienso que se hizo una buena preparación y viene al 100 por ciento a darlo todo, puede ser el campeón de los Juegos Nacionales en la crono, donde tendrá que enfrentar rivales fuertes como Rafael Infantino entre otros. Ya lo hizo una vez y estoy seguro que lo puede volver a lograr. Alexis Camacho también es un buen contrarrelojero, siempre lo hace muy bien en las grandes carreras, pienso que viene muy fuerte para esta modalidad”.
Advirtió Gómez, que en la prueba de fondo de 169 kilómetros con circuito en Ibagué; “La idea es estar en las fugas y si la carrera se da para llegar en grupo tenemos que buscar la victoria con Jeffrey Romero. O de lo contrario esperar a ver que situaciones se dan en la carrera”.
El boyacense no perdió la oportunidad para comentar sobre lo que fue su temporada en este 2015; “Pienso que he mejorado bastante, por lo menos este año gané dos carreras como fue Combita y la Vuelta a Boyacá. Estuve peleando otra carrera en Girardot, gané la montaña y las metas volantes en otras, para mí fue un excelente balance. Hace tiempo que no era protagonista, sí sigo mejorando, en el 2016 voy a estar mejor para enfrentar la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN”.
“Para el 2016 quiero tratar de dar lo mejor para el equipo para que exista la posibilidad de ir a Europa. Sería fantástico para mí correr allá un par de carreras y ser protagonista y para ver si se da la posibilidad de integrar un equipo de Europa, todavía guardo esa esperanza. El esfuerzo será grande por sobresalir en las competencias que me lleven a correr. Fue una grata sorpresa cuando nos manifestaron a los que quedamos en el equipo que Boyacá Raza de Campeones será Continental a partir del año que viene. Sé qué se venían haciendo las cosas con cautela para que se dieran, afortunadamente ya contamos con eso. Estamos a la espera de los nuevos técnicos. En este momento no sabemos quienes serán”.
Gómez terminó diciendo a Revistamundociclístico.com que, “Rafael Acevedo, actual técnico no seguirá con el equipo. Hasta donde sabemos el profe Rafael no ha quedado en está nómina”.
You must be logged in to post a comment Login