“Debemos mantener los ojos bien abiertos para evitar eventos desafortunados como los de hoy” Rigoberto Urán
El genial escarabajo paisa Rigoberto Urán (Etixx-Quikstep) se vio involucrado en la fuerte caída que marcó el final de la sexta etapa del Giro de Italia. “Rigo” fue al piso tras una montonera provocada por el italiano Daniele Colli (Nipo) que al parecer chocó con el lente de la cámara fotográfica de un espectador. No obstante el dos veces subcampeón de la carrera rosada no tuvo consecuencias que lamentar y volvió a mostrarse esperanzado por encontrar su mejor forma en las mas de dos semanas de carrera que restan.
El genial escarabajo paisa Rigoberto Urán (Etixx-Quikstep) se vio involucrado en la fuerte caída que marcó el final de la sexta etapa del Giro de Italia. “Rigo” fue al piso tras una montonera provocada por el italiano Daniele Colli (Nipo) que al parecer chocó con el lente de la cámara fotográfica de un espectador. No obstante el dos veces subcampeón de la carrera rosada no tuvo consecuencias que lamentar y volvió a mostrarse esperanzado por encontrar su mejor forma en las mas de dos semanas de carrera que restan.
“Iba justo detrás de Contador cuando de repente se produjo la caída. Para esquivarlo tuve que caerme también pero afortunadamente sin ninguna consecuencia. Estoy bien pero como siempre digo: En una carrera de tres semanas el peligro está siempre a la vuelta de la esquina. Debemos mantener los ojos bien abiertos para evitar eventos desafortunados como los de hoy cuando debía ser una etapa normal y hubo una fuerte caída en el final. Seguimos muy concentrados y a la expectativa de lo que pueda pasar en los próximos días. Mañana será una etapa de 264 kilómetros en el recorrido mas largo de este Giro de Italia. Será muy importante el apoyo de mi equipo pero ellos saben hacer perfectamente su trabajo. Yo por mi parte intentaré mantenerme alejado del peligro tanto mañana como en el día a día” indicó el genial escarabajo paisa.
Por otro lado el director deportivo de la escuadra belga, Davide Bramati, entregó declaraciones a la oficina de prensa de la Federación Colombiana de Ciclismo señalando que: “En las primeras etapas Rigo no ha estado al ciento por ciento, pero todavía tenemos muchos días por delante. Se mojó en el Giro de Romandía, donde tuvimos tres días de mal tiempo y perdió un poco de sus condiciones (físicas) por el frío que recogió, pero ahora con estas lindas jornadas se está recuperando. Perdimos tiempo, pero no tanto y se puede recuperar.
“El problema que si tenemos es que perdimos un hombre importante para las subidas por una dura caída. También perdimos a Mesman que en etapas como la de hoy era muy importante. Quedamos siete, pero tenemos que estar unidos y mirar hacia adelante. El Giro es muy largo y tiene etapas muy difíciles. Todavía queda mucha fatiga. Se sabe que Rigo se entrega en la contrarreloj, que es de 60 kilómetros. Se necesitará una hora y 15 o 20 minutos para poderla realizar y si está en su día, seguramente ganaremos tiempo.