De cara al Tour de Francia 2016: Un Nairo Quintana, virtual (VIDEO)
Endura, sponsor oficial de ropa de competición de Movistar Team, no ceja en su empeño de explorar los recursos que la ciencia y la técnica disponen para buscar el mejor ajuste y aerodinámica en las prendas de ruta y buzos de contrarreloj de los telefónicos. Jim McFarlane, director de la firma escocesa, ofrece sus impresiones en mitad de la concentración del pasado mes de noviembre en Gorráiz, en la que se tomó una copia en tres dimensiones de Nairo Quintana, extremidades móviles incluidas, para mejorar el más mínimo detalle de cara al Tour de Francia 2016.
Endura, sponsor oficial de ropa de competición de Movistar Team, no ceja en su empeño de explorar los recursos que la ciencia y la técnica disponen para buscar el mejor ajuste y aerodinámica en las prendas de ruta y buzos de contrarreloj de los telefónicos. Jim McFarlane, director de la firma escocesa, ofrece sus impresiones en mitad de la concentración del pasado mes de noviembre en Gorráiz, en la que se tomó una copia en tres dimensiones de Nairo Quintana, extremidades móviles incluidas, para mejorar el más mínimo detalle de cara al Tour de Francia 2016.
Durante la mayor parte del año, los grandes equipos ciclistas se dividen en pequeñas unidades que compiten y viajan juntas, sin que haya, en muchos casos, contacto entre algunos de sus miembros casi en ningún momento de la temporada. La gran reunión de equipo a mediados de noviembre, a las afueras de Pamplona, es la única ocasión en que todo el grupo -corredores, ya sean veteranos o nuevas incorporaciones; staff a todos los niveles; incluso algunos de los sponsors- se encuentra, trabaja y define sus planes para el nuevo año en comunión.
Para Movistar Team, esta semana fue además una oportunidad muy especial: la de celebrar todos juntos la tercera victoria consecutiva en el UCI WorldTour, que les reconoce como el equipo más consistente del pelotón mundial.
Los viajes hasta Pamplona del grupo fueron de todo tipo: staff y sponsors llegaron la mayoría desde plazas europeas y los corredores alcanzaron Gorráiz procedentes de un lado y otro del Atlántico. Pero ningún traslado fue tan exigente como el que tuvo que asumir el director de Endura, Jim McFarlane. Desde Edimburgo, cerca de la sede central de la compañía, Jim no se dirigió a España. En su lugar, tomó un avión al norte de Alemania y alquiló una furgoneta en cuyo interior viajaba un escáner láser 3D, el cual tuvo que trasladar por carretera, conduciendo toda la noche, para cubrir a tiempo los 1500km que separaban norte y sur, tierras germanas y navarras.
En la mañana del día 10 -martes, segundo día de stage-, Jim se encontró al fin con todos sus compañeros y montó el escáner, una especie de vestuario portátil con apariencia más similar a una jaima que al verdadero compendio de tecnología punta contenido en su interior. Una vez listo, el staff de Endura procedió a escanear, uno por uno, a los veintisiete corredores que Movistar Team alineará el año que viene en las carreteras.
“Es la primera vez que utilizamos este escáner láser con el equipo”, señala Jim. “Nos permite obtener un modelo virtual de todos los corredores, que luego podemos aprovechar para trabajar y consultar datos durante toda la temporada. Hay que tener en cuenta que, una vez que arranca el calendario, juntarse con los ciclistas es muy complicado”.
“Nuestro software emplea los patrones en 2D que le suministramos de la ropa del equipo y los estira virtualmente para conseguir un ‘avatar’ 3D. Con la herramienta, y teniendo en cuenta los distintos tipos de fibras que usamos en la equipación en función de su capacidad de estiramiento, obtenemos de modo fiel los mapas de presión de dicha ropa sobre el cuerpo. Es como un mapa de calor, con la diferencia de que aquí visualizamos la intensidad del estiramiento, y aprovechamos esos datos para refinar cada corte de la confección de la ropa. Así, todos los corredores tienen modelos personalizados con los que se sentirán a gusto al correr”.
El último de los Movistar Team en pasar por el escáner fue el gran candidato al Tour de la escuadra telefónica, Nairo Quintana, a quien Jim y sus compañeros le tenían preparada una pequeña sorpresa.
“Era también la primera vez que Nairo pasaba por un escáner como este. La primera parte del proceso fue la misma que con los demás: tomar las medidas para la ropa en una postura natural, de pie, con unos determinados gestos. Pero después le pedimos que se subiera a la bici. No era la de crono, era la de ruta, pero lo que queríamos realmente es que Nairo se hiciese a la idea de pasar también ese escaneo sobre la bici, porque nuestra idea para el futuro, seguramente en la preparación para el Tour, es invitarlo a Alemania para que siga estas mismas pruebas pero sobre la bici de contrarreloj”.
Endura desarrolló durante las semanas previas a la concentración el protocolo de trabajo con el escáner gracias a la colaboración de uno de los grandes contrarrelojistas del equipo, el británico Alex Dowsett.
“El escáner da solución a dos problemas. Por un lado, suele haber inconvenientes para llevar físicamente a los propios corredores a un túnel del viento. Por el otro, hacerles pasar una jornada de tests supone fatiga física, cansancio por los viajes e inconsistencias, porque los corredores no pueden mantener un ritmo y postura 100% estables y seguir unos patrones rígidos de cara al análisis. Cuando estuvimos con Alex, creamos sobre la bici con él ese avatar 3D, o como lo llamamos nosotros, ’Scanatar’, para obtener un modelo que pudiésemos trasladar a un formato físico, con extremidades móviles que nos permitiesen poder llevar a cabo tests en el túnel durante mucho más tiempo y con la seguridad de que esa forma que estábamos estudiando era la propia de Alex”.
“Lo que hacemos es repetir ese proceso que hemos seguido con Alex para Nairo. Así podemos afinar la ropa que vista y mejorar su rendimiento. La idea, en definitiva, es tener un Nairo virtual y un Nairo físico, pero de fibra de carbono, y trabajar con ambos para que, llegado el momento de un día clave como la contrarreloj del Tour de Francia, sea más rápido.
“La clave es conseguir que ese modelo 3D sea lo más ajustado posible a la realidad, en posición de carrera, para mejorar la eficiencia aerodinámica. Teniéndolo, las posibilidades son infinitas, sobre todo con la ventaja de contar con la ayuda de Simon Smart en el túnel del equipo Mercedes AMG Petronas de Fórmula 1 en Silverstone. Es una de nuestras obsesiones para el año que viene, y el apoyo por parte del equipo nos ha dado muchos ánimos para afrontar este reto que exige de un trabajo tan duro. Es una de las formas que tenemos para aportar una verdadera mejora al equipo: la aerodinámica es de las pocas cosas que se puede medir de modo más o menos exacto, en segundos”.
“Estamos en Noviembre, pero el Tour se te echa encima antes de que te des cuenta. Hasta julio nos queda poco tiempo y mucho por hacer”.
Con 54 kilómetros de crono en el Tour de 2016, cualquier mínimo detalle puede suponer la victoria o derrota de un gran líder. Por ello, Endura no se limita sólo a coordinar el diseño y fabricación de los buzos.
“Intento estar siempre sobre el terreno y en las Grandes Vueltas normalmente acudo el día antes de una crono importante. Hay que asegurarse no sólo de que toda la ropa ajusta bien, sino también de que todo el mundo sepa cómo colocársela, porque hay algunos puntos de la equipación en los que la textura tiene que estar dispuesta de un modo concreto para conseguir un resultado óptimo. Las mangas tienen que estar puestas como se debe, otras partes tampoco pueden colocarse de cualquier manera… son detalles, detalles a los que hay que prestar atención. Seguiré el resto de la carrera con mucho interés y con emoción… pero esos días de crono son donde jugamos un papel fundamental”.
El bicicrocista bogotano Juan Carlos Gaitán se colgó la medalla de oro en la prueba de BMX Freestyle, este jueves en Armenia, en el marco de los Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024.
La actuación del deportista capitalino talló con la perfección, marcando 92.90 de puntaje, que no fue superado por ningún otro ciclista en la ronda final.
El podio de la prueba lo completaron los tolimenses David Fernando Tovar, quien terminó en el segundo lugar y Cristhian Leandro Tibaquirá, que se quedó con la medalla de bronce.
La edición 79 de la Vuelta a España, que cuenta con la participación de 6 colombianos, vivirá su última y tercera semana, que arranca este martes con Ben O’Connor (Decathlon AG2R La Mondiale Team), vistiendo el ‘maillot rojo’.
El corredor australiano tiene una ventaja cómoda de 1:03 sobre su más inmediato perseguidor el esloveno Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe), tres veces ganador de la ronda ibérica (2019, 2020 y 2021).
Transcurridas quince fracciones de la carrera española, el boyacense Nairo Quintana (Movistar Team) es el mejor colombiano, en el puesto 30° a más de 53 minutos del líder.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas colombianos en la Vuelta 2024, tras dos semanas de competencia.
Clasificación General de los Colombianos en la Vuelta España 2024
El mercado ciclístico colombiano vuelve a ser noticia y, en este caso, se confirma oficialmente la llegada de Winner Anacona y Dayer Quintana, quienes estarán este año corriendo en una de las escuadras nacionales continentales en esta nueva campaña.
La RMC, pudo confirmar que los dos pedalistas boyacenses continuarán su carrera en el ciclismo colombiano este año. Los escuderos de Nario Quintana en territorio europeo retornan al país, luego de disputar las últimas temporadas en la categoría ProTeam, corriendo para el Arkéa Samsic.
Los dos escarabajos reforzarán la nómina élite del equipo apoyado por el Ministerio del Deporte y que estará dirigido por Ricardo Mesa y reforzado por Rodrigo Contreras, el mejor ciclista del calendario nacional la temporada pasada.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login