
Por: Héctor Urrego Caballero.
Este Domingo 7 de junio en el Velódromo olímpico de Londres, uno de los íconos del ciclismo británico y mundial -Sir Bradley Wiggins- intentará delante de 7.000 espectadores, conseguir el nuevo récord mundial de la hora en bicicleta, que está en poder del también británico Alex Dowset, impuesto el 1 de Mayo de este año con 52,937 .
Wiggins estará tripulando una novedosa máquina de la famosa marca italiana Pinarello, fabricada en alianza con la no menos prestigiosa fábrica de carros Jaguar-Land Rover que puso a disposición de Pinarello la más sofisticada tecnología de punta y aerodinamismo para producir la “ Bólido HR ”, que será utilizada por el actual campeón mundial de la CRI, en su intento por una hazaña más para sumarla a su brillante palmarés que incluye cuatro medallas olímpicas, un título mundial y un Tour de Francia.
Los ingenieros ingleses utilizaron para la bicicleta de Wiggins, el mismo método de desarrollo aerodinámico que se usó para construir el Jaguar XE, considerado el carro más aerodinámico producido por la constructora británica, lo que ha permitido optimizar la bicicleta en función de esta carrera contra el tiempo, obteniendo un incremento del 7,5 % en el rendimiento integral, gracias en buena parte al nuevo manubrio en titanio sintético que permitirá una mayor interacción del ciclista con su máquina y gracias también al diseño de bielas y pedales.
La tecnología de sinterización laser ha permitido tener y un manubrio completamente revolucionario, incluidos los apoyos para los brazos, que reduce la zona de baja presión y en consecuencia la resistencia aerodinámica. Pinarello y Jaguar rediseñaron el tenedor delantero, colocándolo mucho más cerca de la rueda delantera con el fin de mejorar el flujo de aire en la zona del movimiento central (bielas y peales).
Otras modificaciones fundamentales en La Bólido fueron la superficie frontal del tenedor delantero, así como el rediseño de las manzanas y las bielas y pedales para optimizar la aerodinámica de la bicicleta en su conjunto, respetando, eso sí, las normas de la UCI tanto para el cuadro como para el tenedor delantero
Por la segunda mejor marca del mundo
Wiggins, con sus 35 años actualmente, ha señalado que intenta colocar el nuevo record en 55, 250 lo que le colocaría a 1kilometro y 125 metros del verdadero Récord de la Hora, (56,375) impuesto hace 23 años por su compatriota Chris Boardman en el velódromo de Manchester pero absurdamente anulado desde el año 2000 como todos los anteriores hasta retrogradarlo a 1972 y dejarlo en los 49. 431 de Eddy Merck impuesto en la pista del Velódromo olímpico de México.
Para conseguir su objetivo, Wiggins necesita darle 221 vueltas a la pista de madera de 250m Mts, a una velocidad que le permita emplear entre 15,9 seg y 16, 5 seg. por cada giro.
Por ahora, los ciclistas que han vuelto a intentar la marca de la hora después de un periodo en el cual ni fabricantes ni pedalistas quisieron saber nada de la marca, han superado los récords de:
10/ 7/1972 Eddy Merckx , México -49,431-
19/1/1984 Francesco Moser, México -50,808-
21/1/ 1984Francesco Moser, México -51,151-
17/7/1993 Graeme Obree Hamar -51,596-
23/7/1993 Chris Boardman , Burdeos – 52,270-
27/4/1994 Graeme Obree Burdeos – 52,713-
Y…restan por superar las siguientes :
2/9/1994 Miguel Indurain, Burdeos -53,040-
22/10/1994 Tony Rominger, Burdeos -53,832-
5/11/1994 Tony Rominger, Burdeos -55,291-
7/9/1996 Chris Boardman ,Mánchester -56,375-
Así las cosas, todo está servido para vivir el domingo próximo a partir de las 2.30 pm hora de Colombia (8.30 pm hora de Londres), un espectáculo fantástico, en el cual se conjugan la jerarquía y clase de Wiggins, aunadas a la preparación, tecnología y ciencia , que deberían permitirle sin ninguna duda mejorar la marca de Dowset (52,937) y demostrar que el récord de la hora sigue siendo el verdadero reflejo del progreso del hombre en bicicleta, como viene sucediendo desde 1893, cuando Henry Desgrange, posteriormente fundador y creador del Tour de Francia, inició el desafío de la hora, colocando en el velódromo de Paris la cifra de 35, 325 y abrió ello camino para que 122 años después, aún hoy el hombre y la bicicleta en su lucha contra el tiempo.
You must be logged in to post a comment Login