
El Formesán encabezado por el excampeón de Vuelta a Colombia y Clásico RCN, Félix Rafael Cárdenas será uno de los equipos mas fuertes que pondrá Colombia este viernes en la línea de salida de la Vuelta al Táchira, tradicional competencia del calendario venezolano de ruta. El “Gato” será secundado por el vigente campeón del “Duelo de Titanes” Camilo Gómez más Julián Rodas, Wilson Marentes, Pedro Herrera, Aristóbulo Cala, Jaime Ramírez y Juan Rendón, dirigidos por el técnico boyacense, Luis Alfonso Cely.
El gran ciclismo nacional también estará representado por el Empass del departamento de Santanderen donde formarán: Remberto Jaramillo, Jefferson Rueda, Alexander Rojas, Jorge Duarte, Jhon A. Pico, Mauro Rojas, Sergio Carlos Arguello y Horacio Sánchez; dirigidos por el excampeón de Vuelta a Venezuela: Federico Muñoz.
Serán entonces dos escuadras nacionales las que a partir de este viernes intervendrán en la edición número 49 de la ronda tachirense, principal competencia de ciclismo en el país patriota (categoría 2.2 en la UCI) y considerada durante muchos años como una de las mas grandes competencias ciclísticas del continente.
La Vuelta como es tradicional, tendrá el Circuito espectáculo en San Cristóbal, que será la tercera fracción y las subidas a La Grita (5ª); Cerro del Cristo Rey (8ª), y Casa del Padre (9ª); y presentará un recorrido variado, terreno plano, media y alta montaña-, todo esto acompañado con los imponentes paisajes de los estados Portuguesa, Barinas, Mérida y Táchira, prueba que recorrerá parte del llano y andes venezolanos.
Los escarabajos nacionales han ganado en 19 ocasiones el Giro Venezolano, así: Martín Emilio “Cochise” Rodríguez (1966), Gustavo Rincón (1967), Martín Emilio “Cochise Rodríguez (1968), Álvaro Pachón Morales (1969), Álvaro Pachón Morales (1970), Martín Emilio “Cochise” Rodríguez (1971), Miguel Samacá (1972), Álvaro Pachón Morales (1974), Patrocinio Jiménez (1977), Epifanio Arcila (1980), Carlos Julio Siachoque Quiñonez (1981), Epifanio Arcila (1984), Luis Felipe Moreno (1989), José Vicente Díaz (1990), Ángel Yesid Camargo (1991), Raúl Gómez (1996), Cesar Salazar (1997), Hernán Darío Muñoz (2003) y Hernán Buenahora (2007).
La competencia en el presente año tendrá la atracción de la presencia del ‘Cóndor’ José Rujano, quien con el equipo Gobernación de Mérida-PDVSA, se preparará para buscar su cuarta victoria, luego de sus éxitos en 2004, 2005 y 2010, además de Club de Ciclismo Lotería del Táchira y en su corredor estrella Yeisson Delgado actual campeón de la Vuelta al Táchira 2013. Para nombrar dos de las figuras más representativas del pedalismo venezolano.
Los 2 conjuntos colombianos correrán al lado de la Selección Nacional de Venezuela, Lotería del Táchira-Royal Bike, Kino Táchira-Royal Bike, Fundación Del Atleta Tachirense-Concafe-ONA, Gobernación Bolivariana del Táchira-Instituto del Deporte, Tachirense-Concafe, Gobierno Bolivariano del Estado Trujillo, Fundación José Gregorio Hernández, PDVSA-Café Flor de Patria, Gobernación de Mérida-PDVSA, FUNDEMER Mérida-PDVSA, UCI Continental Profesional: Yellow Flou Pro Cycling (ITA), UCI Continental: MG KVIS – Trevigiani (ITA), Selección Nacional de Cuba y Selección española de Castilla y León.
Héctor Fabio Arcila, también colombiano, es el presidente del jurado de comisarios para la ronda tachirense.
Recorrido:
1º etapa Guanare – Circuito – Barinas 119 Kms
2º etapa Socopó – Táriba 220 Kms
3º etapa Circuito en San Cristóbal 115 Kms
4º etapa Lobatera – Mérida 191 Kms
5º etapa Lagunillas – La Grita 167 Kms
6º etapa CRI La Fría – Coloncito 21 Kms
7º etapa Coloncito – Circuito Panamericano – Colón 122 Kms
8º etapa Seboruco – Cerro Cristo Rey 128 Kms
9º etapa El Piñal – Casa del Padre 83 Kms
10º etapa Circuito en Rubio – San Cristóbal 112 Kms
You must be logged in to post a comment Login