Ultímas Notícias
Pedalazos de Colombia y el Mundo
Viajan delegado y Jefe de Prensa de FCC a Francia
Viajaron a Francia para unirse al equipo colombiano que correrá el Tour del Avenir, el delegado de la FCC y el Jefe de prensa de la entidad. El equipo ya se encuentre en territorio francés haciendo el reconocimiento de las tres ultimas etapas de la gran carrera francesa y cuenta con el apoyo logístico del Team Colombia y la dirección técnica es de Carlos Mario Jaramillo y la asesoría de Oscar Pellicioli.

Viajan delegado y Jefe de Prensa de FCC a Francia
Viajaron a Francia para unirse al equipo colombiano que correrá el Tour del Avenir, el delegado de la FCC y el Jefe de prensa de la entidad. El equipo ya se encuentre en territorio francés haciendo el reconocimiento de las tres ultimas etapas de la gran carrera francesa y cuenta con el apoyo logístico del Team Colombia y la dirección técnica es de Carlos Mario Jaramillo y la asesoría de Oscar Pellicioli.
Euskadi se despidió del ciclismo
En la Vuelta a Burgos se despidió del ciclismo profesional el equipo Euskadi, después de 22 años de permanencia en el lote ciclista profesional. Los integrantes del equipo no ocultaron su tristeza y lamentaron que la región no hubiese podido soportar económicamente el equipo que entro en crisis luego de la salida de la firma Euskatel como patrocinador principal.
La crono del mundial sin colombianos en la elite?
Todo indica que el mundial de ciclismo de Ponferrada en lo referente a la prueba de Contrarreloj Individual élite no tiene gran importancia para Colombia pues a un mes de correr la prueba, ningún ciclista del país ha sido notificado de su inscripción. Una vez mas la FCC muestra poco interés por esta disciplina a pesar de que se tiene el talento para prepararlo, pero en general siempre se ha acudido y se sigue acudiendo a las improvisaciones, en este caso con resultados muy poco halagüeños y hasta lamentables como el del año pasado.
Sagan y Basso a Saxo-Tinkoff
El ciclo mercado sigue agitándose cada vez mas para la temporada 2015 y es así como se registraron las contrataciones de Peter Sagan e Ivan Basso del Trek hacia el Saxo Tinkoff al lado de Alberto Contador, con lo cual el equipo del español se ve muy reforzado y seguirá aspirando a ganar las carreras mas importantes del calendario.
Mundial de Pista 2015 en Francia
Después del éxito alcanzado en Cali, la pista mundial se dará cita en Francia para la cita orbital del 2015 y estará casi estrenando la nueva pista que se construyó en cercanías de Paris en Quentin–en-Evelynes un hermoso coliseo ciclístico que refuerza el movimiento de la pista en Francia y a nivel internacional.
Vuelta a Santander lista
El calendario ciclístico nacional sigue su desarrollo con la Vuelta a Santander la semana próxima, después de la Vuelta a Colombia. Una buena cantidad de equipos y corredores del país, se darán cita en tierras santandereanas para sostener el ritmo, ahora con la mente puesta en el Clásico RCN.
Fractura y adiós al mundial para Thomas Voeckler
Atropellado por un carro cuando calentaba para la CRI de la carrera en la que tomaba parte, el astro francés Thomas Voeckler no podrá tomar parte en los mundiales de ruta de Ponferrerda y ha visto finalizada su temporada de manera abrupta al sufrir la fractura de su clavícula derecha, lo que automáticamente significa no poderse volver a entrenar y menos a correr.
Armstrong prepara un libro
En una reciente entrevista, el norteamericano lance Armstrong admitió no haberse sentido mal tratado por el público ahora que lleva una vida normal como cualquier ciudadano y mas bien redime la amabilidad y cortesía con el cual las gentes del común aceptan su presencia en cualquier lugar publico. El excorredor tejano también adelantó que prepara un libro donde contará muchas cosas y desmentirá igualmente otras tantas.
Ruta
Miguel Ángel López ratifica su estelar momento y vence a los especialistas del cronómetro en Bucaramanga

Ratificando su gran momento, Miguel Ángel López (Team Medellín-EPM) se llevó la medalla de oro en la CRI de los élite en los Campeonatos Nacionales, en una contrarreloj individual de 45,3 kilómetros disputada en el Departamento de Santander.
El pedalista boyacense utilizó un tiempo de 52:59″. El segundo escalón del podio de la crono lo ocupó su compañero de equipo Walter Vargas (Team Medellín-EPM) a 1:12″ segundos de diferencia y la tercera posición fue para el cundinamarqués Rodrigo Contreras (Pacto por el Deporte-GW Shimano) a 2:18″.
Supermán López, de 28 años, consiguió por primera vez en su carrera profesional ganar la crono de los nacionales para ser el mejor contrarrelojista de Colombia.

Miguel Ángel López, en acción en la CRI realizada en Bucaramanga. (Foto © RMC)
El campeón en 2019, 2020 y 2022, Daniel Martínez (Ineos Grenadiers) tuvo inconvenientes mecánicos y se tuvo que conformar con el quinto puesto, perdiendo más de tres minutos con el ganador.
Los campeonatos nacionales continuarán este viernes con la disputa de la prueba en línea, para las damas elite y sub-23, quienes deberán cumplir un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.
PODIO CRI HOMBRES ÉLITE
🥇 Miguel Ángel López (Team Medellin) – 52:59
🥈 Walter Vargas (Team Medellin) – 54:11
🥉 Rodrigo Contreras (Pacto por el Deporte) – 55:07

Podio Final de la CRI en los campeonatos nacionales 2023. (Foto © RMC)
RESULTADOS FINALES CRI – CAMPEONATOS NACIONALES
Ruta
Los sprinters del SuperGiros-Alcaldía de Manizales, de nuevo protagonistas en la Vuelta del Porvenir San Luis 2023

En otra llegada masiva, Sergio Fredes (KTM Orange Road) ganó la segunda etapa de la Vuelta del Porvenir San Luis 2023, disputada sobre 179,9 kilómetros con inicio y final en La Toma.
El corredor argentino recorrió todo el trayecto en 4 horas, 7 minutos y 50 segundos. Su compatriota Lucas Gaday, (Equipo Continental San Luis-Rower) llegó segundo. En tercer lugar quedó el panameño Franklin Archibold (Panamá es Cultura y Valores).
En cuanto a los colombianos, el mejor pedalista nacional fue el cundinamarqués Luis Carlos Chía (SuperGiros-Alcaldía de Manizales), quien finalizó en la cuarta posición. Mientras que Jordan Parra (SuperGiros-Alcaldía de Manizales) entró 6°.
Este viernes continuará la carrera suramericana en el El Durazno con la tercera etapa, una contrarreloj individual de 12,7 kilómetros, que comenzará a definir la general.
RESULTADOS 2DA ETAPA VUELTA DEL PORVENIR SAN LUIS 2023
1 | ![]() | Sergio Fredes | KTM Orange Road | 04:07:50 | ||
2 | ![]() | Lucas Gaday | Equipo Continental San Luis-Rower | m.t. | ||
4 | ![]() | Luis Carlos Chía | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
6 | ![]() | Jordan Parra | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
35 | ![]() | Alejandro Ruiz | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
40 | ![]() | Nicolás Paredes | SEP San Juan | m.t. | ||
52 | ![]() | Javier González | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
57 | ![]() | Juan José Amador | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
68 | ![]() | Carlos Alberto Urán | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
71 | ![]() | Alexander Gil | Agrupación Virgen de Fátima | m.t. |
Ruta
Los ‘contrarrelojeros’ más ganadores del campeonato nacional en la élite

El Campeonato Nacional de Ruta en la modalidad de contrarreloj es una competencia anual organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo que otorga el título de campeón de Colombia de CRI. El ganador tienen derecho a vestir el maillot tricolor en las pruebas de crono por todo el mundo durante un año.
Esta prueba se disputa desde 1994 y su primer ganador fue Luis Alberto González. El vigente campeón es Daniel Felipe Martínez y es el más ganador, al lado de Israel Ochoa y Marlon Pérez, el trío cuenta con tres títulos.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los especialistas al cronómetro más laureados en esta tradicional prueba ciclística.
Daniel Martínez la ganó en tres oportunidades (2019-2020 y 2022)

Daniel Felipe Martínez lució el maillot tricolor en 2019. (Photo Roberto Bettini/BettiniPhoto©2019)
Marlon Pérez la ganó en tres oportunidades (1996-1999 y 2001)

El antioqueño en acción, corriendo para el GW Shimano. (Foto © RMC)
Israel Ochoa la ganó en tres oportunidades (2000-2004 y 2008)

El boyacense Israel Ochoa dominó la CRI de los nacionales en tres oportunidades. (Foto © RMC)
Santiago Botero la ganó en dos oportunidades (2007 y 2009)

Santiago Botero un eximio contrarrelojero. (Foto © RMC)
Iván Casas la ganó en dos oportunidades (2011 y 2012)

Iván Mauricio Casas ganó la CRI de los nacionales de forma consecutiva, (Foto © RMC)
Carlos Ospina la ganó en dos oportunidades (2010 y 2013)

El antioqueño Carlos Ospina salió victorioso de la crono en los nacionales dos veces. (Foto © RMC)
Walter Vargas la ganó en dos oportunidades (2016 y 2021)

Walter Vargas en acción en la CRI élite 2021. (Foto © Team Medellín)
You must be logged in to post a comment Login