
Muy puntualmente a las 3.30 de la tarde en Zaragoza, se presentó el “dúo dinámico” de Nairo Quintana y Alejandro Valverde, del equipo Movistar, a la rueda de prensa programada por su equipo a la cual asistió una buena cantidad de periodistas que indagaron sobre diversos aspectos a los dos formidables ruteros.
Quintana comenzó por responder en torno a su liderato que “la carrera se presentó de manera que yo alcance el liderato pero no es mucha la ventaja que tengo. Había pensado que se debía tomar en la última semana, en la que estaré mejor y también mi equipo”.
Referente a la CRI de este martes, Valverde dijo que “es muy exigente en los primeros 11 kilómetros, con una tendencia siempre a subir y cambios de ritmo. Al terminar la subida es muy exigente, y la segunda parte es para un verdadero especialista del crono. A lo mejor (Chris) Froome resulta ganador, pero tanto Nairo como yo, y otros competidores, estaremos dando la batalla”.
Nairo Quintana dijo que, “estaré muy cerca de los rivales, así pierda algo de tiempo. Sé que algunos de ellos son más especialistas del crono, pero no creo perder demasiado tiempo”.
En cuanto a los rivales que están hoy en la pelea por el título, el boyacense dijo que “a pesar de todo lo que se dijo antes, la realidad es que todos estamos al cien por ciento, y ayer (domingo) hemos visto quienes son los más serios rivales y favoritos para pelear la general. Contador, que está muy fuerte, a pesar de su caída, va mejor delo que creímos, “Purito” está muy bien y veremos a Froome en la crono.
Entorno a su visión sobre los talentos colombianos, el corredor nacido en Tunja volvió a insistir en que “corresponde a los dirigentes saber qué hacer con nuestros talentos, pero haya o no haya formación, siempre tendremos talentos”.
Valverde se refirió al ciclismo colombiano diciendo que, “es una realidad la del ciclismo colombiano, con tantos y tan buenos corredores, varios de los cuales están aquí en la Vuelta (a España), más la victoria del Tour de L’Avenir. En verdad, estamos con una generación que asegura 6 o 7 años para un gran nivel del ciclismo colombiano”.
En torno al liderato, Valverde dijo que, “la idea clara es la de ganar la Vuelta. Por ahora, somos primeros y terceros. Somos dos del mismo equipo y eso nos da ventaja frente a nuestros rivales. Independientemente del resultado de la crono, seguiremos intentando ganar la Vuelta y disfrutar cada día”.
Frente a las posibilidades de perder la camiseta, Nairo Quintana finalizó diciendo que, “tenemos un gran equipo que nos garantiza, por igual, tener o dejar el liderato, según las circunstancias de carrera”.
Comparando a (Mauricio) Soler con Quintana, Valverde -que ha corrido con los dos-, dijo que “ambos son grandes corredores. Soler era intratable cuando arrancaba y Nairo es más tranquilo y sabe leer mejor las carreras”.
Indagados por el corredor que consideran más fuerte en este momento entre los aspirantes a ganar la Vuelta, los dos hombres coincidieron en que es Alberto Contador. Sobre Esteban Chaves, el español Valverde dijo que, “es muy bueno. Va creciendo poco a poco, y dará mucho que hablar”.
Comparando su condición en el Giro de Italia, con la Vuelta, Quintana dijo que “los rivales de Italia aquí no están como favoritos y en la Vuelta este año el nivel es más exigente. Estoy en un gran estado de forma y ojalá pueda conseguir un punto más. Toda la temporada he estado al cien por cien desde que gane en Argentina, pasando por el Giro, y espero que el cuerpo no me haga una mala pasada. Lo que mi cabeza piensa es que en la tercera semana debo estar en gran forma y ojala que el cuerpo también, pues he estado en plena forma en todas las carreras en las que he tomado parte”.
Frente a los cambios de temperatura, Alejandro Valverde dijo que para él, es favorable la alta temperatura, mientras el colombiano se refirmó en que le va mejor el frío.
Y comparando las tres Grandes Vueltas (Tour de Francia, Giro de Italia, Vuelta a España), Nairo Quintana considera que en altimetría, es más difícil el Giro, mientras la Vuelta y el Tour son parecidas, pero lo que hace diferente a las tres, es el nivel de los participantes y en ese caso, el Tour tiene ventaja.
You must be logged in to post a comment Login