
Luego de su quinto puesto en el reciente Tour de Francia, el estadounidense Tejay Van Garderen regresa a la actividad este lunes en el USA Pro Cycling Challenge, en la búsqueda de la defensa del título y también de su primer triunfo absoluto de la temporada, en la carrera número 27 del calendario 2013–14 del Tour América UCI, que se corre en el Estado de Colorado sobre un recorrido general de 845 kms, distribuidos en siete etapas, hasta el domingo 24 de agosto.
Van Garderen hace parte del grupo de estrellas que se presentan a la cuarta edición y cuya primera etapa es un circuito plano en Aspen de 98 kms, aunque sobre los dos mil metros sobre el nivel del mar de esta prueba, que en poco tiempo ha alcanzado trascendencia internacional y desde 2012 es de nivel 2. HC, la categoría más alta, rótulo que solo tiene otra competencia en el continente, el Tour de California. Están reservados 100 puntos para el campeón.
Por eso, el lote de figuras, en el que también está otro norteamericano Tom Danielson, quien hace una semana se convirtió en bicampeón del Tour de Utah y el año pasado se impuso en una etapa del Challenge. Parte como líder del Garmin–Sharp, una de las cinco formaciones de la élite. Tendrá como apoyo a Alex Howes, Ben King, Phil Gaimon, Thomas Dekker, David Morton y a Janier Acevedo, uno de los cuatro colombianos que integra el pelotón.
Otros dos ciclistas estelares, hacen parte del Tinkoff–Saxo, el australiano Michael Rogers, quien en el pasado Giro de Italia obtuvo dos triunfos parciales, que le permitieron concluir en el puesto 18. Luego, intervino por décima vez en el Tour de Francia, en el que también consiguió un éxito intermedio. Su palmarés también se adorna con tres títulos en línea (2003–04–05) en el Campeonato del Mundo de Ruta, en la modalidad de la contrarreloj.
Pero el hombre número uno del Tinkoff–Saxo, es el polaco Rafal Majka, reciente ganador del Tour de Polonia, título que alcanzó después de haber sido rey de la montaña en el Tour de Francia, actuaciones que lo llevaron a ascender hasta el puesto 12 del escalafón de la Unión Ciclista Internacional (UCI). En cada una de estas competencias, logró dos triunfos parciales. Previamente, había terminado de sexto en el Giro de Italia. Otro de sus integrantes es el tunjano Edward Beltrán.
El luxemburgués Fränk Schleck acude después de su decimosegundo puesto en la ronda gala en su octava presencia. Comanda al Trek Factory Racing, equipo que incluyó en su plantel a uno de los hombres más veteranos del pelotón internacional, el alemán Jens Voigt, quien en el Tour de Francia pasado, completó 17 asistencias, aunque tres de ellas sin llegar a los Campos Elíseos. El próximo mes, cumple 43 años.
Iván Basso, el italiano del Cannondale, es el sexto pedalista de renombre en el USA Pro Cycling Challenge. A sus 37 años, ha subido varias veces al podio en dos de las tres Grandes Vueltas: el Giro de Italia lo ganó dos veces (2010–06) y en una más fue tercero (2009), mientras que el Tour de Francia culminó de segundo en 2005 y de tercero en 2004, en tanto que la única vez que finalizó la Vuelta a España, quedó en el cuarto puesto.
El dúo antioqueño de Daniel Jaramillo (Jamis-Hagens Berman–Sutter Home) e Isaac Bolívar (UnitedHealthcare Pro Cycling), completa el trébol nacional. Al lado del boyacense Edward Beltrán, son los tres colombianos que incursionan por primera vez allí, mientras que Acevedo pisó el podio el año pasado, pero al final, se encasilló de cuarto, tras haber obtenido un triunfo parcial durante la cuarta etapa, de trazado montañoso, entre Steamboat Springs y Beaver Creek.
Integran el extenso grupo con un total de 128 corredores, distribuidos en las siguientes 16 divisas: Trek Factory Racing, Tinkoff–Saxo, BMC Racing, Cannondale, Garmin–Sharp (las cinco del Pro Tour), junto a los equipos Bissell Development, NetApp–Endura, Novo Nordisk, United Healthcare Pro Cycling, Hincapie Sportswear Development, Jamis Hagens Berman Sutter Home, SmartStop, Jelly Belly–Maxxis, Optum Kelly Benefit Strategies, Drapac y Rapha Condor JLT.
Recorrido General del USA Pro Cycling Challenge
Etapas
|
Fecha
|
Localidad
|
Distancia
|
Primera
|
Lunes 18 de agosto
|
Aspen
|
98 kms
|
Segunda
|
Martes 19 de agosto
|
Aspen – Crested Butte
|
169 kms
|
Tercera
|
Miércoles 20 de agosto
|
Gunnison – Monarch Mountain
|
155 kms
|
Cuarta
|
Jueves 21 de agosto
|
Colorado Springs
|
113 kms
|
Quinta
|
Viernes 22 de agosto
|
Woodland Park – Breckenridge
|
168 kms
|
Sexta
|
Sábado 23 de agosto
|
Vail (contrarreloj)
|
16.1 kms
|
Séptima
|
Domngo 24 de agosto
|
Boulder – Denver
|
126 kms
|
You must be logged in to post a comment Login