
El doble campeón del Tour de Francia (2007–09), ganador de cuatro etapas y con siete participaciones, el español Alberto Contador, ‘capo’ del equipo ruso Tinkoff–Saxo, al tiempo que confirmó que estará presente en la próxima edición (4 al 26 de julio de 2015), dejó ver su pensamiento una vez conocido el recorrido general de la prueba reina del mundo rutero, en acto celebrado, este miércoles, en el Palacio de los Congresos, de París:
«Un poco diferente a los últimos años al que habrá que llegar en un buen estado de forma, porque empieza con una contrarreloj corta, pero en la que se harán diferencias. En general, es un Tour en el que hay que llegar fresco al final, pero al que también hay que llegar en forma, porque es muy exigente al principio. Es un Tour que me gusta, más duro que los últimos años y que me exigirá recuperar bien tras el Giro de Italia, pero lo voy a preparar a tope».
Sobre la primera parte de la ronda gala y el paso por el pavé, Contador resaltó «los dos finales en alto en los que habrá que estar fuertes, porque aunque son cortos, a veces se hacen más diferencias ahí que en los puertos largos. Será muy importante tener un equipo fuerte para estar protegido, también en la etapa de los adoquines, en la que habrá que ver su nivel de dificultad».
Esa parte inicial, tras nueve días, se cerrará con la contrarreloj por equipos (28 kms de Vannes a Plumelec) a la que el español dio importancia de llegar con su grupo compacto, «sin haber perdido corredores por caídas o enfermedad, porque una etapa así no es lo mismo hacerla con el equipo completo que con dos corredores menos. La clave será salir de esta primera parte sin haber perdido tiempo en la general, ya que será en la montaña donde se va a jugar un Tour especialmente montañoso y muy exigente debido a tantos finales en alto».
Acerca del paso inicial por los Pirineos y por los Alpes, el ganador de la pasada Vuelta a España y quien se retiró del Tour de Francia de este año por caída, los calificó de «muy importantes, lo mismo que la llegada a Mende, un final que conozco muy bien y en el que, a pesar de ser corto, se hacen diferencias. Este año, será muy importante la recuperación de todos estos esfuerzos, pensando en la última semana, pues las etapas de los Alpes serán complicadas en caso de tener que defender el liderato, aunque también ofrecen muchas posibilidades tácticas en caso de tener que atacar».
You must be logged in to post a comment Login