Con la presencia de más de un centenar de entrenadores del ciclismo que trabajan, o aspiran trabajar, en este deporte, en diversas regiones del país, y entre los cuales se nota una interesante asistencia de hombres de gran prestigio y experiencia con nuevos integrantes del movimiento ciclístico nacional, se dio comienzo este miércoles en las instalaciones de Coldeportes al curso de capacitación programado por la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC), apoyado por el instituto que dirige Andrés Botero.
El gerente de la FCC Jorge Ovidio González expresó su complacencia por la numerosa asistencia, haciendo énfasis en la necesidad de «capacitarse pues haber sido corredor no es suficiente para ser entrenador. Ustedes tienen una gran responsabilidad con la formación y orientación del potencial del ciclismo colombiano, especialmente entre los jóvenes que son los que más requieren de una adecuada enseñanza de su deporte».
Por su parte, Tirso Zorro en representación de Coldeportes, dijo a los asistentes que «Coldeportes tiene como función específica el mejoramiento y progreso de nuestro deporte y en el caso del ciclismo somos conscientes de la importancia que tiene esta actividad en nuestro país y para el exterior por lo que nos complace la organización de este curso y su asistencia».
El licenciado de Coldeportes Carlos Iván Bermeo, se refirió al ciclismo colombiano como «un deporte que significa para el país la posibilidad de medallas en las pruebas del ciclo olímpico, como está demostrado en todas las modalidades; por lo tanto, es nuestro deber capacitar sus técnicos para mejorarlo o seguirlo manteniendo en el nivel en el que se encuentra».
Y el gerente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Armando Farfán, resaltó el “»apoyo que el COC presta a esta clase de actividades tendientes a conseguir que nuestros deportistas y en este caso nuestros ciclistas sigan brillando como hasta ahora y procuramos mantener su nivel para beneficio del deporte colombiano».
Una vez instalado el curso (consta de tres módulos, de los cuales, ya se hizo el primero y está en desarrollo el segundo, mientras el tercero será a comienzos de diciembre), se dio comienzo a la serie de conferencias programadas, abriendo plaza Jenaro Leguízamo quien habló sobre los sistemas de entrenamiento y posteriormente lo hizo Valerio Tebaldi, quien vino de Italia y hace parte del staff técnico del Team Colombia.
Tebaldi hizo una interesante presentación de la labor que se ha cumplido y se cumple con los ciclistas colombianos en el equipo, mostrando todos los aspectos que hacen parte del equipo desde su contratación hasta su adaptación y presencia en la temporada ciclística europea. Con ejemplos precisos, que sirvieron para despejar dudas y apreciaciones equivocadas que existen aquí en relación con el funcionamiento del equipo y sus integrantes, en torno a todo lo que es el proceso que implica estar en este equipo.
El curso seguirá este miércoles en la tarde y se prolongará hasta el próximo sábado, con la intervención de conferencistas colombianos, además de España y de Argentina.