Por tercer año consecutivo, Colombia subió al podio de un Campeonato Mundial Juvenil de Ciclismo de Pista, tras alcanzar una medalla de oro en la prueba por puntos femenina (Camila Valbuena), y una de plata, en le persecución por equipos masculina (Andrés Paredes, Javier Montoya, Jaime Restrepo, Julián Cardona), en la decimoprimera edición de esta cita universal que culminó este martes en Gwang Myeong, ciudad cercana a Seúl, capital de Corea del Sur.
En Escocia (Glasgow 2013), se logró un título en el Scratch femenino con Jessica Parra, actualmente en Europa, mientras que en Nueva Zelanda (Invercargill 2012), se alcanzó la máxima figuración con las dos medallas de oro que obtuvo Fernando Gaviria (hoy se desplaza a Italia) en el Ómnium, y él, en compañía de Jordan Parra ganaron la madison, en tanto que Parra conquistó la de plata en el Scratch. Eso le dio un histórico tercer puesto en la tabla general de posiciones, por detrás de Rusia (segundo) y de Australia.
Al doble podio de la delegación nacional, se destacaron tres actuaciones más dentro del Top 10, como el cuarto puesto de Paredes en la prueba por puntos (28), la séptima (Montoya) y la novena (Paredes) casillas en la persecución individual. Igualmente, este dúo culminó en el décimo lugar en la madison. El sexto integrante del plantel, Juan Diego Orlas, ocupó la misma posición (decimotercera) tanto en el keirin como en el kilómetro contrarreloj. La dirección técnica estuvo a cargo de John Jaime González, y Aliter Andrés Tejada como mecánico.
Camila Valbuena fue la estrella del conjunto ‘tricolor’ en suelo coreano, tal como lo había sido, hace un mes, en el Campeonato Panamericano de la categoría que se realizó en Aguascalientes, México. Allí, la cosecha personal ascendió a las tres medallas de oro al vencer en la prueba por puntos, la contrarreloj y la persecución. En esta modalidad, hizo parte de la cuarteta que finalizó en el segundo puesto al lado de Paula Andrea Patiño, Daisy Johana Puin y María Camila Zuluaga.
El Mundial lo ganó Australia, merced a los cinco oros que conquistó en la persecución por equipos, ambas ramas, así como las pruebas femeninas de la persecución individual, el sprint y el ómnium, con lo cual, las mujeres fueron las más determinantes para retener el título por tercer año, aunque en cada ocasión con menor poderío porque en Glasgow 2013 sumó seis oros y en Invercargill 2012 contabilizó nueve.
Y dentro de ese grupo oceánico brillaron dos pedalistas: Alexandra Many, al sumar dos oros en la persecución (individual y equipos), así como Macey Stewart, vencedora del Ómnium y también conformó la cuarteta de persecución. Las otras dos integrantes fueron Josie Talbot y Danielle Mckinnirey. La siguiente edición del certamen (la decimosegunda) será en Astana, capital de Kazajistán, del 19 al 23 de agosto de 2015.
Campeones de todas las pruebas y posiciones de Colombia
Sprint equipos
ORO
Hombres: Rusia (1:00.338 minutos)
Mujeres: Alemania (45.468 segundos)
Colombia no participó
Persecución por equipos
ORO
Hombres: Australia (4:10.087 minutos)
PLATA Colombia (4:12.904 minutos)
(Andrés Paredes, Javier Montoya, Jaime Restrepo, Julián Cardona)
Mujeres: Australia (4:40.218 minutos)
Colombia no participó
Persecución individual
ORO
Hombres: Ivo Oliveira, Portugal (3:20.069 minutos)
7 Javier Ignacio Montoya, Colombia (3:25.969 minutos)
9 Wilmar Andrés Paredes, Colombia (3:26.647 minutos)
Mujeres: Alexandra Many, Australia (2:24.624 minutos)
14 Camila Valbuena, Colombia
Kilómetro contrarreloj
ORO
Hombres: Jiri Janosek, República Checa (1:02.558 minutos)
13 Juan Diego Orlas, Colombia (1:05.855 minutos)
Mujeres: Tatiana Kiseleva, Rusia (35:470 segundos)
Colombia no participó
Sprint
ORO
Hombres: Jeone Park, Corea (10.854 segundos)
Mujeres Courtney Field, Australia (12.331 segundos)
Colombia no participó
Prueba por puntos
ORO
Hombres: Regan Gough, Nueva Zelanda, 42
4 Wilmar Andrés Paredes, Colombia, 28
Mujeres: Camila Valbuena, Colombia, 49
Ómnium
ORO
Hombres: Casper Pedersen, Dinamarca (200 puntos)
15 Jaime Restrepo, Colombia (93)
Mujeres: Macey Stewart, Australia (205 puntos)
Colombia no participó
Scratch
ORO
Hombres: Sergey Rostovtsev, Rusia
15 Jaime Restrepo, Colombia
Mujeres: Amalie Dideriksen, Dinamarca
15 Camila Valbuena, Colombia
Keirin
ORO
Hombres: Sergey Gorlov, Rusia
13 Juan Diego Orlas, Colombia
Mujeres: Nicky Degrendele, Bélgica
Colombia no participó
Madison (solo masculina)
ORO
Hombres: Nueva Zelanda (12 puntos)
10 Colombia (sin puntos)
(Wilmar Andrés Paredes, Javier Ignacio Montoya)
You must be logged in to post a comment Login