
En la plaza central de Saint Flour, Francia, el quíntuple vencedor del Tour de Francia, el ídolo local Bernard Hinault, fue el encargado de conducir, este viernes, la ceremonia de presentación de los 21 equipos que participarán en el 51 Tour de L’Avenir que empieza mañana en esta misma ciudad del centro–sur francés con un prólogo de 4.3 kms. En total, serán 904.1 kms hasta el sábado 30 de agosto.
Hinault elogió la presencia de un equipo nacional, una vez más, lo que le hizo recordar sus otrora enfrentamientos con los ‘Escarabajos’ tanto en ese país como en la misma Colombia, que en esta ocasión desplazó un sexteto conformado por Daniel Rozo, Brayan Ramírez, Carlos Mario Ramírez, Miguel Ángel López, Fernando Gaviria y Rodrigo Contreras, al mando del antioqueño Carlos Mario Jaramillo, uno de los corredores con los cuales Hinault compartió la carretera en los años ochenta.
El pentacampeón hizo un elogio de la carrera como punto de partida para varios corredores, quienes en poco tiempo pasan a la élite mundial, como el propio Nairo Quintana, a quien hace cuatro años felicitaba por su triunfo en esta prueba y hoy es favorito al ganar la Vuelta a España tras consagrarse en junio en el Giro de Italia, carreras que Bernard Hinault también dominó. O el mismo Adam Yates, subcampeón en 2013 y listo para su primera Ronda Ibérica con 22 años.
Colombia desfiló junto a sus 20 rivales, 17 de Europa (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Kazajstán, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Rusia, Suiza, Polonia), uno más de América (Estados Unidos), otro de Oceanía (Australia), más el equipo de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que se entrena en Centro Mundial de Ciclismo en Aigle, Suiza. Cada uno, conformado por seis corredores (salvo Luxemburgo con 5), para un lote general de 125 pedalistas.
Los muchachos estuvieron acompañados por Jaime Silva, delegado de la Federación Colombiana de Ciclismo; Gustavo Villegas, gerente de Coldeportes–Claro, además de Óscar Pellicioli, director deportivo del Team Colombia, al lado de un mecánico y de un masajista, que la formación nacional dispuso, además de su infraestructura, para que la selección nacional afronte en condiciones ideales la competencia de mayor renombre internacionalmente para corredores menores de 23 años.
Terminado el acto, cada delegación se dirigió a su sitio de concentración y todos quedaron dispuestos para el prólogo que dará apertura al Tour de L’Avenir. Un novato absoluto en participaciones europeas, el cundinamarqués Daniel Rozo, de 22 años, será el primero de los seis colombianos en tomar la salida mañana, a partir de las 11:05 a.m. de Colombia (6:05 p.m. de Francia). Serán 4.3 kms típicamente llanos, con una pequeña ascensión en la mitad del trazado.
Luego lo hará el bicampeón mundial juvenil de pista, Fernando Gaviria, con 19 años, es uno de los más jóvenes del sexteto Arranca 20 minutos después. El siguiente es el campeón olímpico juvenil Brayan Ramírez, a las 11:46 de la mañana, y quien lleva un par de meses corriendo en Italia. A continuación saldrá otro novato en ese continente, el boyacense campeón de la Vuelta de la Juventud, Miguel López. El turno le corresponderá a otro cundinamarqués, Rodrigo Contreras, a las 12:28 m. El telón nacional lo bajará Carlos Ramírez, el más joven.
Las ocho jornadas (904.1 kms)
Etapa
|
Fecha
|
Localidad
|
Distancia
|
Prólogo
|
Sábado 23 de agosto
|
Saint Flour (contrarreloj individual)
|
4.3 kms
|
Primera
|
Domingo 24 de agosto
|
Saint Flour – Brioude
|
145 kms
|
Segunda
|
Lunes 25 de agosto
|
Brioude – Saint Galmier
|
143 kms
|
Tercera
|
Martes 26 de agosto
|
Montrond les Bains – Paray le Monial
|
143 kms
|
Cuarta
|
Miércoles 27 de agosto
|
Saint Vulbas – lateau de Solaison
|
165.3 kms
|
Quinta
|
Jueves 28 de agosto
|
Bons en Chablais – Les Carroz
|
101.4 kms
|
Sexta
|
Viernes 29 de agosto
|
Saint Gervais – La Rosiére
|
108 kms
|
Séptima
|
Sábado 30 de agosto
|
Saint Michel de Maurienne – La Toussuire
|
94 kms
|
You must be logged in to post a comment Login