Campeonatos Nacionales de Ruta Élite y Sub-23: Sérika Gulumá, Carlos Mario Ramírez y Pedro Herrera, los primeros vencedores en la CRI (VIDEO-FOTOS-RESULTADOS)
Demostrando una total improvisación en todo sentido, se cumplió este jueves la jornada inicial de la edición 65 de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo en Ruta que se vienen disputando en Cartagena, capital del departamento de Bolívar.
Demostrando una total improvisación en todo sentido, se cumplió este jueves la jornada inicial de la edición 65 de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo en Ruta que se vienen disputando en Cartagena, capital del departamento de Bolívar.
Los consagrados hombres y damitas que luchan contra el reloj, directores deportivos de ligas y equipos, se vieron bastante incomodos las caras en el sector de la Boquilla, para que en una distancia reducida de 25,2 kilómetros, se entregaran las tres primeras medallas de oro de un certamen verdaderamente importante como cualquier competencia programada en el calendario nacional, pero que en esta oportunidad no contó con la organización esperada por parte de la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC), en apoyo con la Liga de Ciclismo de Bolívar.
A primera hora se realizó la prueba de las damas en la categoría élite y con una participación de 12 corredoras, la boyacense Sérika Gulumá sorprendió a la antioqueña María Luisa Calle, demostrando una verdadera condición física y mental para colgarse el oro –ratificando su primer puesto en esta misma carrera el año pasado en los nacionales de Tolima-, dejando la presea de plata a la medallista olímpica y el bronce a la también ‘paisa’ Andreina Rivera.
Inmediatamente después y con un total de 21 pedalistas se disputó la competencia para la categoría Sub-23, y el caldense Carlos Mario Ramírez, (Indeportes Antioquia-Lotería de Medellín), ratificó su favoritismo –viene de ser segundo en la reciente Vuelta al Valle por detrás del español Oscar Sevilla- ganó la medalla de oro, seguido por Rodrigo Contreras (Coldeportes-Claro) y el bogotano Brayan Ramírez (Movistar Team América), plata y bronce respectivamente.
Y para cerrar este accidentando (organizativamente hablando) primer capítulo, en la élite masculina se hicieron presentes 28 ciclistas, siendo el boyacense Pedro Herrera (Formesán-Bogotá Humana-IDRD), el más rápido, superando a hombres de la talla de Omar Mendoza (Movistar Team América) y a un especialista en el tema como el nacido en Bogotá, Víctor Hugo Peña (Aguardiente Blanco del Valle-Supergiros-Redetrans-Indervalle).
De no pasar algo extraordinario, -cualquier cosa puede suceder por parte de la organización-, este viernes continuarán los Campeonatos Nacionales de Ruta desde las 8:00 am con la Gran Prueba de Fondo en Carretera, dispuesta de la siguiente manera: Un Circuito de 15,2 kilómetros por la vía a Turbaco con salida desde Coco Frio. La élite damas, darán 5 vueltas (76 kilómetros), mientras los Sub-23, tendrán que dar 9 vueltas para un total de 136,8 kilómetros.
3 302 RIVERA,Andreina ELITE ANTIOQUIA 00:36:42-03 1:26 min.
4 308 LOZANO,Laura Camila ELITE BOGOTA 00:36:42-09 1:26 min.
5 339 SANABRIA,Ana Cristin ELITE SANTANDER 00:36:48-04 1:32 min.
6 331 TOVAR,Luz Adriana ELITE CUNDINAMARCA 00:37:13-19 1:57 min.
7 337 PARRA,Jessica ELITE MOVISTAR TEAM AMERICA 00:37:27-55 2:11 min.
8 318 COLMENARES,Yeny Lore ELITE BOYACA 00:37:47-48 2:31 min.
9 310 GUZMAN,Angy ELITE BOGOTA 00:38:21-88 3:05 min.
10 343 BELTRAN,Jeimy Lorena ELITE TOLIMA 00:38:50-02 3:34 min.
11 316 GOMEZ,Sandra ELITE BOLIVAR 00:42:22-45 7:06 min.
12 341 VOLLMUTH,Mayda ELITE SANTANDER 00:42:28-40 7:12 min.
Corredoras Clasificadas: 12
Nota: La medalla de plata y bronce en la categoría élite hombres se disputó por centésimas, ya que Mendoza marcó en su recorrido 31 minutos, 16 segundos, 172 centésimas, mientras “El Tiburón” Peña, registró 31 minutos, 16 segundos, 616 centésimas.