Campeonatos Nacionales de Pista Juveniles y Prejuveniles: Bogotá se afianza en su cosecha escoltada por una Antioquia que la sigue muy de cerca (RESULTADOS)
Se cumplió el segundo día de competencias de los Nacionales de Ciclismo en Pista para las categorías prejuvenil y juvenil que se desarrollan en el Velódromo Rafael Vásquez de la ciudad de Barranquilla (Atlántico), y la capital de la república ha sumado 4 nuevos oros, 2 platas y 2 bronces, con lo cual se afianza en el liderato de las justas, resaltando además el oro conseguido por Luis Barajas (Cundinamarca), en el Scratch prejuvenil, por ser la primer presea dorada conseguida por este departamento.
Se cumplió el segundo día de competencias de los Nacionales de Ciclismo en Pista para las categorías prejuvenil y juvenil que se desarrollan en el Velódromo Rafael Vásquez de la ciudad de Barranquilla (Atlántico), y la capital de la república ha sumado 4 nuevos oros, 2 platas y 2 bronces, con lo cual se afianza en el liderato de las justas, resaltando además el oro conseguido por Luis Barajas (Cundinamarca), en el Scratch prejuvenil, por ser la primer presea dorada conseguida por este departamento.
La segunda jornada del Campeonato le dejó a Bogotá una gran cosecha de medallas, comenzando por los oros de: Camila Guerrero, en 500 metros prejuvenil; Valentina Ocampo, en 500 metros juvenil; Persecución por Equipos, prejuvenil damas (Yenny Gutiérrez, Lorena González, Tatiana Dueñas, Valeria León), y Persecución por Equipos juvenil damas (Luisa Hernández, Camila Valbuena, Hilary Saavedra, Luisa Motavita). Dos platas, con Luisa Parra, en 500 metros juveniles, y Wilmar Molina, en Persecución Individual prejuvenil. Además de los dos bronces obtenidos por Andrés Camilo Pedroza, en Persecución Individual juvenil, y Wilmar Molina, en el Scratch.
En el medallero general cumplidas las dos jornadas, lo encabeza Bogotá con 9 de oro, 2 de plata y 4 de bronce para un total de 15 medallas, el segundo puesto lo ocupa Antioquia con 6 de oro, 11 de plata, 5 de bronce para un total de 22 medallas, y Atlántico ocupa la tercera plaza con una de oro, dos de plata y dos de bronce para 5 medallas.
Por su parte Cundinamarca es cuarto con una de oro, una de plata y una de bronce para tres medallas, Valle es quinto con una de oro, Risaralda ocupa la sexta plaza con 2 de plata y una de bronce para tres medallas.
Resultados:
500 Metros Prejuvenil Damas
Camila Guerrero Bogotá 40-508 Oro Angélica Henao Antioquia 41.194 Plata Laura Hernández Risaralda 41.613 Bronce
500 Metros Juveniles Damas
Valentina Ocampo Bogotá 38.450 Oro Luisa F, Parra Bogotá 39.638 Plata Laura Valencia Antioquia 39,306 Bronce
Javier Montoya Antioquia 3.38.607 Oro Wilmar Paredes Antioquia 3.38.133 Plata Andrés Pedroza Bogotá 3.40.543 Bronce
Persecución Equipos 2000 Metros Prejuvenil
Bogotá (J, Gutiérrez, l. González, T. Dueñas, V. León) 2.44.187 Oro Antioquia (I. Orozco, L. Valencia, L. Álzate, J. Toro) 2.48.963 Plata Santander (W. Galvis, L. Ardila, L. Cáceres, S. Rangel) 2.53.847 Bronce
Persecución Equipos 3000 Metros Juvenil
Bogotá (P. Hernández, C. Balbuena, H. Saavedra, L. Velandia) 4.21.254 Oro Antioquia (L. Valencia, P. Patiño, C, Zuluaga, A, Henao) 4.04.799 Plata Santander (V Tarazona, A. Rodríguez, T. Mejía, A. Esteban) 4.09.840 Bronce
Velocidad Pura Prejuvenil
Jair Mojica Atlántico Oro Dubán Urrego Antioquia Plata Santiago Betancur Antioquia Bronce
Velocidad Pura Juvenil
Juan D. Orlas Antioquia Oro Álvaro Hodeg Antioquia Plata Jhon Castillo Atlántico Bronce
Scratch Juvenil Varones
Johan Daza valle Oro Felipe Guzmán Cundinamarca Plata Juan Bedoya Risaralda Bronce
Scratch Prejuvenil Varones
Luis Barajas Cundinamarca Oro Alejandro Arroyabe Antioquia Plata Wilmar Molina Bogotá Bronce