
En Ponferrada, están los máximos exponentes de cada nación para tomar parte en la acreditada contrarreloj masculina por equipos (CRE). Los asistentes a la competencia se enfrentarán en una de las pruebas más representativas de este deporte, la misma que se realiza por tercera vez en el Campeonato del Mundo de Ruta luego Valkenburg 2012 (Holanda) y de Florencia 2013 (Italia). Allí, en el noroccidente español, en la capital de El Briezo, es el punto de partida, donde las miradas se dirigirán al trabajo colectivo en el anhelado domingo 21 de septiembre, el primer día oficial de la semana de competencias.
Para ellos, 57.1 kms, con el umbral del sufrimiento a flote en cada grupo de seis corredores, que pasará la mayor cantidad del tiempo en terreno llano. El condimentó extra, casi necesario, es la inclusión de tres ascensos, que –se espera– animen a los especialistas de la escalada. Sin embargo, la generalidad del tramo llama a protagonizar a un lote de ciclistas que en su nómina tenga el mejor exponente en cada uno de los terrenos propuestos, para poder destacar en cada sección y así, empezar de forma positiva el Mundial.
Esta prueba contra el reloj, se hace sobre un trazado que arranca en Ponferrada y finaliza en Galicia. Se inicia con bajo un leve descenso, seguido de una cuesta que dirige al sexteto hasta los 30 kms a enfrentarse al primer asenso, en el Castellano Villafranca. Acto seguido, cambiará de nuevo la altimetría, al tomarse una bajada con alta inclinación. De allí, se encaminan al segundo repecho, en Camponaraya (a los 36 kms), que tiene consecutivamente la tercera elevación, a los 48 kms. Eso deja a los pedalistas listos para el remate de carrera.
Los últimos 3 kms, llegada a Galicia, son muy especiales, si se tiene en cuenta que habrán pasado las variables topográficas y resta un embalaje completamente llano, que, se presume, saca a relucir la máxima potencia de cada miembro del sexteto para un remate que permita decir que se cumplió con el reto al cronómetro. Por lo tanto, los pedalistas buscarán ‘vestirse’ de verdaderos velocistas para contribuir a la figuración. La misión de 28 participantes es destronar al actual campeón, el equipo belga Omega Pharma–Quick Step, doble vencedor (Valkenburg 2012, Florencia 2013), es decir, desde que existe la prueba.
Formación belga que hasta última hora esperó al colombiano Rigoberto Urán, pero al ver que no se recuperaba plenamente de su bronquitis aguda, lo descartó porque su interés es completar la ‘triple corona’ de la contrarreloj colectiva para de hombres. Último conjunto en salir. Lo hará con Tom Boonen, Michal Kwiatkowski, Pierre Serry, Niki Terpstra, Julien Vermote y el estelar Tony Martin. Pero con los hombres que sea, es el ‘candidato único’ a vencer en esta competencia, llamada a ser una de las más vistosas y atractivas por el trabajo obligado de sincronización de los integrantes, sumado al esfuerzo, velocidad y estrategia, que debe tener sobre el asfalto. La primera en arrancar es Ecuador.
Pero a falta de un colombiano, buenos son dos, tras confirmarse el dúo del plantel italiano Lampre–Merida. El sucreño José Serpa y el boyacense Winner Anacona, serán dos de los nombres, al lado del español Rafael Valls, el portugués Nelson Oliveira, más los italianos Roberto Ferreira y Mattia Cattaneo. El año pasado, ocupó la decimoséptima casilla, a 3:56 minutos de Omega Pharma–Quick Step, que para los 57.2 kms, de Montecantini a Florencia, acreditó 1h04’16».
Los 29 equipos en acción:
* Los 18 del Tour Mundial * Los 11 invitados
AG2R–La Mondiale Adria Mobil (Eslovenia)
Astana BDC–Marcpol (Polonia)
Belkin Caja Rural–Seguros RGA (España)
BMC Racing CCC Polsat–Polkowice (Polonia)
Cannondale Ecuador
Europcar Kolss Cycling (Ucrania)
FDJ.fr MG.Kvis–Trevigiani (Italia)
Giant–Shimano Rabobank Development (Holanda)
Garmin–Sharp Rusvelo (Rusia)
Katusha Topsport Vlaanderen–Baloise (Bélgica)
Lampre–Merida Wanty–Groupe Gobert (Bélgica)
Lotto–Belisol
Movistar
Omega Pharma–Quick Step
Orica GreenEDGE
Sky
Tinkoff–Saxo
Trek Factory Racing
You must be logged in to post a comment Login