
Termina la temporada para el Team Colombia y nadie mejor que su Manager General, Claudio Corti, para hacer un balance de lo que fue este 2013 donde el equipo consiguió importantes victorias como las de Darwin Atapuma en Polonia, Leonardo Duque en Francia e Italia y también una invitación a correr una de las carreras más prestigiosas en el mundo del ciclismo como es el Giro de Italia.
Revista Mundo Ciclístico habló con este hombre dedicado en alma y vida al mundo del ciclismo, que ya avizora lo que será la temporada entrante, lo que espera de su equipo y de los posibles refuerzos que llegarán a la escuadra nacional que ya completó su segunda temporada corriendo en el Viejo Continente.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Qué opinión le merece el triunfo conseguido por su equipo, el pasado fin de semana con Leonardo Duque en territorio italiano?
Claudio Corti: Es un muy buen resultado, terminar ganando te moraliza y te prepara la cabeza en buena forma para la temporada siguiente, esta victoria nos llena de salud a todos. Hablando en términos generales, el resultado más importante fue la obtención de la invitación a correr el Giro de Italia, esta participación después de muchos años con un equipo totalmente colombiano en una carrera tan importante como el Giro y puedo decir que muchos de nuestros ciclistas han mejorado en experiencia, en técnica, en táctica y hay es que esperar algo de tiempo para lograr grandes resultados, pero lo importante es que estamos en el camino correcto.
RMC: No cabe duda que otro de los grandes logros de su equipo es el de formar corredores colombianos que después se van hacer parte de la primera división del ciclismo como es el caso de Esteban Chaves que salió al Orica-GreenEDGE e igualmente el de Darwin Atapuma que pasará al BMC-Racing…
CC: Claro que sí, sería un gran sueño el de formar un equipo con tantos buenos pedalistas que tiene Colombia, pero esto estaría fuera de la realidad de los años 2000, porque ahora casi todos los equipos internacionales se refuerzan con lo mejor y eso hace que sea muy difícil de tenerlos a todos reunidos. Pero es un honor de todos modos el de poder adelantar la carrera de algunos de estos muchachos para que asciendan a correr al máximo nivel, claro que me duele el corazón el no poder contar con Atapuma y Chaves el próximo año, pero de todos modos me pone muy feliz que ellos sigan progresando y seguramente van a conseguir grandes resultados en el World Tour.
RMC: Volviendo con el resultado del pasado fin de semana, tampoco cabe duda que usted acertó en la contratación de un hombre como Leonardo Duque, que fuera de ser un ganador le ha inyectado experiencia a los corredores más jóvenes del grupo, ¿verdad?
CC: Es un corredor que tiene mucha experiencia, él tiene mucho conocimiento del ciclismo internacional y eso es muy importante, pero quiero marcar también que él en nuestro equipo encontró un nuevo aire, una nueva euforia, una nueva moral para correr y para ganar, estoy seguro que este año marchó mucho mejor que los últimos años cuando estuvo con el Cofidis, le hemos puesto confianza y sobretodo seguridad, él es muy importante en el engranaje del equipo porque les transmite toda esa experiencia a los jóvenes y eso es claro.
RMC: ¿La temporada del Team Colombia terminó el pasado fin de semana con el Gran Premio Bruno Beghelli?
CC: Si, la temporada para nosotros terminó el domingo, ahora vamos a preparar el regreso de los ciclistas al país, ya estamos preparando el material, las medidas del año entrante, la carretera termina y ahora vamos a empezar a preparar el programa para la temporada 2014, además de hacer un programa con el entrenador de la pista en relación a Juan Esteban Arango y Edwin Ávila que competirán por Colombia en los mundiales de esta especialidad en Cali y trabajar juntos con el comisario técnico para que se preparen bien. Lo importante de todo esto es que los demás chicos descansen bien, se recuperen de toda la temporada, compartan en familia, porque no es fácil permanecer tanto tiempo por fuera de su país, pero ellos quieren estar acá, quieren seguir preparándose para obtener resultados, quieren subir su nivel y quieren aprender de cómo se corre en Europa.
RMC: ¿Cuándo se va a conocer en su totalidad la nómina del Team Colombia para la temporada que viene?
CC: Ya somos 15 corredores, ese es el número como mínimo que pide la Unión Ciclística Internacional (UCI) antes de finalizar noviembre, después tenemos que tratar de llegar a 18, yo estoy en contacto con diferentes atletas para que vengan y hagan parte de este gran proyecto, algunos otros me han llamado para hacer parte del equipo, me han mandado sus datos, su currículo y ya miraremos con quien se puede cerrar el acuerdo, con algunos es un poco más difícil porque tienen ideas diferentes pero creo que en los primeros días de noviembre tendremos en su totalidad los nombres de los restantes corredores que nos acompañaran. Seguramente serán hombres muy jóvenes –de 22, 23, 24 años-, uno que me gusta mucho es Salvador Moreno, estamos en contacto con él y vamos a ver qué pasa, estamos hablando con Hernando Bohórquez, y Luis Largo, me gustaba mucho Juan Chamorro y Daniel Jaramillo pero han cogido caminos diferentes, lo bueno de todo esto es que con la ayuda de Coldeportes en cabeza de Andrés Botero, la del Comité Olímpico Colombiano (COC), estamos preparando un equipo muy fuerte para poder conseguir invitaciones a carreras importantes, ya estamos pensando en el año que viene.
You must be logged in to post a comment Login