“Me di cuenta que puedo luchar por grandes carreras. Lo más probable es que continúe en el Sky”: Sergio Luis Henao
Sergio Luis Henao descansa en Rionegro, departamento de Antioquia, tras el Giro de Italia y su notable primer ciclo. El ciclista colombiano del Sky disfrutó del segundo puesto de su compañero y compatriota Rigoberto Urán. Ya mira a la segunda parte de la temporada que pasa por la Vuelta a España y el Mundial de Ruta y con la seguridad de la confianza de su equipo con el que “es muy probable” que cierre un acuerdo de renovación.
Sergio Luis Henao descansa en Rionegro, departamento de Antioquia, tras el Giro de Italia y su notable primer ciclo. El ciclista colombiano del Sky disfrutó del segundo puesto de su compañero y compatriota Rigoberto Urán. Ya mira a la segunda parte de la temporada que pasa por la Vuelta a España y el Mundial de Ruta y con la seguridad de la confianza de su equipo con el que “es muy probable” que cierre un acuerdo de renovación.
Vencedor de etapa en Algarve y País Vasco, segundo en la Flecha Valona, tercero en la ronda vasca y sexto en la Amstel Gold Race son sus mejores resultados en su segundo año en la élite. Un paso adelante para Henao que acompañó y disfrutó del segundo puesto de Urán en el Giro y del triunfo del Sky por equipos tras ser 16º en la general individual que gano el italiano Vincenzo Nibali
Pregunta: ¿Cómo se encuentra ya en su país?
Sergio Luis Henao: Descansando y disfrutando con la familia en Rionegro. Relajado, entrenando muytranquilo. Es importante recuperarse mental y físicamente después del Giro.
P: ¿Qué se ha encontrado a su regreso a Colombia? ¿Cómo ha vivido el país elextraordinario Giro de sus ciclistas?
SLH: Es increíble cómo ha vivido el país el Giro. No podíamos imaginar lo que el paíssiente. El ciclismo vuelve a estar muy bien. La alegría es inmensa y hemos recibidomuchas felicitaciones. Ha calado mucho el coraje que mostramos pese al frío y lanieve, condiciones y un tipo de ciclismo a las que no estamos acostumbrados losciclistas colombianos. Lo han valorado mucho y es algo que ha generado unaenorme pasión a los aficionados. Esto, de paso, puede abrir las puertas a nuevoscorredores que vengan a Europa, que lleguen nuevos patrocinadores e incluso que el Gobierno apoye aún más el ciclismo y podamos ver en el futuro un equipocolombiano en el World Tour.
P: Su primera mitad del Giro fue notable, ¿qué ocurrió después?
SLH: La primera parte me sentí muy bien. La verdad es que había ido a tope toda latemporada y la idea era llegar muy fresco a la última semana. Sin embargo,enseguida sentí que no estaba como esperaba, me faltaba un punto para estar conlos mejores y disputar. Entonces me centré en dar el 100% por Rigo y en elobjetivo de la general por equipos que era muy importante.
P: Me imagino que habrá disfrutado del segundo puesto de Urán…
SLH: Por supuesto. Somos compañeros, amigos y hemos compartido nuestra carreradeportiva desde los 17 años; nos conocemos muy bien. Fue una alegría enormeformar parte de eso y ver la bandera colombiana en el podio.
P: ¿Pensaba que Urán podría alcanzar el segundo puesto?
SLH: Era difícil decirlo con todo lo que faltaba. Pero desde la salida de Nápoles veía muyfuerte y concentrado a Rigo y siempre decía que estaba muy bien. Pronto se vioque su estado de forma era muy bueno, ganó una etapa y tras la cronoescaladasabíamos que podía llegar a ser segundo en Lavaredo.
P: Ganó en Algarve y País Vasco y brilló en las Ardenas, ¿cuál es su balance?
SLH: Muy bueno. Hay que comprender que el cuerpo no siempre puede estar con losmejores. Estuve a tope en País Vasco y las clásicas, este año me di cuenta quepuedo luchar por ellas si llego al 100%, y antes en Tirreno apoyé a Froome. Paramí lo más importante es competir con honestidad, ser profesional y tener ambicióny ganas para ser protagonista; tener esa alegría por competir.
P: ¿Cuáles serán sus objetivos en lo que resta de 2013?
SLH: La segunda parte de la temporada pasa por la Vuelta a España, el Mundial yLombardía. En principio no regresaré a Europa hasta el 11 de julio y disputaré elTour de Polonia y la Vuelta a Burgos, como el año pasado.
P: ¿Cómo afrontará la Vuelta?
SLH: Con ambición y ganas. Veremos si Wiggins corre la Vuelta. Yo creo que sí despuésde ser baja para el Tour. En ese caso la afrontaré también al 100% para llegar encondiciones y estar preparado para ayudar a Wiggins y estar al mejor nivel.
P: Y el Mundial de Florencia parece ideal para los colombianos…
SLH: Tuvimos la oportunidad de ver el recorrido durante el Giro y se adapta mucho anuestras características. Tenemos calidad y esperamos poder llevar al máximonúmero de corredores posibles; hay esperar aunque ahora seamos el número unodel World Tour. Ahora bien, también estaremos más vigilados.
P: Al parecer, seguirá los próximos años en el Sky, ¿qué puede decir?
SLH: Sí hemos hablado con el mánager general y aunque falta por concretar y no haynada firmado, lo más probable es que continúe en el Sky. Tengo su confianza y esoes muy importante para mí, saber que el equipo cuenta conmigo, el staff, loscompañeros, los auxiliares, porque de eso depende que lleguen los buenosresultados. Así que es muy posible que siga porque, además, hay buenos planespara el futuro. Siento que tengo la posibilidad de seguir creciendo, he aprendidomucho en estos dos años pero aún me queda mucho. Y algún día espero ser unlíder para luchar por un podio o un título en una vuelta importante.
P: Ha corrido dos Giros y disputará su segunda Vuelta, ¿para cuándo estará enel Tour de Francia?
SLH: Sí, espero estar el próximo año en los planes del equipo. Pienso que ya es hora detener la sensación de correr y conocer el Tour.