Si nuestro país terminará la temporada ciclística 2013 corriendo en la Vuelta a Costa Rica, igualmente lo iniciará disputando la edición número 49 de la Vuelta al Táchira que se correrá del 10 al 19 de enero de 2014 en territorio venezolano.
Colombia que estará representado por la escuadra Empass del departamento de Santander, tendrá a Federico Muñoz, -Campeón de Vuelta a Venezuela- como su Director Deportivo y a los barranqueños, Remberto Jaramillo y Jefferson Rueda, liderando un grupo que además conforman Alexander Rojas, Jorge Duarte, Jhon A. Pico, Sergio Carlos Arguello, Horacio Sánchez y Carlos Gutiérrez.
Esta competencia es un evento ciclístico de gran importancia para el vecino país, ya que con esta, se abre el calendario de carreras en suelo patriota y la cual reúne a los pedalistas más destacados a nivel nacional e internacional.
Esta nueva edición de la Vuelta Grande de América, contará con un recorrido bastante variado -terreno plano, media y alta montaña-, todo esto acompañado con los imponentes paisajes de los estados Portuguesa, Barinas, Mérida y Táchira, prueba que recorrerá parte del llano y andes venezolanos.
Los escarabajos nacionales ha ganado en 19 ocasiones el Giro Andino, desde 1966, cuando triunfó Martin Emilio ‘Cochise’ Rodríguez y el más reciente, Hernán Buenahora en 2007.
Una de las atracciones para esta nueva versión, será la presencia del ‘Cóndor’ José Rujano, quien se preparará para buscar su cuarta victoria, luego de sus éxitos en 2004, 2005 y 2010.
La Vuelta como es tradicional, tendrá el Circuito espectáculo en San Cristóbal, que será la tercera fracción y las subidas a La Grita (5ª); Cerro del Cristo Rey (8ª), y Casa del Padre (9ª).
La carrera tendrá un recorrido general de 1282 kilómetros cruzando las principales calles y avenidas de cuatro importantes estados ubicados en el occidente del país.
La competencia en el presente año es liderada por el conocido y combativo Club de Ciclismo Lotería del Táchira y en su corredor estrella Yeisson Delgado actual campeón de la Vuelta al Táchira 2013.
De esta manera, se dará inicio a una carrera que tendrá diez emocionantes etapas las cuales están distribuidas de la siguiente manera:
Recorrido:
1º etapa – Guanare – Circuito – Barinas 119,5 Kms
2º etapa Socopó – Táriba 220,7 Kms
3º etapa Circuito en San Cristóbal 115,2 Kms
4º etapa Lobatera – Mérida 191,2 Kms
5º etapa Lagunillas – La Grita 167,9 Kms
6º etapa CRI La Fría – Coloncito 21,3 Kms
7º etapa Coloncito – Circuito Panamericano – Colón 122 Kms
8º etapa Seboruco – Cerro Cristo Rey 128,4 Kms
9º etapa El Piñal – Casa del Padre 83,4 Kms
10º etapa Circuito en Rubio – San Cristóbal 112,9 Kms
You must be logged in to post a comment Login