Giro de Italia: “Colombia tiene un ciclismo en crecimiento”, dicen las estrellas del ciclismo mundial en dialogo exclusivo con RMC
Nápoles. -Considerando que el Tour, Giro y Vuelta son el súmmum del ciclismo mundial y que a ellas acuden sus más egregios representantes, entonces www.revistamundociclistico.com se dio a la tarea de dialogar con varios de los más grandes artistas del pedalismo que inscribieron sus nombres para competir en el Giro de Italia, a fin de conocer sus reacciones, comportamientos, personalidad y opiniones incluyendo lo que piensan del ciclismo colombiano.
Nápoles. -Considerando que el Tour, Giro y Vuelta son el súmmum del ciclismo mundial y que a ellas acuden sus más egregios representantes, entonces www.revistamundociclistico.com se dio a la tarea de dialogar con varios de los más grandes artistas del pedalismo que inscribieron sus nombres para competir en el Giro de Italia, a fin de conocer sus reacciones, comportamientos, personalidad y opiniones incluyendo lo que piensan del ciclismo colombiano.
Por separado, cada uno de ellos accedió al diálogo y haciendo gala de una gran personalidad y profesionalismo, cada uno en su momento respondió nuestras inquietudes de la siguiente manera:
Ryder Hesjedal (Garmin-Sharp) Actual Campeón del Giro de Italia: En relación con los ciclistas colombianos dijo que “Vamos a verlos. Dejemos que comience el Giro. Pienso que son muy buenos, tienen gran talento, buenos equipos y son muy competitivos”.
En relación con el ciclismo de su propio país, Ryder dijo “Es la primera vez que un canadiense gana el Giro y una gran carrera, con lo que espero que sea un buen comienzo y arranque para el ciclismo de mi país”.
El campeón actual de la carrera terminó diciendo que “Espero defender mi título de 2012 y para ello me he preparado de la forma más conveniente”.
Cadel Evans (BMC-Racing) Campeón del Tour de Francia y Campeón Mundial de Ruta: “Quiero enviar un saludo al ciclismo colombiano. Tienen un buen equipo y espero que no me hagan fatigar mucho. Hoy tenemos un ciclismo colombiano en crecimiento, como es el caso de Urán. Nos gusta ver colombianos en el grupo pues son muy simpáticos. Estamos contentos de ello”.
Frente a su participación este año en el Giro, se despidió afirmando que “En este Giro deben esperar que yo haga el máximo esfuerzo posible por una buena clasificación final”.
Vincenzo Nibali (Cannondale Pro Cycling) Podio del Tour de Francia 2012 y ganador del Giro del Trentino 2013 y Bicampeón de la Tirreno Adriático: “Un gran saludo para el ciclismo colombiano. Son muchos los colombianos que están andando bien. Es un ciclismo que crece con corredores como Betancur y Quintana”.
Frente a su actuación, Nibali señaló tajantemente: “Pienso que es un Giro duro, difícil, que hay que saber correr etapa por etapa”.
Michele Scarponi (Lampre-Mérida) Campeón del Giro 2011: “Mando un saludo a Colombia y le digo gracias por darme un compañero como José Serpa, el León (que es su sobrenombre), gran amigo y gran corredor”.
En relación al ciclismo colombiano, el extrovertido, espontaneo y alegre Scarponi no escondió elogios diciendo “Hoy el ciclismo colombiano ha mejorado mucho y muy bien con corredores como Quintana que ha ganado el País Vasco y Betancur que ha estado muy bien en las clásicas belgas. El Team Colombia tiene corredores como Duarte y muchos jóvenes progresando y Serpa que me acompaña”.
Mirando su propia participación, el jefe de filas del equipo Lampre, no escondió su deseo de “Brindarme al máximo, buscando ser protagonista de principio a fin. Cada temporada es más difícil por el recorrido y el nivel de los rivales pero eso sí, espérenme que yo daré el máximo”. Espérenme, dijo tajantemente para despedirse.
Robert Gesink (Blanco Pro Cycling): Comenzó por recordar a los ciclistas colombianos como “Muy buenos escaladores a los que me costó derrotar (Duarte y Atapuma) en el Tour de California el año pasado. El ciclista colombiano es en algunos casos de pequeña estatura pero muy fuerte y han demostrado que pueden llegar muy lejos si se lo proponen pues ya tienen varios casos con muy buenos corredores de alto nivel”.
En cuanto a su participación dijo que “haré todo lo posible por conseguir la mejor clasificación a mi alcance. No es imposible para mí luchar por los puestos de honor como ya lo he hecho en otras carreras”.
Francesco Moser-Campeón del Giro de Italia 1984 y Campeón Mundial de Ruta 1977: “Tengo gratos recuerdos de Colombia porque corrí un Caracol de Pista y prepare el Record de la Hora de Stuttgart”.
“Hoy estamos viendo muchos ciclistas colombianos que corren permanente en Europa, tienen un equipo Colombiano en Italia y he visto a Betancur ganar el año pasado el Trofeo Melinda en el Trentino, que es mi región. Creo que van a volver a vivir las fiestas que despertaron Herrera, Parra y otros grandes corredores de los años 80 porque tienen buenos corredores y muy jóvenes, lo que les permitirá seguir progresando”.
De esta manera, www.revistamundociclistico.com cierra este interesante diálogo con varias de las principales estrellas no solo del Giro de Italia sino del ciclismo mundial, dejando para nuestros visitantes el análisis y el recuerdo, las opiniones de ellos sobre nuestro pedalismo y lo que hoy está representando en el concierto internacional.