El ciclomontañismo colombiano abre fuegos en Cucaita (Boyacá)
La temporada ciclística nacional abre su calendario 2013 de manera temprana con una interesante competencia reservada a los ciclomontañistas colombianos quienes se darán cita este lunes festivo 7 de enero en Cucaita, hermoso municipio boyacense, tierra del gran campeón del ciclismo de nuestro país, Rafael Antonio Niño.
La temporada ciclística nacional abre su calendario 2013 de manera temprana con una interesante competencia reservada a los ciclomontañistas colombianos quienes se darán cita este lunes festivo 7 de enero en Cucaita, hermoso municipio boyacense, tierra del gran campeón del ciclismo de nuestro país, Rafael Antonio Niño.
La carrera, que cumple su octava versión tendrá lugar en los alrededores del conocido municipio vecino a Tunja y está abierta para ciclistas de las categorías Élite, Sub-23, Sénior (de 16 a 29 años) y Sénior Máster (de 30 años en adelante), los cuales disputarán un interesante circuito con premiación que supera los cuatro millones y medio de pesos.
La prueba se inicia el lunes a las 9:00 am y se espera una copiosa participación teniendo en cuenta la presencia de grandes campeones de esta modalidad y de la ruta como Leonardo Páez, Víctor Niño, Yesid Chía, Ismael Sarmiento, Jair Pérez, Javier González, Freddy Montaña, entre otros quienes comienzan a calentar motores para el año 2013 con miras a los grandes compromisos del calendario nacional e internacional.
En Cucaita nació Rafael Antonio Niño hace 63 años y quien ganó en seis oportunidades la Vuelta a Colombia y cinco el clásico RCN. Niño, también compitió en el Giro de Italia, haciendo parte del grupo Jolly Cerámica, ocupando la casilla cuarenta y uno en la clasificación general individual. Actualmente es el director deportivo del grupo Lotería de Boyacá-EBSA.
Cucaita es un bello municipio del departamento de Boyacá, ubicado a dos horas al norte de Bogotá y media hora de Tunja con cinco mil habitantes y una temperatura media de 13 grados centígrados, que sube por estos días con la realización de la carrera incrustada en las ferias y fiestas de los Reyes Magos.