
Revista Mundo Ciclístico sigue haciéndoles seguimiento a nuestros corredores tanto en el ámbito nacional como internacional, y el turno para que nos hablara de la temporada que ya terminó, le ha tocado al gran corredor cundiboyacense, Winner Anacona de 25 años de edad.
El pedalista que ya completó su segundo año en el ciclismo de élite, dialogó con nuestro portal y nos dio una radiografía exacta de lo que fue este 2013 que no empezó como esperaba, habló del actual momento del ciclismo colombiano y de las competencias que le gustaría disputar en 2014 con su escuadra del Lampre-Mérida.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Qué balance hace de la temporada 2013?
Winner Anacona: Como todos saben ha sido un año muy difícil, empecé con muchas expectativas, pero tuve un accidente que me hizo cambiar de planes, eso quedó atrás, pude competir de nuevo, volví en el Tour de Polonia, una carrera complicada por ser World Tour, una competencia con etapas muy difíciles pero que me sirvió mucho para el objetivo de la Vuelta a España. En la Vuelta no llegué en mis mejores condiciones pero entregué lo mejor por el bien del equipo y por nuestro líder Michele Scarponi que se encontraba en buena forma. Después estuvimos en el Mundial de Florencia y las caídas no solo me perjudicaron a mí, sino a gran parte del equipo colombiano que llegó muy bien preparado y con la oportunidad de figurar con alguna medalla. Ya para el cierre de la temporada estuve mucho mejor en las clásicas italianas y lo importante era retomar esa parte de la competición para que podamos llegar con confianza al inicio de 2014.
RMC: ¿Cómo está su situación con el Lampre-Mérida?
WA: Seguimos con el equipo una temporada más, la primera concentración con ellos se realizará del 5 al 11 de diciembre, y en esa fecha tanto a nosotros, los corredores de acá de Suramérica como es el caso de José Serpa, el argentino Maximiliano Richeze, el mio y al resto del plantel, nos definirán el calendario del año entrante. Por el momento cada quien se entrena por aparte y aprovechan para descansar y compartir con sus respectivas familias el tiempo libre. En mi caso ya he venido haciendo algunos trabajos en la bicicleta de ruta para adelantarme al tema de preparación invernal y vamos a ir de a pocos retomando el tema de trabajar en la piscina, gimnasio y ciclomontañismo. Me adelantaron un poco que esté muy posible con el equipo en el Tour de San Luis, eso me lo dijeron antes de regresar a Colombia pero vamos a esperar el retiro invernal para finiquitar todo lo del calendario del año entrante.
RMC: ¿Entonces, la continuidad de los suramericanos está confirmada?
WA: Si. José Serpa firmó este año por dos temporadas, Richeze solo lo había hecho por una, pero al obtener buenos resultados le han dado la confianza para seguir. Y en mi caso al hacer un gran 2012 firmé hasta finales del año entrante y esperamos que todos nos salga muy bien ya que me he sentido como en casa, hemos compaginado muy bien con los demás compañeros de equipo y ojalá que los resultados se nos sigan dando.
RMC: ¿Actualmente que se encuentra haciendo?
WA: Yo ya estoy saliendo a entrenar, solamente a rodar con la bicicleta de ruta pero iniciaré muy pronto con la parte de ciclomontañismo, natación y gimnasio. El Tour de San Luis es una carrera muy importante y trataremos de llegar lo mejor posible, seguramente mi objetivo no será esa carrera sino las de Europa. La próxima semana tengo que ir por unos días a Europa para arreglar algunas cosas de documentación, esa es una parte que para nosotros los colombianos siempre se nos ha complicado, voy a reclamar la residencia que se me vence el 12 de noviembre, esa será prácticamente una semana perdida porque no tendré espacio para entrenar, pero una vez regrese retomaré de lleno la preparación.
RMC: ¿Qué carreras le gustaría hacer a Winner Anacona en 2014?
WA: Hay muchas posibilidades de hacer dos ‘grandes’, yo ya he corrido dos Vueltas a España y el año entrante pueda hacer la ocasión para hacer Giro-Vuelta, todo esto se definirá en el primer retiro con el equipo pero es muy posible que esté en esas dos pruebas. Igual, si me dijeran que corriera el Tour lo haría con el mayor de los gustos, ya llevo 5 años en Europa y cualquier pedalista sueña con disputar esta gran prueba, igual el Giro de Italia no me desagradaría, conozco mucho las carreteras de este país, tengo muchos amigos ahí y seria como correr en casa. Igual toca esperar, uno como ciclista puede planear muchas cosas pero de allí a que se den hay mucho trecho, este año estaba en la lista para correr el Giro, pero debido a la fractura todos los planes cambiaron.
RMC: ¿Qué opinión le merecen los recorridos tanto del Giro como del Tour?
WA: Los dos recorridos van hacer muy duros. El del Tour del año entrante va hacer muy distinto al de este, va a tener menos contrarreloj y va hacer más montañoso, seguramente estará más disputado y no habrá tanto margen de ventaja como este año con Chris Froome que marcó la diferencia en las jornadas frente al cronometro a pesar de que subiendo se desenvolvió muy bien. Este Tour podría ser para un escalador puro, para un hombre explosivo. Y del Giro te puedo decir que es la carrera más dura del mundo, seguramente el que gane en 2014 sea un corredor muy completo y que se defienda en todos los aspectos, tanto en la subida como al frente del reloj y demás.
RMC: ¿Cómo ve actualmente al ciclismo colombiano después de lo realizado este año?
WA: Da mucho orgullo ver al ciclismo colombiano otra vez en lo más alto de las más importantes carreras del mundo. Desde Santiago Botero el ciclismo ha vuelto a coger fuerza, pero sin lugar a dudas esta generación de nuevos ciclistas está pisando muy fuerte, y se está volviendo a agarrar esa fiebre por parte de la gente de los años 80. El ciclismo estaba un poco olvidado pero está volviendo a sonar como antes, ver actuaciones como las de ‘Rigo’ en el Giro, ver en esa misma carrera a un equipo de solo colombianos, no olvidemos a Serpa, Henao, Betancur, Cayetano Sarmiento, y rematar con lo realizado por Quintana en el Tour, es motivo suficiente para celebrar, todos hemos contribuido, unos más que otros, pero lo importante de todo esto es que se hace por el bien del país y por el bien del ciclismo nacional.
RMC: ¿Usted cree que los ciclistas colombianos ya tienes los galones suficientes, los kilómetros en las piernas para volver a ganar una ‘grande’ como lo hiciera Lucho Herrera en 1987 con la Vuelta a España?
WA: La verdad sí. Se ha demostrado que si se puede, ya se abrió el marcador y eso es lo importante. Alguna vez hablaba con un técnico que uno va de a pocos, primero estar dentro de los 10, después dentro de los 5, después en el podio y después desea es ganar. Urán ya fue segundo en el Giro, Nairo igualmente en el Tour y seguramente irán el año entrante con la convicción de ganar porque se dieron cuenta que pueden estar ahí peleando con los mejores. Estoy convencido que el ciclismo colombiano tiene corredores que pueden estar en el primer cajón de las grandes competencias del mundo.
RMC: ¿Qué nos puede decir de su equipo para la temporada que viene?
WA: Algunos tomarán rumbos diferentes y otros seguiremos con este gran equipo. Michele Scarponi es una gran persona, un gran corredor y un gran líder, pero antes de regresar a Colombia se hablaba muy fuerte de que no continuaba con nosotros. Damiano Cunego sigue en la escuadra y creo que se quiere retirar a lo grande, él ya sabe lo que es ganar y esa es una gran ventaja. Nuestro capitán será el portugués Rui Costa que firmó con la intención de disputar el Tour del año entrante. Igualmente se le va a dar la confianza a bastantes jóvenes como el caso de Mattia Cattaneo, Diego Ulissi que tuvieron un buen cierre de temporada, de pronto no tengan los galones todavía para pelear una carrera grande, pero seguramente serán protagonistas. Lo importante de todo esto es acumular experiencia para el día de mañana estar disputando una gran prueba. Creo que también que llega un chino y un español, pero todo esto lo sabremos cómo te decía en la primera concentración en diciembre.
You must be logged in to post a comment Login