Campeonato Nacional de Pista en Medellín: Antioquia sigue al comando de la tabla escoltada por Bogotá. Se vienen las pruebas de la Velocidad
Se cumplió este viernes el segundo día de programación del Campeonato Nacional de Pista Élite que se viene disputando en el Velódromo Martin Emilio ‘Cochise’ Rodríguez de la capital antioqueña.
Se cumplió este viernes el segundo día de programación del Campeonato Nacional de Pista Élite que se viene disputando en el Velódromo Martin Emilio ‘Cochise’ Rodríguez de la capital antioqueña.
Luego de 4 reuniones, Antioquia continúa al comando de la tabla general con 6 medallas de oro, 5 de plata y 2 bronces, escoltada por Bogotá con 3 preseas doradas, 3 de plata y una de bronce y en tercer lugar se encuentra Boyacá con una de oro, una de plata y 4 de bronce.
Como novedad se esperaba el duelo entre la experimentada María Luisa Calle y la campeona mundial juvenil Jessica Parra en la prueba final de la Persecución Individual Damas que favoreció a la segunda, sin dejar atrás la nueva marca para la pista de Medellín que hizo el sucreño Anderson Parra en los 200 metros lanzados con 10 segundos, 139 milésimas, muy por debajo de los 10 segundos, 352 milésimas que tenía el malayo Azizui Hasni Awang en el último Gran Caracol de Pista.
En la sesión de clasificación los favoritos (as) cumplieron, y como muestra de ello encontramos a la propia medallista olímpica María Luisa Calle (3:49:846), a la bogotana Jessica Parra (3:51:475), la local Andreina Rivera (3:52:567) y a la boyacense Ana Milena Fagua (3:57:662), como los mejores tiempos en la Persecución Individual Damas.
Mientras que Jonathan Restrepo de Antioquia (4:33:599), Juan David Vargas (4:37:305) y Félix Barón (4:42:225) de Bogotá, y Edgar Fonseca (4:42:257) de Boyacá, fueron los mejores cuatro tiempos de las series de Persecución Individual clasificación hombres.
En la noche, luego de varias horas de retraso debido a la fuerte lluvia que cayó sobre la pista, se corrieron las finales.
En la Persecución Individual Damas, la antioqueña María Luisa Calle, quien había realizado el mejor registro en la clasificación, no pudo competir por el oro por una virosis del tracto respiratorio, y por lo tanto, la ganadora de la prueba fue la reciente campeona del mundo en Scratch, Jessica Parra de Bogotá, Andreina Rivera de Antioquia se quedó con el bronce.
En la Persecución Individual Varones, Jonathan Restrepo de Antioquia ganó el oro con un tiempo de 4:31:188, Juan David Vargas de Bogotá se llevó la plata con un guarismo de 4:35:543 y Edgar Fonseca de Boyacá la de bronce con 4:40:272.
Más tarde, en los 500 metros detenidos final damas, Juliana Gaviria de Antioquia ganó el oro (34:829), el departamento local también se quedó con la plata gracias a Diana García (35:533) y el bronce se lo colgó Martha Bayona de Santander (36:543).
En el Kilómetro final hombres, Antioquia se llevó el oro y la plata con Fabián Puerta (1:02:329) y Santiago Ramírez (1:02:871) respectivamente y Anderson Parra de Boyacá (1:03:842) se quedó con el bronce.
En una de las pruebas más emocionantes, el Scratch 10 kilómetros final damas, Bogotá se ganó los dos primeros lugares con Milena Salcedo y Jessica Parra, y el podio lo completó Antioquia con Maritza Ceballos.
La Prueba por Puntos final hombres fue la que cerró la jornada nocturna, allí, Edgar Fonseca de Boyacá se ganó el oro, con 73 puntos, Weimar Roldán de Antioquia se llevó la plata con 49 puntos y Fernando Orjuela de Meta se quedó con 48 unidades que le permitieron ganar el bronce.
Este sábado a partir de las 4:00 pm se disputará la sexta reunión con las finales de velocidad, la prueba reina del ciclismo de pista.