
Bradley Wiggins sigue demostrando que sin lugar a dudas este es su año. El británico quien era el favorito de todos para colgarse la medalla de oro, no defraudó este miércoles en Londres y con un registro de 50:39 segundos para los 44 kilómetros de recorrido, se convirtió en el nuevo campeón olímpico de la contrarreloj individual.
El campeón del mundo de la especialidad, el alemán Tony Martin, se quedó finalmente con la medalla de plata y a 42 segundos del hombre del Sky, mientras que su compañero de equipo, Chris Froome, completó el podio londinense con una desventaja de 1:08 segundos.
El colombiano Fabio Duarte no tuvo una buena presentación, ubicándose finalmente en el puesto 35 de la clasificación general a más de 6 minutos del último vencedor del Tour de Francia.
El corredor del Colombia-Coldeportes descansará un par de días y se reintegrará de nuevo a las prácticas con su equipo que tiene asiento en Italia y poder terminar en gran forma la presente temporada.
La competencia se disputó en Hampton Court Palace, una antigua residencia real de Enrique VIII situada en el suroeste de la capital.
Paseo triunfal ante sus paisanos el que se pudo dar Bradley Wiggins en un año inmejorable para él. El corredor británico ha logrado lo que nadie antes había conseguido en una misma temporada: ganar París Niza, Tour de Romandía, Dauphiné Liberé, Tour de Francia y medalla de oro en una prueba contrarreloj.
Partía como gran favorito y cumplió con los pronósticos haciendo que el ciclismo británico se resarciera de la prueba en ruta donde no lograron ninguna medalla pese a contar con Mark Cavendish. Pero la crono no es una lotería y los mejores siempre son los que se llevan todo el botín.
Con un recorrido de 44 kilómetros prácticamente llanos en su totalidad, Wiggins fue mejorando con amplia comodidad los tiempos conseguidos por sus predecesores, Chris Froome y Tony Martin, y dejando sin opción al que defendía medalla, el suizo Fabián Cancellara, que no pudo recuperarse a tiempo de la caída sufrida en la prueba en línea del pasado sábado.
Los españoles tampoco tuvieron opción de poder hacer algo grande en esta especialidad y de paso estrenar el casillero nacional en estos Juegos. Jonathan Castroviejo, que sustituía a Samuel Sánchez en esta cita olímpica, volvió a demostrar que hay corredor para rato con un valioso noveno puesto. De esta forma, el corredor vizcaíno lograba cumplir su objetivo de quedar entre los 10 primeros.
Pero la noticia triste estuvo en Luis León Sánchez. El murciano empezó con mal pie al romper la cadena en la rampa de salida, lo que le obligó a cambiar de bicicleta y perder unos segundos que ya serían imposibles de recuperar. Por si esto fuera poco, el del Rabobank volvió a encontrarse con la mala suerte al sufrir un pinchazo que le hizo ver cómo sus rivales le iban doblando poco a poco. Después de la última crono del Tour las expectativas permitían soñar con la machada de estar en el podio, pero nada se pudo hacer ante tanto infortunio.
Así terminaba la prueba contrarreloj que volvió a demostrar que estamos ante una nueva potencia en el mundo del ciclismo como es la británica. Wiggins se cuelga la medalla de oro con todo merecimiento, Tony Martin, que llegaba algo tocado tras la rotura de escafoides sufrida en el Tour, se lleva la plata y otro británico, Chris Froome, se hace con el bronce antes de la cita que tiene en la Vuelta, donde intentará estar a la altura de su gran rival para el triunfo final, Alberto Contador.
Resultados:
1 WIGGINS Bradley 50:39.54 Oro
2 MARTIN Tony 51:21.54 Plata
3 FROOME Christopher 51:47.87 Bronce
4 PHINNEY Taylor 52:38.07
5 PINOTTI Marco 52:49.28
6 ROGERS Michael 52:51.39
7 CANCELLARA Fabián 52:53.71
8 GRABSCH Bert 53:18.04
9 CASTROVIEJO NICOLAS Jonathan 53:29.36
10 BRAJKOVIC Janez 54:09.72
11 WESTRA Lieuwe 54:19.62
12 KIRYIENKA Vasil 54:30.29
13 BOASSON HAGEN Edvald 54:30.87
14 BAK Lars Ytting 54:33.21
15 FUGLSANG Jakob 54:34.49
16 LARSSON Gustav 54:35.26
17 GILBERT Philippe 54:39.98
18 OLIVEIRA Nelson Filipe S. Simoes 54:41.57
19 BAUER Jack 54:54.16
20 MENCHOV Denis 54:59.26
21 NAVARDAUSKAS Ramunas 55:12.32
22 BOOM Lars 55:29.74
23 VINOKUROV Alexandr 55:37.05
24 BEPPU Fumiyuki 55:40.64
25 BODNAR Maciej 55:49.67
26 NAZARET Magno Prado 55:50.77
27 McCANN David 56:03.77
28 HESJEDAL Ryder 56:06.18
29 CHAVANEL Sylvain 56:07.67
30 ALBASINI Michael 56:38.38
31 BAZAYEV Assan 56:40.77
32 SANCHEZ GIL Luis Leon 56:59.16
33 GIL MARTINEZ Tomas Aurelio 57:05.12
34 LAHSAINI Mouhcine 57:25.24
35 DUARTE AREVALO Fabio Andrés 57:34.20
36 HAGHI Alireza 57:41.44
37 AKDILEK Ahmet 59:11.19



Photos @london2012 oficial
You must be logged in to post a comment Login