
Después de dos jornadas dedicadas a los velocistas, la Tirreno Adriático finalmente ha llegado a la hora de las subidas, La fracción más larga de la carrera de los dos mares con 252 kilómetros de Amelia a Chieti, mostró una cara diferente de lo que se esperaba en virtud a la nieve aparecida en el temido Passo Lanciano, pero el duro pedazo final que condujo a los ciclistas en el centro de la ciudad de Chieti, sirvió para llamar a los pretendientes en la general y ha mostrado las cualidades del eslovaco Peter Sagan (Liquigas), velocista con licencia para causar admiración.
Los muchachos del Colombia-Coldeportes permanecieron con los mejores en la subida, contribuyendo a la persecución de los fugitivos de la jornada en el paso Forchetta y en el final cuatro hombres – Fabio Duarte, Esteban Chaves, Robinson Chalapud y Jarlinson Pantano – hicieron parte del reagrupamiento principal al comienzo del difícil trayecto de 1 kilómetro que ha despedazado el lote. En el final, a pesar de todo, hizo falta el fondo necesario para para seguir al cuarteto que se desencadenó y fue Fabio Duarte el mejor en la meta ocupando el puesto 36 a 44 segundos del vencedor.
«Probablemente con el Passo Lanciano habríamos visto una carrera diferente – ha comentado el DT Valerio Tebaldi – y difícilmente habríamos visto un ganador con las características de Sagan, al cual igualmente hay que felicitar. Los nuestros han disputado una buena prueba y continúan el camino del crecimiento y adaptación a los ritmos del ciclismo europeo. Todos sabemos que la Tirreno Adriático es una de las carreras más difíciles del año y el confrontarse en un examen de este género es importantísimo para el desarrollo de nuestros chicos y de nuestro proyecto».
«Lastima sobre todo por Duarte que ha estado siempre en los primeros 20 puestos del lote pero finalmente ha pagado el kilometraje y la distancia (7 horas y media de carrera). Para él como para los otros la etapa de este domingo representa un banco de pruebas más importante. Será una etapa más regular y la larga subida en el final podría ser un trampolín al cual hay que adaptase. Pero seguimos adelante con los pies en la tierra»…concluyó Tebaldi.
Siete fugitivos han caracterizado la carrera desde la fase inicial: Boaro (Saxo-Bank), Pirazzi y Pagani (Colnago-CSF), Brutt (Katusha), Mondory (Ag2R) Hulsmans (Farnese Vini) y Urtasaun (Euskatel), quienes tuvieron luz verde del grupo consiguiendo hasta 11 minutos y 40 segundos.
El margen comenzó a descender cuando las escuadras de los favoritos y en primer lugar el Liquigas comenzaron a empujar en cabeza del grupo poniendo a los fugitivos a tres minutos antes de la última ascensión. Sobre el desenlace de la fracción, Brutt decidió seguir solo en la acción pero finalmente se vio alcanzado a 10 kilómetros de la llegada.
En el final hacia el centro de Chieti, el dúo Liquigas formado por Nibali y Sagan hizo la diferencia junto a Roman Kreuziger (Astana) y Danilo Di Luca (Acqua&Sapone), formando el cuarteto que se jugó la victoria final. La punta de velocidad del eslovaco no dejó campo a los adversarios, con Kreuziger capaz de anticipar a Nibali y al dueño de casa Di Luca mientras Chris Horner (RadioSchack), quien llegando quinto a pocos segundos tomó el relevo de Matthew Goss pasando a encabezar la clasificación general individual.
You must be logged in to post a comment Login