El corredor Peter Velits (Omega Pharma-Quick Step), se ha proclamado vencedor de la Vuelta a Omán una vez disputada la sexta y última etapa entre Al Khawd y Matrah Corniche, en la que se el alemán Marcel Kittel, del Project 1T4i, ha logrado al sprint su segunda victoria.

El eslovaco, de 26 años, quien se dio a conocer en la Vuelta a España 2010 con el tercer escalón del podio y el triunfo en la contrarreloj de Peñafiel, se vistió el maillot rojo por un solo segundo de ventaja sobre el ganador de la ronda española del citado año, el italiano Vincenzo Nibali (Liquigas), con quien libró durante la etapa una batalla particular por conquistar la bonificación de los pasos intermedios.
La tercera plaza de la general fue para el francés Tony Gallopin, del Radioshack, a 17 segundos del líder. Uno de los favoritos al título, Joaquim «Purito» Rodríguez (Katusha), quien a la postre fue el único español participante en la Vuelta a Omán, finalizó séptimo: «contento con los seis días de rodaje» y con cierto pesar por no haber rendido al nivel deseado en la etapa de montaña, donde la ambición le pedía «estar más adelante».
Un segundo de separación entre Velits y Nibali pusieron la emoción en una etapa que nació con fuga, lo que obligó a trabajar al Liquigas para echarla abajo, ya que el sprint intermedio del Kilómetro 53 tenía segundos en juego que podían ser decisivos. Los italianos cumplieron el objetivo y metieron a Peter Sagan y Nibali en la pelea. En principio la organización declaró tercero a Nibali, lo que le situaba como líder de la carrera.
La pertinente reclamación del Omega obligó a los jueces a ver las imágenes del sprint, donde se demostró que la tercera plaza fue para Sagan y no para su compañero Nibali. A partir de ese instante se formó otra fuga con tres buenos rodadores: el holandés Ten Dam (Rabobank), el belga Van Summerem y el estadounidense Vandevelde.
El trío aguantó hasta los últimos 8 kilómetros, pero el pelotón se les echó encima para la llegada al sprint. De nuevo emergió Marcel Kittel, en estado de gracia, para batir a Sagan y al estadounidense Tyler Farrar, todos con un tiempo de 3h.11.04 y una media de 40 por hora.
Segunda victoria para el alemán de Rostock, paisano de Jan Ullrich, y tercera de la temporada. Igualaba así con su compatriota André Greipel. En la ronda omaní no hubo noticias de Mark Cavendish, campeón del mundo, ni del belga Tom Boonen, protagonistas una semana antes en Qatar.
La Vuelta a Omán ha supuesto el primer triunfo de Velits, campeón del mundo Sub-23 en 2007, en una carrera por etapas, y el renacer de Nibali, que no levantaba los brazos desde septiembre de 2010. El italiano se llevó la etapa reina en la Montaña Verde. Otros favoritos que tomaron la salida fueron Andy Schleck, pero el luxemburgués, lejos de su mejor forma no dio señales de vida., finalizó en el puesto 32 a 4.59 del maillot rojo, mientras que su compañero de escuadra, el suizo Fabián Cancellara, campeón de la primera Vuelta a Omán en 2010, fue 10 a 52 segundos del eslovaco.
Resultados:
Etapa 6:
.1. Marcel Kittel (ALE) Project 3h:11:04
.2. Peter Sagan (SVK) Liquigas m.t
.3. Tyler Farrar (USA) Garmin m.t
.4. Denis Galimzyanov (RUS) Katusha m.t
.5. Nacer Bouhanni (FRA) Francaise m.t
.6. Daniel Oss (ITA) Liquigas m.t
.7. Alexander Kristoff (NOR) Katusha m.t
.8. Tom Boonen (BEL) Omega Pharma m.t
.9. Andrea Guardini (ITA) Farnese m.t
10. Vladimir Gusev (RUS) Katusha m.t
Clasificación General Individual:
.1. Peter Velits (SVK) Omega Pharma 21h.32.o2
.2. Vincenzo Nibali (ITA) Liquigas a 01
.3. Tony Gallopin (FRA) Radioshack a 17
.4. Sandy Casar (FRA) La Francaise a 21
.5. Arnold Jeannesson (FRA) Francaise a 30
.6. Tom Jelte Slagter (HOL) Rabobank m.t
.7. Joaquim Rodríguez (ESP) Katusha a 47
.8. Ramunas Navardauskas (LIT) Garmin a 49
.9. Thomas Lebas (FRA) Bridgestone a 50
10 Fabián Cancellara (SUI) Radioshack a 52
32. Andy Schleck (LUX) Radioshack a 4:59.
You must be logged in to post a comment Login