
A menos de 48 horas para dar inicio a una nueva versión del Critérium Dauphiné Liberé en territorio francés, y totalmente recuperado de la fractura de clavícula que lo aquejó a principio de temporada, el corredor colombiano del Liquigas Cayetano Sarmiento atendió a www.revistamundociclistico.com y nos contó sus impresiones acerca de esta gran competencia que se avecina, sus futuras carreras y como le pareció la actuación de los colombianos en el pasado Giro de Italia.
El escarabajo boyacense de 25 años y compañero de escuadra de grandes campeones como Iván Basso y Vincenzo Nibali, empezó hablándonos de lo que ha sido su temporada en este 2012, diciendo: “que las cosas han sido muy duras por la caída que sufrí en San Luis, estuve cerca de un mes parado pero de a pocos fui agarrando de nuevo el ritmo de competencia y estoy seguro que eso está más que en el olvido, ahora hay que centrarnos en lo que viene que son el Dauphiné, Giro de Eslovenia y después adelantaré una buena preparación en Colombia para la Vuelta a España ya que ese es mi principal objetivo este año, al no poder disputar el Giro”.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Cómo llega a este Dauphiné Liberé?
Cayetano Sarmiento: Estuve 20 dias preparándome en la altura de Colombia y eso es una ventaja para nosotros, regresé hace 10 días a Europa y estoy en muy buenas condiciones, esperemos ver en qué nivel llegamos a la carrera, tiene una contrarreloj bastante larga que poco nos ayuda, pero vienen las otras etapas de montaña, donde muy seguramente las cosas empezarán a jugar a nuestro favor. Vamos con Nibali que es el jefe de fila de nosotros y pues vamos a ver que se puede hacer en la general individual, igual vamos a colaborarle al máximo en lo que se pueda y darle una mano para que pueda disputar la prueba.
RMC: ¿Precisamente que ha hablado con sus compañeros y con su manager acerca de esta dura competencia?
CS: Nibali viene teniendo una buena temporada, él se encuentra en muy buena forma para entrar a disputar la carrera con los favoritos al título, la idea y el objetivo número uno de él es el Tour de Francia y pienso que nos va tocar ayudarlo al máximo para poder ubicarlo de gran manera al final en la general.
RMC: Aprovecho para preguntarle sobre la relación de unos de los capos del equipo como lo es Nibali, con los jefes de la escuadra italiana, ya que hay que rumores de un traspaso a otro team importante de la máxima categoría del ciclismo… ¿Usted qué sabe?
CS: La verdad no sé nada, hasta el momento él es un corredor activo del Liquigas-Cannondale y no se ha hablado nada serio sobre su partida al Astana u otro equipo, eso son solo rumores porque definitivamente esto se llega a saber solo hasta los primeros días de septiembre, con hablar antes del tema solo caeríamos en especulaciones.
RMC: ¿Terminado el Dauphiné, que sigue en su programa?
CS: Termina Dauphiné y hago Giro de Eslovenia, después vuelvo al país un mes a preparar la Vuelta a España, pero antes de la ronda ibérica estaré con mi equipo en la Vuelta a Burgos.
RMC: ¿Que ha mirado del recorrido de la próxima Vuelta a España?
CS: Va hacer una Vuelta con mucha montaña, eso me ha dicho el director técnico del equipo y seguramente ahí tendremos grandes oportunidades para una victoria ya que no se pudo correr el Giro que es una de mis carreras preferidas.
RMC: Por último Cayetano, ¿cómo vio la actuación de sus compatriotas en el pasado Giro?
CS: Muy bien, me siento muy orgulloso y contento por ellos porque siguen dejando en alto el nombre del ciclismo colombiano acá en el exterior, Rigo hizo un gran Giro ganando la camiseta de los jóvenes y Henao ni hablar, al final fue noveno en la general individual y esa actuación es más que merecida, pienso que Rubiano cumplió dentro de lo presupuestado ganando su primera etapa en una grande y Serpa pese a sus dificultades demostró que es un gran corredor por donde lo miren.
You must be logged in to post a comment Login