
El checo Jaroslav Kulhavy se colgó este domingo la medalla de oro en ciclomontañismo tras imponerse en un espectacular final al suizo Nino Schurter. El bronce fue para el italiano Marco Fontana mientras que el boyacense Leonardo Páez finalizó en la casilla 28 a poco más de seis minutos del nuevo campeón olímpico.
Kulhavy acabó de esta manera con la hegemonía del francés Julien Absalon, campeón olímpico en Atenas y Pekín, y favorito en Londres, que se bajó de la bicicleta tras haber recorrido solo diez kilómetros, una vez alcanzada la segunda vuelta.
El italiano Marco Aurelio Fontana padeció un calvario en buena parte de la última vuelta al recorrerla sin sillín y parado sobre los pedales, en una falla mecánica que a punto estuvo de costarle el tercer puesto que solo ganó por cuatro segundos frente al español Jose Antonio Hermida.
Kulhavy completó el recorrido en 1:29:07. Un segundo por delante del Schurter (1:28:08) y veinticinco antes que Fontana (1:29:32). El checo contaba entre los pronósticos desde un segundo plano, por detrás de la garantía que ofrecía Absalon y Schurter. Fue el 2011 su mejor año, cuando se proclamó campeón del mundo. Pero en el presente ejercicio siempre estuvo ahí. Incluso se impuso al francés y al helvético en más de una prueba de la Copa del Mundo.
La carrera adoptó una selección rápida. Con los dominadores de la prueba, incluido el campeón olímpico hasta ese momento, y al que se añadió Hermida, que no tuvo el mejor inicio. Absalón decayó y a los cinco kilómetros ya era vigésimo séptimo, con un minuto de desventaja. Poco después, tras la segunda vuelta, se retiró.
Con el favorito fuera de combate la lucha se abrió. Para ese momento el líder era el checo Kulhavy, campeón del mundo del 2011, acosado por el suizo Schurter, su heredero en el presente año y bronce en Pekín 2008.
Sin embargo, fue el helvético el que asumió la cabeza después, por delante del centroeuropeo mientras el italiano Marco Aurelio Fontana seguía en la tercera plaza y Hermida cuarto, sin perder de vista la terna cabecera aunque ya a once segundos de distancia, acompañado por el sudafricano Burry Stander, actual campeón del mundo sub 23, en su intento de caza.
Al paso por los diez primeros kilómetros Kulhavy estaba en cabeza pero Schurter y Fontana entraron con él a la vez. La carrera se animó. Hermida y Stander aceleraron el paso mientras la terna que lideraba la prueba alternaba la cabeza. El español y el sudafricano se unieron a Kulhavy, Schurter y Fontana al paso del 14,8. Una nueva situación se daba en Hadleigh Farm. La batalla ya era cosa de cinco al cumplir el primer tercio de la carrera.
Schurter impuso un ritmo más fuerte que solo parecía poder mantener Kulhavy. Aprovechó el tirón Hermida, que se situó tercero, a un segundo, y a su rueda el italiano Fontana y el sudafricano Stander, que poco después se colocó en el tercer lugar.
Fue una situación transitoria. A la hora de carrera llegó la selección definitiva, con el checo, el suizo y el italiano distanciados ya del sudafricano y el español, que había cedido mucho terreno. En el kilómetro 24, tras completar la quinta vuelta, Hermida perdía 25 segundos con el líder. Nueve le separaban de Stander, el cuarto, mientras Coloma seguía como un tiro y cumplió el paso en la séptima posición, a un minuto.
La terna cabecera afrontó la última vuelta con trece segundos de distancia respecto a Stander y Hermida, que habían aumentado su ritmo antes de los 4,7 kilómetros finales.
Schurter, Kulhavy y Fontana se jugaron el podio. Afrontaron juntos los últimos kilómetros. El italiano lo intentó, pero en una bajada perdió su sillín. Dijo adiós al oro. El checo y el suizo asumieron entonces el final como un mano a mano. El helvético tomó la delantera. Parecía el más fuerte. Pero dos curvas antes del final Kulhavy respondió con fuerza. Se puso por delante y tiró mientras a su rival le pesaban las piernas. Ya no le dio para pujar por el oro que abrazó Kulhavy.
Con la presencia de Páez en la prueba se cerró la más exitosa participación de Colombia en unos Juegos Olímpicos con un total de ocho medallas, tres de ellas provenientes del deporte del ciclismo con Mariana Pajón, oro en BMX, Rigoberto Urán, plata en Ruta y Carlos Oquendo, bronce en BMX.
Galería Fotográfica
{gallery}Fotos12/Galerias/Londres2012/MTBpaez{/gallery}
Resultados
You must be logged in to post a comment Login