
El antioqueño Rigoberto Urán abrió este sábado el medallero de Colombia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al hacerse con la presea de plata en la prueba de Ruta que transcurrió sobre 250 kilómetros y arribó al centro de la capital británica. Urán se lanzó a la gloria a ocho kilómetros de la meta encontrando únicamente la compañía del kazajo Alexandre Vinokourov que al final lo derrotó en la lucha por el oro. El noruego Alexander Kristoff hizo el bronce para cerrar un podio que Colombia recordará por el resto de su historia olímpica.
El de Urrao brilló como nunca en la cita olímpica dando una lección de colocación y valentía para lanzar un ataque demoledor que dejó sembrados al grupo de punteros que a menos de 10 kilómetros se preparaba para un final al sprint. El único en responder la acción del paisa fue el veterano Alexandr Vinokourov que sumó su potencia para abrir el hueco que al final dejó a la dupla colombo-kazaja en posición de jugarse el oro.
El último kilómetro hizo contener la respiración a 46 millones de colombianos ante la gran oportunidad de Urán de colgarse la de oro, pero el antioqueño perdió de vista por un escaso segundo a Vinokourov, circunstancia que el kazajo aprovechó para hacer gala de su inteligencia táctica y abrir el hueco suficiente para alzar los brazos en la meta del “Mall” londinense.
Lo que se presumía que iba a ser una fiesta del ciclismo británico se convirtió en una inesperada lucha por el oro ante la clase y categoría de las selecciones nacionales involucradas en la Ruta olímpica. Todos apuntaban a Cavendish, vigente campeón mundial, como el más firme candidato al oro, pero, como habían advertido la mayoría de los rivales la clave para neutralizar al »Dream Team” británico era endurecer la carrera.
Y así ocurrió, porque desde los primeros kilómetros, al amparo de un ataque del holandés Lieuwe Westra, se formó un nutrido grupo de una docena con corredores como el belga Jurgen Roelandts, el italiano Marco Pinotti, el japonés Fumiyuki Beppu, el ruso Denis Menchov, el australiano Stuart O»Grady, el estadounidense Tim Duggan, el joven español Jonathan Castroviejo, el esloveno Janez Brajkovic, el suizo Michael Schar, el propio Kristoff y el surcoreano Sungbaek Park.
Antes de llegar al circuito de Box Hill, al que el pelotón tenía que dar nueve vueltas y se encontraba la única dificultad de montaña, incrementaron su ventaja mientras todos los equipos dejaron el control a Gran Bretaña, que tuvo como escuderos a los componentes del bloque alemán, al que le venía bien también una llegada masiva con Andre Greipel.
Una caída en la primera vuelta a Box Hill minó las posibilidades de Colombia al dejar fuera al excampeón mundial juvenil Fabio Duarte, quien aparecía en la previa como una de las cartas más fuertes de los dirigidos por Genaro Leguizamo. Duarte no pudo regresar a la carretera y dejó las opciones de Colombia en manos de Rigoberto Urán y Sergio Henao.
Las primeras de cambio en el circuito mostró la ambición de dos grandes del pelotón internacional, el italiano Vincenzo Nibali y el belga Philippe Gilbert, que obligaron a exigirse a fondo al Dream Team local.
El paso de los kilómetros no mermó la ilusión de los escapados ni la ambición de Nibali, tercero en el último Tour, y Gilbert, todo un experto en clásicas y cuya actuación fue a la postre clave para la resolución de la prueba y el fin de las esperanzas británicas. Nibali y Gilbert consiguieron por fin escaparse del gran grupo a falta de más de cien kilómetros.
El suizo Gregory Rast, el ucraniano Andriy Grivko, el holandés Lars Boom, el italiano Luca Paolini, el francés Sylvain Chavanel, el neozelandés Jack Bauer, el danés Jakov Fuglsang y el checo Roman Kreuziger, pusieron tierra de por medio ante el consentimiento de los anfitriones y de los alemanes.
El trabajo de los corredores que encabezaban la prueba era impresionante y los británicos ya empezaban a sentir el peso de cargar con la persecución. Nibali y Gilbert unieron los dos grupos a falta de 70 kilómetros y el belga se aprestó a dar uno de los grandes primeros golpes de gracia a la prueba con un demarraje seco que sorprendió a todos sus compañeros de viaje.
Gilbert es un nombre casi unido al de las grandes clásicas y cumplió a cabalidad con su rol de endurecer aun más una carrera que los locales empezaban a ver perdida. Gilbert era cazado en la última vuelta pero el pelotón veía de nuevo como se soltaban hombres peligrosos como los españoles Alejandro Valverde y Luis León Sánchez con el suizo Fabian Cancellara.
Este grupo enlazó con la cabeza de carrera para formar un paquete de 22 corredores que se metió en los últimos 30 kilómetros. Brillando entre los mejores del mundo los colombianos Sergio Henao y Rigoberto Urán que mantenían sus opciones y no daban de momento su brazo a torcer demostrando que el Top 10 del Giro de Italia no fue una mera casualidad.
Por detrás, Froome y Wiggins ya transitaban fundidos, y sin mucha colaboración germana, no podían recortar lo suficiente y empezaban a bajar los brazos para tristeza del misil de Man que se despedía de la medalla de oro. Con 20 kilómetros por delante el extenso grupo puntero era un festival de ataques que dejaba fuera de combate al gran favorito, Fabian Cancellara, al que le estaba saliendo la prueba perfecta antes de que se cayera en una curva tras estrellarse contra las vallas.
Sin el helvético, la armada suiza dejó de trabajar para llevar un ritmo alto y los ataques no se hicieron esperar hasta que a siete kilómetros Urán sacó la casta de los escarabajos colombianos y solo encontró a Vinokourov a su lado sin mayor oposición del resto de escapados.
El kazajo, que el año pasado estuvo muy cerca de la retirada, aprovechó la desatención del colombiano que a menos de dos kilómetros empezó a mirar atrás para medir la diferencia del lote y no se percató del envión del hombre del Astana que al final alzó los brazos con ”Rigo” lamentando su lapsus pero con la alegría de darle a Colombia la primera medalla de Ruta olímpica de su historia.
Con solo 24 años, “Rigo” dejó claro que la generación ciclística de la que hace parte está por escribir muchas más paginas de gloria en el ciclismo mundial. Mención especial y aparte a la actuación de Sergio Henao, otro joven y enorme portento del ciclismo colombiano que arribó con el grupo puntero a ocho segundos de Urán.
“Checho”, campeón de Vuelta a Colombia y hecho en las filas del Orgullo Paisa y del Colombia es Pasión, viene en una primera temporada memorable que aún está por tener su punto álgido en la Vuelta a España donde los dos antioqueños serán las puntas de lanza del todopoderoso equipo Sky.
Medalla para la posteridad la obtenida este sábado en la Ruta olímpica que se convierte en la segunda que suma el ciclismo tras la de María Luisa Calle en la pista de Atenas. El deporte del ciclismo aún tiene más por decir en la presente olimpiada aguardando la prueba de Contrarreloj Individual, la Pista donde Colombia alberga grandes opciones con Juan Esteban Arango, el BMX con la superfavorita, Mariana Pajón, y el Ciclomontañismo con Leonardo Páez y Laura Abril.
Galería Fotográfica
{gallery}Fotos12/Galerias/Londres2012/rigoplata{/gallery}
Resultados
1 Alexandr VINOKUROV KAZ 5:45:57
2 Rigoberto URAN URAN COL 0
3 Alexander KRISTOFF NOR 8
4 Taylor PHINNEY USA 8
5 Sergey LAGUTIN UZB 8
6 Stuart O’GRADY AUS 8
7 Jurgen ROELANDTS BEL 8
8 Grégory RAST SUI 8
9 Jack BAUER NZL 8
10 Lars BOOM NED 8
11 Jakob FUGLSANG DEN 8
12 Rui Alberto FARIA DA COSTA POR 8
13 Luis Leon SANCHEZ GIL ESP 8
14 Roman KREUZIGER CZE 8
15 Sergio Luis HENAO MONTOYA COL 8
16 Andriy GRIVKO UKR 8
17 Alejandro VALVERDE BELMONTE ESP 8
18 Philippe GILBERT BEL 8
19 Sylvain CHAVANEL FRA 8
20 Janez BRAJKOVIC SLO 8
21 Fumiyuki BEPPU JPN 8
22 Robert GESINK NED 8
23 Alexandr KOLOBNEV RUS 8
24 Lars Petter NORDHAUG NOR 8
25 Jonathan CASTROVIEJO NICOLAS ESP 16
26 André GREIPEL GER 40
27 Tom BOONEN BEL 40
28 Mark CAVENDISH GBR 40
29 Arnaud DEMARE FRA 40
30 Francisco José VENTOSO ALBERDI ESP 40
31 Murilo Antonio FISCHER BRA 40
32 Tyler FARRAR USA 40
33 Peter SAGAN SVK 40
34 Andrey AMADOR BAKKAZAKOVA CRC 40
35 Bernhard EISEL AUT 40
36 Kam-Po WONG HKG 40
37 Elia VIVIANI ITA 40
38 Hector Hugo ZAMARRON RANGEL MEX 40
39 Daryl IMPEY RSA 40
40 Radoslav ROGINA CRO 40
41 Matti BRESCHEL DEN 40
42 Assan BAZAYEV KAZ 40
43 Jose Joaquin ROJAS GIL ESP 40
44 Miguel UBETO APONTE VEN 40
45 Borut BOZIC SLO 40
46 Ramunas NAVARDAUSKAS LTU 40
47 Yukiya ARASHIRO JPN 40
48 Manuel Antonio Leal CARDOSO POR 40
49 Rene MANDRI EST 40
50 Jackson RODRIGUEZ VEN 40
51 Vladimir ISAICHEV RUS 40
52 Yauheni HUTAROVICH BLR 40
53 Ivan STEVIC SRB 40
54 David MCCANN IRL 40
55 Aleksejs SARAMOTINS LAT 40
56 Martin ELMIGER SUI 40
56 Nicki SÖRENSEN DEN 40
58 Gediminas BAGDONAS LTU 40
59 Michal KWIATKOWSKI POL 40
60 Danail ANDONOV PETROV BUL 40
61 Adil JELLOUL MAR 40
62 Ryder HESJEDAL CAN 40
63 Laurent DIDIER LUX 40
64 Jussi VEIKKANEN FIN 40
65 Dmytro KRIVTSOV UKR 40
66 Arnold ALCOLEA CUB 40
67 Kristijan DURASEK CRO 40
68 Nelson Filipe SANTOS SIMOES OLIVEIRA POR 40
69 Tomas Aurelio GIL MARTINEZ VEN 40
70 Lars Ytting BAK DEN 40
71 Gonzalo GARRIDO CHI 40
72 Daniel TEKLEHAIMANOT ERI 40
73 Sebastian LANGEVELD NED 40
74 Jan BARTA CZE 40
75 Gustav LARSSON SWE 40
76 Vegard Stake LAENGEN NOR 40
77 Branislau SAMOILAU BLR 40
78 Grega BOLE SLO 40
79 Cadel EVANS AUS 40
80 Daniel SCHORN AUT 40
81 Niki TERPSTRA NED 40
82 Simon GERRANS AUS 40
83 Maciej BODNAR POL 40
84 Matthew Harley GOSS AUS 40
85 Tony GALLOPIN FRA 40
86 Michael SCHÄR SUI 40
87 Timothy DUGGAN USA 40
88 Nicolas ROCHE IRL 40
89 Daniel MARTIN IRL 40
90 Michael ROGERS AUS 40
91 Greg VAN AVERMAET BEL 40
92 Christopher HORNER USA 49
93 Ian STANNARD GBR 50
94 Bert GRABSCH GER 50
95 Michael ALBASINI SUI 50
96 Lieuwe WESTRA NED 50
97 Denis MENCHOV RUS 54
98 Sacha MODOLO ITA 54
99 Stijn VANDENBERGH BEL 54
100 Vincenzo NIBALI ITA 56
101 Marcel SIEBERG GER +1:11
102 Bradley WIGGINS GBR +1:17
103 Tejay VAN GARDEREN USA +1:34
104 John DEGENKOLB GER +2:52
105 Fabian CANCELLARA SUI +5:43
106 Marco PINOTTI ITA +8:07
107 David MILLAR GBR +9:19
108 Christopher FROOME GBR +12:27
109 Ioannis TAMOURIDIS GRE +12:27
OTL Maximiliano Ariel RICHEZE ARG
OTL Bayron GUAMA DE LA CRUZ ECU
OTL Mehdi SOHRABI IRI
OTL Gabor KASA SRB
OTL Ahmet AKDYLEK TUR
DNF Luca PAOLINI ITA
DNF Gregolry PANIZO BRA
DNF Edvald BOASSON HAGEN NOR
DNF Azzedine LAGAB ALG
DNF Spas GYUROV BUL
DNF Muhamad Adiq Husainie OTHMAN MAS
DNF Mirac KAL TUR
DNF Kemal KUCUKBAY TUR
DNF Muradjan HALMURATOV UZB
DNF Magno Prado NAZARET BRA
DNF Tony MARTIN GER
DNF Krisztian LOVASSY HUN
DNF Amir RUSLI MAS
DNF Oleg BERDOS MDA
DNF Michal GOLAS POL
DNF Andrei NECHITA ROU
DNF Vasil KIRYIENKA BLR
DNF Alireza HAGHI IRI
DNF Greg HENDERSON NZL
DNF Giorgi NADIRADZE GEO
DNF Sung Baek PARK KOR
DNF Soufiane HADDI MAR
DNF Manuel RODAS OCHOA GUA
DNF Dan CRAVEN NAM
DNF Mouhcine LAHSAINI MAR
DNF Omar HASANIN SYR
DNF Jorge SOTO PERERA URU
DNF Fabio Andres DUARTE AREVALO COL
DNF Mickaël BOURGAIN FRA
DNF Amir ZARGARI IRI
{gallery}Fotos12/Galerias/Londres2012/rigoplata{/gallery}
You must be logged in to post a comment Login