Con un prólogo en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, se abre la primera gran prueba por etapas del calendario nacional para el ciclismo: La Vuelta al Valle, que para esta ocasión contará por primera vez con el ascenso al municipio de Versalles al norte del departamento.

La carrera que abre el telón de la temporada 2012, contará con una nutrida participación de 249 corredores, superando a los 234 que tomaron la partida el año anterior.
Los mejores equipo nacionales entre los que encuentran el Epm-Une, Orgullo Antioqueño, Formesan-Pinturas Bler-IDRD, GW Shimano, Movistar Team Continental, 4-72 Colombia es Pasión, Indeportes Tolima, Di consultoria Enrique Gutiérrez, Ciclo Bonelo-IMRD Cota entre otros, estarán tomando la partida de la ronda vallecaucana.
Un total de 410 kilómetros recorrerá la caravana ciclística de la Vuelta al Valle, distribuidos en un prólogo y cuatro etapas, iniciando en Cali y terminando en Palmira.
“Hemos trabajado muy duro como siempre en el diseño de los recorridos de la Vuelta. Tenemos el ascenso a un municipio nuevo como Versalles, que no hemos hecho en las anteriores Vueltas al Valle y es inédito con 20 kilómetros desde La Unión hasta Versalles, con 9 kilómetros duros, con rampas importantes y un premio de montaña de primera categoría, luego viene una travesía de 4 kilómetros y un descenso de 1 kilómetro para llegar a línea de meta”. Afirmó para www.revistamundociclistico.com Hernando Zuluaga, el director del certamen.
En esta oportunidad la carrera regresa al mejor velódromo del mundo para disputar el prólogo sobre 2.000 metros este miércoles 29 de febrero, jornada que se disputará por ternas.
El 1 y 2 de marzo las jornadas planas llevarán la carrera hasta Palmira y Zarzal, respectivamente.
La gran porción montañosa aparecerá el sábado 3 de marzo cuando la etapa finalice en el municipio de Versalles, ya que los ultimos 20 kilometros de la fracción son en dificil ascenso hacia la casa de las “Fiestas de la Neblina”. Esta será una llegada inédita, teniendo en cuenta que nunca una caravana de la Vuelta al Valle había llegado a este municipio, solo se había corrido hacia Versalles en la desaparecida Clasica Integración Nortevallecaucana.
El cara a cara individual con el cronometro será en el cierre de la carrera cuando los aspirantes al título le saquen chispas a la carretera en 17 kilómetros que separan a Pradera de Palmira.
El año anterior, Mauricio Ortega coronó la Vuelta al Valle, defendiendo su liderato en la última etapa, la crono Pradera-Palmira sobre 17 kilómetros, en la fracción se ubicó cuarto perdiendo solo 9 segundos con el vencedor el Vallecaucano Jhon Freddy García (Indervalle).
Resultados 2011:
- 1. Mauricio Ortega Epm – Une 8h.23′.08″
- 2. Wilson Marentes Inder Santander a 40 seg.
- 3. Juan C. Quintero Gw – Shimano a 50 seg
La Vuelta al Valle 2012 tiene el apoyo de: Indervalle, Fabrica de Licores del Valle, Secretaría del Deporte y Recreación de Cali, TCC, Café Águilas Roja, Colombina, Emcali, Tarrito rojo JGB y alcaldías de los municipios.
Recorrido Oficial Vuelta al Valle 2012
Miercóles 29 de Febrero
Prólogo por Ternas
Velódromo Alcides Nieto Patiño
2.000 Metros
Jueves 1 de Marzo
Primera Etapa
Palmira-Villarica-El Cerrito-Palmira
139 Kilómetros
Viernes 2 de Marzo
Segunda Etapa
Buga-Picapiedra-Roldanillo-La Unión-Roldanillo
112 Kilómetros
Sábado 3 de Marzo
Tercera Etapa
Zarzal-Roldanillo-Riofrio-Roldanillo-La Unión-Versalles
127 Kilómetros
Domingo 4 de Marzo
Cuarta Etapa
Pradera-Palmira
Contra Reloj Individual
17 Kilómetros
You must be logged in to post a comment Login