
Todo se encuentra más que preparado para dar apertura a una nueva versión de la Vuelta a Cundinamarca, que inicia este martes en el municipio de Tocancipá con una etapa de 160 kilómetros y con la presencia de varios equipos de marca y las diferentes ligas del país que vienen de disputar la pasada Vuelta al Tolima.
Esta será la edición 35 de una de las carreras más tradicionales del ciclismo colombiano, donde hasta el momento han confirmado su presencia los equipos: Colombia-Comcel, Gobernación-Indeportes Antioquia, Formesan-Pinturas Bler, Lotería de Boyacá, Elegant House, Indeportes Cundinamarca.
El campeón de la pasada Vuelta cundinamarqués fue el corredor Freddy Montaña con el Boyacá Orgullo de América, hoy en día, el boyacense está al servicio del Movistar Team Continental que se encuentra liderando la actual Vuelta a Tulcán en territorio ecuatoriano.
El congresillo técnico se realizará este lunes a las seis de la tarde, en las instalaciones del Acueducto de Zipaquirá, ubicado en la carrera 15 con calle primera a las seis de la tarde.
Las damas también tendrán su espacio en esta Vuelta con la realización de la competencia en su categoría femenina.
Recorrido para los Hombres:
-Primera etapa martes 17 de abril
Tocancipá-Guatavita-Briceño-Zipaquirá-Alto de Tierra Negra-Ubaté-Susa-Simijáca 160 Kilómetros
-Segunda etapa miércoles 18 de abril
Chiquinquirá- Simijáca-Susa-Ubaté-Sutatausa-Alto de Tierra Negra-Cogua- Zipaquirá-Alto de San Jorge 105 Kilómetros
-Tercera etapa jueves 19 de abril
Cota-Funza-Mosquera-Alto de Mondoñedo-Puerto Araujo-La Gran Vía-La Mesa-Anapoima-Apulo-Portillo-Viotá-Mesitas del Colegio 133 Kilómetros
-Cuarta etapa viernes 20 de abril CRI
Mesitas del Colegio-San Antonio del Tequendama 19 Kilómetros
-Quinta etapa sábado 21 de abril
Girardot-Nariño-Guataquí-Beltrán-Cambao-San Juan de Rioseco 109 Kilómetros
Recorrido para las Mujeres:
-Primera etapa martes 17 de abril
Zipaquirá-Alto de Tierranegra-Ubaté-Susa-Simijáca
-Segunda etapa miércoles 18 de abril
Susa-Ubaté-Sutatauza- Alto de Tierranegra-Cogua-Zipaquirá-Alto de San Jorge
-Tercera etapa jueves 19 de abril
Anapoima-Apulo-Portillo-Viotá-Mesitas del Colegio
-Cuarta etapa viernes 20 de abril CRI
Mesitas del Colegio-San Antonio del Tequendama C.R.I. 19 kilómetros
-Quinta etapa sábado 21 de abril
Cambao-San Juan de Rioseco
You must be logged in to post a comment Login