
Totalmente convencido de haber terminado “con este calvario al que hemos estado sometidos varios ciclistas en todo el mundo”, regresa este miércoles a la competición con su equipo Formesan-Bogotá Humana-Pinturas Bler, el destacado rutero colombo-español Oscar Sevilla. www.revistamundociclistico.com estuvo dialogando con el hombre que prepara su regreso, unas horas antes de su retorno a las competencias oficiales en nuestro país y en el exterior.
Oscar, quien debió cumplir una sanción de seis meses impuesta por la UCI a raíz de la aplicación de un medicamento con motivo de una aparatosa caída que sufrió en la Vuelta a Colombia de 2010, no se dejó amilanar por la situación y al igual que hombres como Alberto Contador, Alejandro Valverde dedicó este tiempo, como ellos y según sus palabras a: “seguir siendo ciclista. Estuve entrenando a diario tanto en España como en Colombia, he simulado estar en competencia, hice toda la Vuelta a Colombia delante de la caravana y, en fin, aquí estoy de nuevo con la misma condición física y anímica que siempre me ha acompañado”
Revista Mundo Ciclístico: ¿Con qué sensación y objetivos regresa?
Oscar Sevilla: Primero, con la sensación de tranquilidad y libertad de movimientos de que puedo volver a disfrutar. Me hace falta ponerme un número y estar oficialmente compitiendo en las carreras. El ciclismo profesional es mi vida, es lo que se hacer y a ello le dedico la mayor parte de los días de mi existencia.
Segundo, espero encontrarme al mejor nivel competitivo para retribuir con grandes actuaciones en lo que resta de temporada a mi equipo, Formesan-Bogotá Humana-Pinturas Bler.
El Doctor Gustavo Serrano como presidente del equipo y los demás patrocinadores me han brindado en todo momento el apoyo, la confianza y la credibilidad necesarias para soportar los momentos duros que esta situación conlleva. Igualmente han sido decisivos el apoyo de mi esposa Ivonne e hijas, familia y amigos que me han acompañado todos los días a través de las redes sociales”.
RMC: ¿Cuál es su programa competitivo?
OS: Comienzo con la Vuelta a Boyacá y sigo con el Clásico RCN, además de una o dos carreras más del calendario nacional y un par de competencias también en el exterior. Tal vez me falte el ritmo de carrera pero espero retomarlo en Boyacá, para afrontar el Clásico RCN-Claro, que es la prueba que me permitió consagrarme en Colombia y ojalá pudiera volver a conseguir el título. Ojalá pueda tener las condiciones necesarias para afrontar a un grupo de corredores en el lote nacional que me inspira mucho respeto por sus cualidades y nivel.
RMC: Opinión del RCN-Claro…
OS: Novedoso en su recorrido, etapas largas y un final muy duro con el viaje de Zipaquirá a Tunja y la crono final, bastante complicada en lo topográfico y en su recorrido, saliendo del Puente de Boyacá y el tramo urbano antes de llegar a la Plaza de Bolívar. Es un Clásico para ciclistas de gran fondo y resistencia, acostumbrados a transitar toda clase de terrenos.
RMC: Y de los rivales…
OS: Hay una gran cantidad de aspirantes, con todos los méritos para conseguir el título: Rafael Infantino (actual campeón), además de Félix Cárdenas, Alex Cano, Juan Diego Ramírez, Víctor Niño, Freddy Montaña, Fernando Camargo, Mauricio Ortega, son algunos de los más serios aspirantes, por lo visto a lo largo de la temporada. De todas maneras, será un Clásico RCN muy apasionante de principio a fin.
RMC: ¿Ya está pensando en el 2013?
OS: Sí. Desde ahora mismo los equipos y corredores ya comenzamos a planificar el año próximo. Es la mejor manera de preparar una temporada y con el nivel técnico y organizativo de que goza el ciclismo en Colombia, hay que anticipar toda la operación que requiere un equipo y sus integrantes.
You must be logged in to post a comment Login