
El ciclista luxemburgués Andy Schleck (RadioShack-Nissan) cree que la buena salud del ciclismo, nuevamente en duda por el caso del US Postal, pasa por ‘volver a encontrar la estabilidad’, a fin de que la gente vuelva a ‘confiar’ en los corredores para hacer que la disciplina sea más creíble.
“Los ciclistas de US Postal explican algunas cosas que creo que están detrás de nosotros. El problema del ciclismo es que tenemos que encontrar algún tipo de serenidad de nuevo para seguir adelante. La gente tiene que confiar en nosotros. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo, y lo que se está leyendo en estos últimos días no hace que nuestro deporte sea el más creíble”, confesó Andy Schleck al diario L’Equipe.
El corredor de 27 años piensa que remover el pasado del ciclismo no es la mejor forma para limpiar su reputación. “¿De qué sirve, de verdad, que alguien como Frankie Andreu, por decir alguien al azar, explique la verdad hoy sobre algo que hizo hace 12 años?”, se preguntó el ganador del Tour de Francia en 2010, quien añadió que la UCI debe ser quien decida que normas aplicar.
“El pasaporte biológico, el sistema de localización, que representan los primeros pasos son medidas tangibles. Cuando Lance ganó sus 7 Tours, había menos positivos que en estos últimos años», apuntó el menor de los hermanos luxemburgueses.
Igualmente, no quiso hablar sobre su ya ex director de equipo Johan Bruyneel, que dejó el equipo después de que la USADA incluyera su nombre en un programa de dopaje. “No hablaré de él. El año pasado tuvimos un manager y este otro. Yo todavía tengo dos años de contrato más con el equipo. Es el problema de Bruyneel, no el mío”, confesó.
Además, el jefe de filas del RadioShack-Nissan comentó el asunto de dopaje por el que atraviesa su hermano, Frank Schleck. “Todo el mundo sabe, incluso los expertos, que lo que ingirió no es un producto dopante. Frank no hizo nada incorrecto”, subrayó el ciclista, quien considera un ‘error’ que le sancionen.
Finalmente, Andy Schleck, que sufrió una grave lesión en el Dauphiné Liberé que le hizo perderse el Tour de Francia, explicó que su principal objetivo es prepararse de manera tradicional de cara a la próxima temporada. “Busco volver al plan que utilicé en 2009 y 2010. Conseguir un pico de forma durante las clásicas y no tener problemas más adelante. Quiero volver a hacer lo que antes hacía”, sentenció.
You must be logged in to post a comment Login