Análisis Técnico de cada una de las etapas de la Tirreno Adriático (Video mejores momentos 2011)
Cita de señalar con color rojo es la Tirreno-Adriático para los muchachos del Colombia Coldeportes, gran banco de pruebas para poner en evidencia su cualidad en la subida y el espíritu batallador que les acompaña. Siete etapas en total, dos contra reloj -etapa de apertura por equipos y la del cierre individual.
Cita de señalar con color rojo es la Tirreno-Adriático para los muchachos del Colombia Coldeportes, gran banco de pruebas para poner en evidencia su cualidad en la subida y el espíritu batallador que les acompaña. Siete etapas en total, dos contra reloj -etapa de apertura por equipos y la del cierre individual.
Será en estas pruebas que los colombianos deberán apretar los dientes pero en las cinco restantes en línea habrá amplio espacio para dar batalla y jugar la mejor carta de los escarabajos: La subida.
Se comienza el 7 de Marzo con la San Vicenzo-Donoratico, crono por equipos, de 16,9 kilómetros. Luego, el día 8 la San Vicenzo-Indicatore de 230 kilómetros, el 9 la Indicatore-Terni de 178 kilómetros, el 10 la Amalia-Chieti de 252 kilómetros, el 11 la Martinsicuro-Prati di Tivo de 196 kilómetros, el 12 la Offida-Offida de 181 kilómetros y finalmente el 13 la San Benedetto del Tronto-San Benedetto del Tronto, CRI de 9,3 kilómetros.
Abre la carrera de los dos mares, la contra reloj por equipos saliendo de San Vicenzo para 16,9 kmts con recorrido plana caracterizado por largas rectas hasta llegar a Donoratico donde está la meta de la primera jornada.
Segunda etapa, la San Vicenzo-Indicatore de 230 kmts, etapa nerviosa, especialmente en la primera mitad de carrera con dos premios de montaña colocados lejos de la meta para seguir hasta la llegada en medio de un columpio. Mirando las características del recorrido son previsibles fugas de lejos que podrían condicionar el desarrollo de la carrera.
Tercera etapa, Indicatore-Terni de 178 kmts preferencialmente plana en los primeros 80 kmts, seguidos de breves subidas en secuencia. Los últimos 20 kilómetros se caracterizan por un recorrido plano. Esa es la única posibilidad para una llegada masiva y serán entonces los equipos de los velocistas quienes tratarán de controlar la carrera con el objetivo de llevar sus capitanes a la disputa del embalaje final.
Cuarta etapa, Amelia-Chieti con 252 kmts, recorrido prácticamente privado de terreno plano. Se caracteriza por tres premios de montaña en el día: el primero lejos de la meta, luego a 40 kmts de la llegada se debe afrontar la subida que llega al Passo Lanciano, de 11 Kmts con casi 1000 mts de desnivel. Superado el Passo, viene una larga bajada para enfrentar los últimos 30 kmts en columpios hasta Chieti. Etapa abierta a las posibilidades de una fuga desde lejos pero también los hombres que ambicionan la clasificación general, especialmente los escaladores, deberán moverse para comenzar a conseguir las primeras ventajas sobre sus adversarios.
Quinta etapa, de Martinsicuro a Prati di Tivo, 196 kmts. Etapa de escaladores, desde el mismo comienzo con partida nerviosa y continuas subidas para llegar a la parte conclusiva de la etapa con los dos premios de montaña decisivos, con cerca de 1000 mts de desnivel cada uno y meta final en la cresta del segundo premio de montaña. Final que se adapta a los escaladores puros que mirando la clasificación general podrían ganar allí los segundos necesarios para poder defenderse en la última jornada donde está prevista una contra reloj individual.
Sexta etapa, 181 kmts con salida y llegada en Offida. Recorrido insidioso, con breves subidas continuas pero exigentes y la parte central de la carrera se corre sobre un circuito. La planimetría de la etapa deja abierto el chance a fugas de lejos pero la carrera se hará dura por parte de los equipos de los corredores mejor ubicados en la clasificación por lo que difícilmente podrán llegar a buen puerto las fugas y más bien se podrán apreciar posteriormente algunas maniobras importantes en la calificación general.
Séptima etapa, jornada final. Cronómetro individual de 9,3 kmts, completamente planos y caracterizada por 2 largas rectas con salida y llegada a San Benedetto del Tronto. Prueba para especialistas pero los escaladores deberán luchar para defender las posiciones ganadas en las subidas de los días anteriores.
Los 22 equipos y los principales inscritos de la Tirreno-Adriático:
Acqua & Sapone (ITA): Stefano Garzelli (ITA), Danilo Di Luca (ITA), Carlos Betancur (COL)
AG2R (FRA): Rinaldo Nocentini (ITA)
Astana (KAZ): Roman Kreuziger (CZE)
BMC (USA): Cadel Evans (AUS), Philippe Gilbert (BEL)
Colnago (IRL): Sacha Modolo (ITA)
Colombia (COL): Fabio Duarte (COL), Luis Felipe Laverde (COL), Esteban Chaves (COL)
Euskaltel (ESP): Jon Izaguirre Insausti (ESP)
Farnese (GBR): Filippo Pozzato (ITA), Oscar Gatto (ITA)
FDJ (FRA): Thibault Pinot (FRA), Jussi Veikkanen (FIN)
Garmin (USA): Tyler Farrar (USA), David Millar (GBR)
Greenedge (AUS): Matthew Goss (AUS), Stuart O’Grady (AUS)
Katusha (RUS): Joaquín Rodríguez (ESP), Oscar Freire (ITA)
El bicicrocista bogotano Juan Carlos Gaitán se colgó la medalla de oro en la prueba de BMX Freestyle, este jueves en Armenia, en el marco de los Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024.
La actuación del deportista capitalino talló con la perfección, marcando 92.90 de puntaje, que no fue superado por ningún otro ciclista en la ronda final.
El podio de la prueba lo completaron los tolimenses David Fernando Tovar, quien terminó en el segundo lugar y Cristhian Leandro Tibaquirá, que se quedó con la medalla de bronce.
La edición 79 de la Vuelta a España, que cuenta con la participación de 6 colombianos, vivirá su última y tercera semana, que arranca este martes con Ben O’Connor (Decathlon AG2R La Mondiale Team), vistiendo el ‘maillot rojo’.
El corredor australiano tiene una ventaja cómoda de 1:03 sobre su más inmediato perseguidor el esloveno Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe), tres veces ganador de la ronda ibérica (2019, 2020 y 2021).
Transcurridas quince fracciones de la carrera española, el boyacense Nairo Quintana (Movistar Team) es el mejor colombiano, en el puesto 30° a más de 53 minutos del líder.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas colombianos en la Vuelta 2024, tras dos semanas de competencia.
Clasificación General de los Colombianos en la Vuelta España 2024
El mercado ciclístico colombiano vuelve a ser noticia y, en este caso, se confirma oficialmente la llegada de Winner Anacona y Dayer Quintana, quienes estarán este año corriendo en una de las escuadras nacionales continentales en esta nueva campaña.
La RMC, pudo confirmar que los dos pedalistas boyacenses continuarán su carrera en el ciclismo colombiano este año. Los escuderos de Nario Quintana en territorio europeo retornan al país, luego de disputar las últimas temporadas en la categoría ProTeam, corriendo para el Arkéa Samsic.
Los dos escarabajos reforzarán la nómina élite del equipo apoyado por el Ministerio del Deporte y que estará dirigido por Ricardo Mesa y reforzado por Rodrigo Contreras, el mejor ciclista del calendario nacional la temporada pasada.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login