Noticias
100 años de «Volta» a Cataluña. Colombia presente con Quintana y Urán
Luego de la edición 103 de la Milano-San Remo del sábado anterior, ahora el ciclismo mundial vive desde este lunes la edición numero 92 de la Vuelta a Cataluña, mas conocida como la “Volta” que ya celebró sus primeros 100 años de existencia la temporada pasada, habiendo visto la primera luz el 6 de Enero de 1911 con tres etapas.
Publicado
Hace 13 añosel
Por
Sergio UrregoLa primera de 97 km., se corrió entre Barcelona y Tarragona pasando por Sitges. La segunda conectó Tarragona con Lleida a través de 111 km., y la tercera la capital del Segriá con Barcelona en 157 km. Para un total 363 kilómetros. Tomaron la salida 34 participantes y terminaron 22.
El gran campeón resulto ser el español Sebastián Masdeau. Para la época, ya las gentes se agolpaban en las calles a la espera de los ruteros pero la guerra obligó a suspender esta y muchas otras carreras hasta 1920.
La guerra civil y la Guerra Mundial marcaron unos tiempos difíciles para la “Volta”. Julián Berrendero, Delio Rodríguez, Bernardo Ruíz, Emilio Rodríguez, Jesús Loroño, Miquel Poblet o Salvador Botella vencieron en la época más dura para la carrera, unos años en que era bien difícil sobrevivir. A pesar de todo, en 1945 se decidió celebrar por todo lo alto la XXV edición de la carrera programando una “Volta” de dos semanas, gracias a lo cual pudo recorrer prácticamente toda Cataluña.
Los años de la post-guerra contribuyeron al florecimiento del ciclismo y la Vuelta no podía escapar a ello. Por esa razón, están entre sus ganadores los mas ilustres campeones de todas las épocas, comenzando con Jaques Anquetil en 1967, y todos los grandes mitos del ciclismo moderno: Eddy Merckx,en el 68, mientras la década del 70 al 80 muestra a Franco Bitossi, Luis Ocaña, Felice Gimondi, Domingo Perurena, Bernard Thevenet, Freddy Maertens, Francesco Mosser y Vicente Belda.
En los 80, la historia de la Vuelta a Cataluña sigue con una lista de prestigiosos vencedores: Marino Lejarreta, José Recio, Sean Kelly, Robert Millar o Álvaro Pino, para seguir en la misma tónica en la década siguiente (1990-2000) con Laudelino Cubino, Miguel Induráin (91-92) Claudio Chiapucci, Laurent Jalabert, Alex Zulle, y llegar a sus cien años siempre contando con la victoria de grandes nombres del ciclismo en la última década: Chava Jiménez, Joseba Bekoki, Roberto Heras, Alejandro Valverde, Joaquín “Purito’ Rodríguez y el italiano Michele Scarponi, vencedor de la edición centenaria del año anterior.
Todos los nombres anteriores y muchos mas han sido protagonistas de toda una época en la que, la “Volta” se ha convertido en una clásica insubstituible del calendario deportivo internacional al ingresar como en el exclusivo club “UCI World Tour”, auténtica primera división mundial del ciclismo. Tras el ‘Tour’ y el ‘Giro’ no hay competición por etapas más antigua en todo el mundo que la catalana.
Colombia presente
Esta historia no estaría o completa sin mencionar la presencia del ciclismo colombiano que figura en el álbum de oro de la prestigiosa carrera de Cataluña con dos de sus mas rutilantes figuras: Álvaro mejía y Hernán Buena Hora, brillantes campeones en 1993 el hoy doctor en medicina- medico oficial del continental Movistar- luciendo entonces los colores del equipo norteamericano Motorola y en 1998 Hernán Buenahora apenas retirado del ciclismo el año pasado y esperando convertirse en técnico de un equipo en Colombia.
Esta vez, en la edición 2012 la Volta cuenta con la participación de otras dos estrellas colombianas que alumbran en el firmamento mundial: Rigoberto Urán (Sky) y Nairo Quintana (Movistar). Se trata de dos jóvenes que siguen la huella de sus antecesores, no solo Mejía o Buenahora sino la inolvidable leyenda Herrera-Parra que ha marcado toda una época en el ciclismo de Colombia y del mundo.
El antioqueño Urán, apenas pasando la barrera de los 24 años y Quintana sin llegar siquiera a los 23, pertenecen a estos poderosos equipos gracias a sus formidables condiciones que les han llevado a puestos de privilegio en diversos compromisos donde han mostrado su potencial. El antioqueño viene de realizar una formidable temporada 2011 y la comenzó a ratificar hace poco en el París Niza mientras Quintana, de Boyacá, ex campeón del Tour del Avenir, todavía tiene en su equipaje la camiseta de reciente campeón de la Vuelta a Murcia con la que ha debutado para su equipo y para el gran ciclismo profesional en su primera temporada.
La Volta 2012
La versión 92 de la Vuelta a Cataluña significa una nueva cita con las estrellas del ciclismo mundial que no estuvieron el sábado anterior en Milano-San Remo especialmente por saberse “ fuera del juego “ y por no estar esa carrera en los planes de su preparación hacia otros objetivos.
Esta vez en territorio catalán, vuelven a encontrarse figuras que ante todo son campeones y protagonistas de las grandes carreras por etapas y no de las clásicas como Milano-San Remo. Por ello aquí están en la lista de participantes los nombres de recientes vencedores de pruebas por etapas como el británico Bradley Wiggins (París-Niza), el norteamericano Levi Leipheimer (Tour de San Luis), Nairo Quintana (Murcia), Alejandro Valverde y otros no menos ganadores y protagonistas como el español Samuel Sánchez, Denis Menchov de Rusia, los italianos Damiano Cunego (Lampre) e Iván Basso ( Liquigas), Andy Schleck ( Sub campeón del Tour de Francia 2011 ), etc., etc.
Se trata en esta ocasión, de una carrera cuyas dificultades son bien conocidas y de un indiscutible nivel técnico que servirá para calibrar virtudes y defectos de quienes avanzan hacia los máximos compromisos del primer semestre (Giro en Mayo y Tour en Julio).Por lo anterior , hablamos de una prueba muy abierta y sin un favorito claro, factor que la hace mas apasionante y atractiva.
Entre los artistas de la bicicleta que están inscritos para la Volta , se encuentran los colombianos Rigoberto Urán y Nairo Quintana. El primero, compañero en el equipo inglés SKY , del flamante vencedor de Paris Niza Bradaley Wiggins, pero capaz de hacer igualmente sus propios resultados y Nairo, lugarteniente de Alejandro Valverde en las huestes del Movistar pero igualmente con las condiciones para brillar con luz propia como ya lo demostró ganando recientemente la Vuelta a Murcia.
Análisis de las etapas
La «Volta» empezará con una etapa corta con salida y llegada en Calella y el paso por los altos de Viladrau (2a categoría), Coll Formic (1a categoría) y Collsacreu (3a categoría) a 18 kilómetros de meta. Una etapa rompe-piernas ideal para escapadas.
La segunda etapa, con salida y llegada en Girona, tendrá su puntos culminante con la ascensión al alto dels Àngels, de 1a categoría, que se coronará a 13 kilómetros de meta. Será la primera oportunidad para los corredores que lucharán por la victoria final en la «Volta».
La tercera etapa será la reina de la «Volta». 210 kilómetros entre la Vall d’en Bas y Port-Ainé pasando por cuatro puertos de montaña: Coubet y la Collada de Toses de 1a categoría y Cantó y Port Ainé de categoría especial. Serán casi 80 kilómetros de ascensión finalizando la etapa en la estación de Port-Ainé, «Cima Peris» de la «Volta» 2012, un puerto de categoría con 19 kilómetros de subida, una pendiente media del 6,5% y una pendiente máxima del 12%.
La cuarta etapa, entre Tremp y Ascó «La vostra energia», y de 199 kilómetros, tiene todos los números para decidirse en una escapada. Las dos ascensiones finales al alto de las Paumeres decidirán el ganador. En Ascó han ganado en los últimos años Pierrick Fedrigo y Jens Voigt, dos corredores de características similares y de los más combativos en el pelotón internacional.
La quinta etapa, entre Ascó «La vostra energia» y Manresa, será la tercera consecutiva cercana a los 200 kilómetros de recorrido. Será una etapa para que los ciclistas que se estén disputando la general intenten hacer diferencias entre ellos. La subida al alto de Montserrat, de primera categoría, dejará a los corredores a 24 kilómetros de meta y en un descenso vertiginoso hacia Manresa, punto final de la etapa.
La sexta etapa entre Sant Fruitós del Bages y Badalona (Centre Comercial Mágic) puede ser la única etapa donde los velocistas tengan opciones de ganar la etapa. A pesar de subirse el alto de la Conreria cerca de meta, el circuito final por las calles de Badalona puede permitir a los equipos de los velocistas controlar la carrera para disputársela en el esprint final.
La última etapa no será un trámite. Será una etapa corta y nerviosa. Si la carrera todavía no está decidida se pueden ver los últimos intentos para cambiar la clasificación general. La subida final al alto de Vallvidrera dejará a los corredores a sólo 7 kilómetros de meta. Coronar el alto con unos segundos de ventaja puede ser definitivo para llegar a la línea de meta como vencedor. La llegada será en el paseo de la Reina Elisenda, lugar de donde salió la primera etapa de la primera «Volta» en 1911.
Recorrido
1ª Lunes 19, Calella – Calella “Memorial Ramon Torres” 138,900
2ª Martes 20 , Girona – Girona 161,000
3ª Miércoles 21, La Vall d’en Bas (Sant Esteve d’en Bas) – Port -Ainé 210,900
4ª Jueves 22, Tremp – Ascó “La vostra energia” 199,000
5ª Viernes 23, Ascó “La vostra energia” – Manresa 207,100
6ª Sábado 24, Sant Fruitós de Bages – Badalona “Centre Comercial Màgic” 169,400
7ª Domingo 25, Badalona “Centre Comercial Màgic” – Barcelona (Sarrià) 119,800
Lista de participantes
AG2R LA MONDIALE
1 ROCHE, Nicolas (IRL)
2 BONNAFOND, Guillaume (FRA)
3 BARDET, Romain (FRA)
4 GASTAUER, Ben (LUX)
5 CHEREL, Mikael (FRA)
6 MINARD, Sebastien (FRA)
7 RAVARD, Anthony (FRA)
8 ZARGARI, Amir (IRI)
** Dir.:Arturas Kasputis
ASTANA PRO TEAM
11 BRAJKOVIC, Janez (SLO)
12 TIRALONGO, Paolo (ITA)
13 KASHECHKIN, Andrey (KAZ)
14 KISERLOVSKI, Robert (CRO)
15 SILIN, Egor (RUS)
16 GAVAZZI, Francesco (ITA)
17 DYACHENKO, Alexandr (KAZ)
18 RENEV, Sergey (KAZ)
** Dir.:Giuseppe Martinelli
BMC RACING TEAM
22 VAN GARDEREN, Tejay (USA)
23 KOHLER, Martin (SUI)
24 MORAVITO, Steve (SUI)
25 FRANK, Mathias (SUI)
26 SANTAMBROGIO, Mauro (ITA)
27 SANTAROMITA, Ivan (ITA)
28 TSCHOPP, Johann (SUI)
** Dir.:Rik Verbrugghe
EUSKALTEL-EUSKADI
31 SANCHEZ, Samuel (ESP)
32 NIEVE, Mikel (ESP)
33 MINGUEZ, Miguel (ESP)
34 AZANZA, Jorge (ESP)
35 CABEDO, Victor (ESP)
36 CAZAUX, Pierre (FRA)
37 VELASCO, Ivan (ESP)
38 TXURRUKA, Amets (ESP)
** Dir.:Gorka Gerrikagoitia
FDJ -BIG MAT
41 CASAR, Sandy (FRA)
42 ELISSONDE, Kenny (FRA)
43 MOUREY, Fracis (FRA)
44 JEANNESSON, Arnold (FRA)
45 PINEAU, Cidric (FRA)
46 PINOT, Thibaut (FRA)
47 ROY, Jeremy (FRA)
48 VEIKKANEN, Jussi (FIN)
** Dir.:Yvan Madiot
TEAM GARMIN-BARRACUDA
51 MARTIN, Daniel (IRL)
52 HOWES, Alex (USA)
53 VANDEVELDE, Christian (USA)
54 HESJEDAL, Ryder (CAN)
55 ROSSELER, Sebastien (BEL)
56 DANIELSON, Tom (USA)
57 PETERSON, Tom (USA)
58 STETINA, Peter (USA)
** Dir.:Johnny Weltz
GREENEDGE CYCLING TEAM
61 DAVIS, Allan (AUS)
62 ALBASINI, Michael (SUI)
63 BEPPU, Fumiyuki (JPN)
64 DEAN, Julian (NZL)
65 IMPEY, Daryl (RSA)
66 LANCASTER, Brett (AUS)
67 MEIER, Christian (CAN)
68 TEKLEHAYMANOT, Daniel (ERI)
** Dir.:Neil Stephens
KATUSHA TEAM
71 MENCHOV, Denis (RUS)
72 HORRACH, Juan (ESP)
73 SMUKULIS, Gatis (LAT)
74 IGNATENKO, Petr (RUS)
75 KRITSKIY, Timofey (RUS)
76 LOSADA, Alberto (ESP)
77 TROFIMOV, Yuriy (RUS)
78 BELKOV, Maxim (RUS)
** Dir.:Dimitry Konyshev
LAMPRE-ISD
81 CUNEGO, Damiano (ITA)
82 BERTAGNOLLI, Leonardo (ITA)
83 BONO, Matteo (ITA)
84 KOSTYUK, Denys (UKR)
85 MORI, Manuele (ITA)
86 MARZANO, Marco (ITA)
87 PIETROPOLLI, Daniele (ITA)
88 POSSONI, Morris (ITA)
** Dir.:Bruno Vicino
LIQUIGAS-CANNONDALE
91 BASSO, Ivan (ITA)
92 LONGO, Paolo (ITA)
93 SABATINI, Fabio (ITA)
94 DUGGAN, Timothy (USA)
95 VANOTTI, Alessandro (ITA)
96 PATERSKI, Maciej (POL)
97 SALERMO, Cristiano (ITA)
98 SZMYD, Sylvester (POL)
** Dir.:Alberto Volpi
LOTTO-BELISOL
101 VAN DEN BROECK, Jurgen (BEL)
102 DE GREEF, Fracis (BEL)
103 SOHRABI, Mehdi (IRI)
104 DE HAES, Kenny (BEL)
105 VAN DE WALLE, Jurgen (BEL)
106 BULGAC, Brian (NED)
107 VANENDERT, Dennis (BEL)
108 BILLE, Gaetan (BEL)
** Dir.:J.P. Heynderickx
MOVISTAR
111 VALVERDE, Alejandro (ESP)
112 MORENO, Javier (ESP)
113 KARPETS, Vladimir (RUS)
114 ARROYO, David (ESP)
115 PARDILLA, Sergio (ESP)
116 QUINTANA, Nairo (COL)
117 SAMOLAU, Branislau (BLR)
118 BRUSEGHIN, Marzio (ITA)
** Dir.:Jose Luis Arrieta
OMEGA PHARMA-QUICK STEP
121 LEIPHEIMER, Levi (USA)
122 GOLAS, Michal (POL)
123 DE WEERT, Kevin (BEL)
124 CATALDO, Dario (ITA)
125 PAUWELS, Serge (BEL)
126 RABON, Frantisek (CZE)
127 VANDEWALLE, Kristof (BEL)
128 BANDIERA, Marco (ITA)
** Dir.:Brian Holm
RABOBANK
131 GESINK, Robert (NED)
132 SANCHEZ, Luis Leon (ESP)
133 KRUYSWYK, Steven (NED)
134 KELDERMAN, Wilco (NED)
135 NIERMANN, Grischa (GER)
136 SLAGTER, Tom Jelte (NED)
137 TEN DAM, Laurens (NED)
138 CLEMENT, Stef (NED)
** Dir.:Adri V.Houwelingen
RADIOSHACK-NISSAN
141 SCHLECK, Andy (LUX)
142 MACHADO, Tiago (POR)
143 HERMANS, Ben (BEL)
144 ROHREGGER, Thomas (AUT)
145 DIDIER, Laurent (LUX)
146 BUSCHE, Mattew (USA)
147 FUGLSANG, Jakob (DEN)
148 ZAUGG, Oliver (SUI)
** Dir.:Jose Azevedo
SKY PROCYCLING
151 WIGGINS, Bradley (GBR)
154 PORTE, Richie (AUS)
155 APOLONIO, Davide (ITA)
156 SIVTSOV, Kastantsin (BLR)
157 URAN, Rigoberto (COL)
158 ZANDIO, Xabier (ESP)
** Dir.:Sean Yates
SAXO BANK-SUNGARD
161 NAVARRO, Daniel (ESP)
162 NOVAL, Benjamin (ESP)
163 HAEDO, Juan Jose (ARG)
164 SOERENSEN, Chris Anker (DEN)
165 PIRES, Bruno (POR)
166 HERNANDEZ, Jesus (ESP)
167 ROBERTS, Luke (AUS)
168 MAJKA, Rafal (POL)
** Dir.:Dan Frost
VACANSOLEIL-DMC
171 CARRARA, Matteo (ITA)
172 VAN HUMMEL, Kenny (NED)
173 DE GENDT, Thomas (BEL)
174 DENILF, Stefan (AUT)
175 MARCZYNSKI, Tomasz (POL)
176 MORAJKO, Jacek (POL)
177 KEIZER, Martijn (NED)
178 RUIJGH, Rob (NED)
** Dir.:Charles Palmans
ANDALUCIA
181 CESAR, Gustavo (ESP)
182 SIMON, Jordi (ESP)
183 CANO, Jose Luis (ESP)
184 TORIBIO, Jose Vte. (ESP)
185 CARRASCO, Sergio (ESP)
186 PALOMARES, Adrian (ESP)
187 ROSENDO, Jesus (ESP)
188 RAMIREZ, Javier (ESP)
** Dir.:Francisco Martinez
CAJA RURAL
191 DE LA FUENTE, David (ESP)
192 DE LA CRUZ, David (ESP)
193 SANCHEZ, Julian (ESP)
194 PIEDRA, Antonio (ESP)
195 ARAMENDIA, Javier Fco. (ESP)
196 CARDOSO, Andre (POR)
197 GALDOS, Aitor (ESP)
198 GARCIA, Marcos (ESP)
** Dir.:Mikel Azparren
COFIDIS Le credit en ligne
201 MONCOUTIE, David (FRA)
202 EDET, Nicolas (FRA)
203 DUMOULIN, Samuel (FRA)
204 DI GREGORIO, Remy (FRA)
205 MATE, Luis Angel (ESP)
206 BAGOT, Yohan (FRA)
207 ZINGLE, Romain (BEL)
** Dir.:Rous Didier
PROJECT 1t4i
211 YANN, Huguet (FRA)
212 SPRICK, Matthieu (FRA)
213 FRÖHLINGER, Johannes (GER)
214 DAMUSEAU, Thomas (FRA)
215 KLUGE, Roger (GER)
216 HUPOND, Thierry (FRA)
217 DOI, Yukihiro (JPN)
** Dir.:Christian Guiberteau
SAUR-SOJASUN
221 BESSY, Cyril (FRA)
222 DELAPLACE, Anthony (FRA)
223 FEILLU, Brice (FRA)
224 JEANDESBOZ, Fabrice (FRA)
225 MEDEREL, Maxime (FRA)
226 SIMON, Julien (FRA)
227 MARINO, Jean Marc (FRA)
228 POULHIES, Stephane (FRA)
** Dir.:Lylian Lebreton