Editorial
Las Escapadas de Héctor Urrego (23.08.11)
{mosimage} Por la Puerta Grande
La avalancha informativa en torno al futbol que -al igual que la la ola invernal- ha tenido “inundado” al país durante casi todos estos ocho meses del año, seguramente no ha permitido a ese mismo país deportivo ser informado masivamente o darse cuenta de la formidable manera como el ciclismo colombiano ha irrumpido – una vez más – por la puerta grande del ciclismo mundial gracias al talento de sus hombres y sus mujeres y al apoyo de patrocinadores en la empresa privada o gubernamental que han permitido a nuestros corredores y equipos ser tan importantes y reconocidos como nuestros futbolistas y sus equipos, aparte de confirmar al pedalismo colombiano y al país como potencia mundial (por sus resultados) lo que no es poca cosa como para dejarla pasar desapercibida.
Pues bien, ese ciclismo del que hablo ha venido en este 2011 –para no hablar de los años anteriores- obteniendo resultados tan importantes en todas sus disciplinas que le han catapultado a la lista de invitado permanente en todas las citas continentales y orbitales donde sus hombres y mujeres son protagonistas, brindan espectáculo y …son ganadores.
Desde Enero de este año hasta hoy cuando se compite simultáneamente en USA y Europa, el ciclismo colombiano ha cosechado triunfos individuales y colectivos en Argentina, Chile, Uruguay, Panamá, Brasil, Costa Rica, Italia, España, Francia, Asia, Israel, Holanda y tantos otros confines que se hace imposible mencionarlos aquí a todos, lo que se traduce igualmente en campeonatos y medallas de todos los calibres, olores y sabores por los cuales se ha luchado con clase y determinación para seguir manteniendo al ciclismo como el deporte más importante de Colombia (NO EL MAS POPULAR) desde el punto de vista de LOS RESULTADOS.