En la que es su primera carrera de 3 semanas, el ciclista colombiano Rigoberto Urán ha sido escogido por el Manigero del equipo Caja de Ahorros (Caisse de Epargne) para hacer parte de la nómina que correrá la máxima carrera del mundo, el Tour de Francia. Urán, que ha seguido desde hace 4 años un planificado proceso de formación física, mental y deportiva debuta de esta manera en el Tour, lo que significa un gran desafío.
En la que es su primera carrera de 3 semanas, el ciclista colombiano Rigoberto Urán ha sido escogido por el Manigero del equipo Caja de Ahorros (Caisse de Epargne) para hacer parte de la nómina que correrá la máxima carrera del mundo, el Tour de Francia. Urán, que ha seguido desde hace 4 años un planificado proceso de formación física, mental y deportiva debuta de esta manera en el Tour, lo que significa un gran desafío.
Su inclusión obedece al talento y clase demostrados pero igualmente a la ausencia de Alejando Valverde, la máxima estrella de esta escuadra y quien debió ser apartado de la nómina ante la negativa de los organizadores del Tour para aceptar su participación en virtud a la sanación que el Comité Olímpico Italiano le impuso al buen corredor español y que le impide correr en territorio italiano y el Tour y tiene una etapa que pasa por ese país.
Así las cosas, Urán estará en el punto de salida en Mónaco el próximo 4 de Julio al lado del ex campeón de esta prueba Enrique Pereiro, Luis León Sánchez Iván Gutiérrez, Luis Pasamontes, David Arroyo, Xavier Zandino. Los otros dos pedalistas del equipo serán escogidos el próximo lunes una vez terminados los Campeonatos Nacionales de ruta.
Con la presencia de Rigoberto Uran, el ciclismo colombiano contará con dos representantes en la carrera francesa. El segundo hombre es Leonardo Duque, reconocido velocista que integra el equipo francés COFIDIS.
La cuarta edición de la Itzulia Femenina, que cuenta con tres pedalistas colombianas, vivió su segunda etapa, una jornada ondulada de 116 kilómetros, que se llevó a cabo entre entre Ugao-Miraballes e Igorre por carreteras de la provincia de Vizcaya.
Transcurrida la segunda fracción de la ronda vasca para mujeres, la antioqueña Paula Patiño (Movistar Team) se mantuvo como la mejor colombiana, pero ahora en el puesto 44° a 21 segundos de la líder, la neerlandesa Mischa Bredewold (SD Worx-Protime).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de las pedalistas nacionales en la carrera World Tour, tras dos jornadas
Itzulia Femenina 2025 – Clasificación General de las Colombianas
En un final a pura velocidad, la líder Mischa Bredewold se impuso en la segunda etapa de la Itzulia Femenina, la Vuelta al País Vasco para mujeres, luego de recorrer 116 kilómetros entre Ugao-Miraballes e Igorre por carreteras de la provincia de Vizcaya.
La neerlandesa sumó otra victoria más para su equipo SD Worx-Protime, que continúa con el increíble dominio en la carrera vasca, que ha ganado todas las etapas desde la creación de la Itzulia en 2022. En el segundo puesto entró la alemana Liane Lippert (Movistar Team) y tercera se reportó la italiana Soraya Paladin (CANYON//SRAM zondacrypto).
En cuanto a las colombianas, la mejor nuevamente fue Paula Patiño (Movistar Team) en la casilla 36° con el mismo tiempo de la ganadora, mientras que Juliana Londoño (Team Picnic PostNL) se clasificó 80° y Angie Londoño (Eneicat- CM Team) llegó 89°, ambas a más 12 minutos de Bredewold.
Con relación a la clasificación general, Mischa Bredewold (Team SD Worx – Protime) se afianzó en el liderato. La corredora de Países Bajos ahora es escoltada por la teutona Liane Lippert (Movistar Team) a 14 segundos.
La carrera vasca para mujeres finalizará este domingo en Donostia con la tercera y última etapa, en un recorrido de 112,9 kilómetros, que incluye tres subidas categorizadas.
Tras un histórico inicio de 2025 que lo ha visto levantar los trofeos de: Clásica de Rionegro, Vuelta al Tolima, Jamaica International Cycling Classic y Clásica de Anapoima, el equipo de ciclismo Nu Colombia se prepara para disputar este domingo 18 de mayo en los Estados Unidos la segunda edición del Gran Premio New York (GPNY).
El equipo morado afrontará el GPNY con su Dream Team encabezado por el actual campeón de la Vuelta a Colombia, Rodrigo Contreras y el excampeón de París-Niza, Sergio Henao acompañado de su primo Sebastián Henao, quien regresó este año al ciclismo nacional tras casi una década en el World Tour.
El reciente campeón panamericano de la categoría Sub 23, Jonathan Guatibonza, más el campeón de la Vuelta al Tolima, Javier Jamaica y Daniel Muñoz completan la formación de seis corredores que bajo la dirección de Gabriel Jaime Mesa tomarán la partida de la novedosa competencia en suelo estadounidense.
La segunda edición del GPNY está enmarcado dentro de un fin de semana lleno de ciclismo en la Gran Manzana con la celebración del Gran Fondo New York (GFNY), evento que reúne desde 2011 a más de 5000 aficionados a la bicicleta que realizan un recorrido por varios de los lugares más emblemáticos de la capital del mundo partiendo desde el famoso puente de George Washington.
Desde el año inmediatamente anterior se empezó a celebrar el Gran Premio New York de categoría UCI 1.2 en la misma ruta del GFNY, evento único en el mundo que congrega aficionados de más de 90 países que toman la partida solo 10 minutos después de los profesionales al estilo de las grandes maratones del planeta.
Los mejores equipos de los Estados Unidos y el mundo hicieron parte de la primera edición y para este año el Nu Colombia estará dentro de un selecto grupo de invitados entre los que figuran escuadras de Canadá, Nueva Zelanda, Italia, Bélgica, México y USA.
“Creo firmemente que podemos hacer una muy buena presentación en el Gran Premio de Nueva York. Contamos con corredores de amplia experiencia internacional como Rodrigo (Contreras), Sergio (Henao) y Sebastián (Henao). Es una carrera de un día estilo clásica con subidas y bajadas muy técnicas pero tenemos un equipo muy adaptado para ese tipo de terrenos. Nuestro objetivo como en toda carrera donde vamos con el Nu Colombia es el podio” manifestó el DT Gabriel Jaime Mesa.
Con la disputa del GPNY, el equipo de ciclismo Nu Colombia cerrará la primera parte de su calendario de compromisos internacionales de 2025 que incluyó la Jamaica International Cycling Classic y la Vuelta Bantrab en Guatemala antes de empezar de lleno la preparación para defender el título de la Vuelta a Colombia (1 al 10 de agosto).
¡Presentamos la nómina de nuestros guerreros que participarán en el Gran Fondo de Nueva York! 🔥 Este domingo 18 de mayo nos espera un emocionante recorrido. ✨🚴♂️ ¡Vamos con todo, equipo! 💜💜 pic.twitter.com/X3tvnSVoNr
— Equipo de Ciclismo NU Colombia (@EquipoNu) May 16, 2025
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login