Noticias colombianos en el exterior
Resumen de Colombianos en el exterior (18.09.07)
Publicado
Hace 18 añosel
Por
Enrique_editorXV Vuelta Ciclística al Valle de Cibao (Asociación de Ahorro y Préstamo de La Vega Real) Republica Dominicana, 11 al 16 de septiembre
El pedalista dominicano del equipo Espiga Real-La Vega, Jorge Pérez, se proclamó campeón de una nueva edición de la Vuelta Ciclística al Valle, que contó con la participación de más de un centenar de velocistas nacionales e internacionales que recorrieron unos 570 kilómetros, divididos en seis etapa por los principales pueblos de la amplia y basta región del Cibao, Pérez, ganador también de la primera y quinta etapas, acumuló un tiempo de 12 horas, 46 minutos y 16 segundos, con ocho segundos de ventaja en la clasificación general individual final, ante su más cercano rival, su propio compañero de equipo, Ismael Sánchez (Espiga Real-La Vega) y el tercer lugar le correspondió a otro local, Augusto Sánchez, del equipo Ingenio Barahona, quien registro 11 segundos mas. Mickael Clarico (Selección Guadalupe), Rafael Meran (Club Mauricio Báez), Branly Núñez y el reciente campeón panamericano de ruta Wendy Cruz (La Caya – Cigar/Asocisa), lograron las posiciones siguientes.
El campeón Jorge Pérez consolido su triunfo, luego de ganar la quinta etapa el día sábado y considerada la jornada reina, que partió desde San Francisco de Macorís, continuando con su recorrido por La Vega y finalizó nuevamente en la ciudad nordestana, con un recorrido de 92 kilómetros y un tiempo de 2 horas, 4 minutos y 6 segundos en la que supero al cubano Antonio Quintero integrante del club Preferred Alliance de Miami, a la postre campeón de la categoría Master.
Por su parte la delegación del equipo Colombia – Chocolate SOL en representación de nuestro país, integrada por ciclistas pertenecientes a la Categoría Juvenil tuvo una sobresaliente actuación, encabezados por el joven ciclista bogotano de 17 años Edward Beltrán (primera temporada en esta categoría, el ano anterior fue 7* en la Vuelta del Futuro) quien obtuvo el titulo de campeón júnior y también ganó en su división las dos fracciones mas difíciles, la cuarta con final de premio de montaña en Jarabacoa y la quinta en San Francisco de Macorís, llegando incluso dentro del podio de los 3 mejores incluidos los ciclistas elites, mientras que otro de los nuestros Michael Rodríguez, gano la tercera jornada al embalaje en la población de Salcedo.
La sexta y ultima etapa el día domingo fue un circuito cerrado de 81.6 kilómetros por diferentes avenidas de La Vega “Ciudad Olímpica” y que ganó el pedalista Euri Vidal, del equipo La Caya – Cigar/Asocisa, con 1h, 53 min y 50 seg, superando en el embalaje al propio Jorge Pérez y a Stanly Quintero.
Los ganadores del circuito en las otras categorías fueron: Categoría Máster, Garret Davis Cetros, del Falcondo-Bonao, con 01:54:47, mientras que la Juvenil recayó en Jorge Luis Martínez, de La Vega, con el mismo tiempo.
Clasificación |
Cronoescalada |
4 Kms |
|
|
1. |
Rojas, Mario |
Colombia |
Protek |
16:07 |
2. |
Becerra, Julian |
Colombia |
Protek |
16:18 |
3. |
Bodgan, Igor |
Slovenia |
. |
16:45 |
4. |
Casini, Fabio |
Italia |
. |
18:10 |
5. |
Cilemmi, Stefano |
Italia |
. |
18:19 |
|
|
|
|
|
Clasificación |
Gran Fondo |
55 Kms |
|
|
1. |
Rojas Mario |
Colombia |
Protek |
2:18:11 |
2. |
Bettelli, Pierluigi |
Italia |
. |
2:20:21 |
3. |
Balducci, Mirco |
Italia |
. |
2:21:06. |
XXVI Vuelta a la Comunidad Aragonesa (Cat.212.2 Nal) ESPANA, Septiembre 12 al 16
El puestómetro ha sido el factor que ha apartado al ciclista colombiano Diego Tamayo del tercer puesto final en una Vuelta a la Comunidad Aragonesa en la que el caldense volvió a brillar.
Diego Tamayo no ha podido culminar su gran actuación en la 26ª edición de la Vuelta a la Comunidad Aragonesa y se ha tenido que conformar con la cuarta plaza final, empatado a tiempos con Rafa Rodríguez (Viña Magna), que le ha arrebatado el tercer cajón del podio en la última etapa de la carrera, Rodríguez ha terminado 3º, mientras Tamayo, cedido en las filas del equipo CAI, sólo podía ser 17º, lo que le dejaba fuera del podio final pese a su gran actuación durante toda la Vuelta -3º en la jornada inicial y 2º, ayer-. El costarricense Amador (Lizarte), también gracias al puestómetro, ha conseguido la victoria definitiva por delante del ex profesional Laguna (Super Froiz). Por su parte, el otro ciclista del Azpiru-Ugarte presente en la carrera, Ivan Rybakov, ha concluido en la 25ª plaza final. Resultados:
4ª y ultima |
Etapa, Domingo 16 |
134 Kms |
ZARAGOZA – HUESCA |
Media: 44,928 |
1º |
CELIS, Vidal |
ESP |
CAMARGO-ROPER |
02:36:15 |
2º |
CALATAYUD, David |
ESP |
SUPER FROIZ |
m. t. |
3º |
RODRIGUEZ, Rafael |
ESP |
VIÑA MAGNA-CROPU |
m. t. |
4º |
LOBATO, Juan Jose |
ESP |
WURTH |
m. t. |
5º |
AMADOR, Andrey |
CRC |
LIZARTE |
m. t. |
17º |
TAMAYO, Diego Alejandro |
COL |
C.A.I. |
m. t. |
|
|
|
|
|
Clasificación |
General Final |
419 Kms |
Inscritos: 102, Clasificados: 92 |
Media: 41,908 |
1º |
AMADOR, Andrey |
CRC |
LIZARTE |
09:59:53 |
2º |
LAGUNA, Oscar |
ESP |
SUPER FROIZ |
m. t. |
3º |
RODRIGUEZ, Rafael |
ESP |
VIÑA MAGNA-CROPU |
a 00:40 |
4º |
TAMAYO, Diego Alejandro |
COL |
C.A.I. |
m. t. |
5º |
ZHADKEVICH, Eugeni |
RUS |
TELKOM-ALDABEA |
a 00:58 |
Trofeo Ciclístico de Municipio Náquera, (Cat. 1.12.3 Nal) Valencia – ESPANA, Septiembre 15
Antonio García, el corredor del UPV, se proclamó ganador final de la Challenge de la Comunitat Valenciana de ruta 2007 para elite y sub-23, tras superar a su compañero de equipo, el ucraniano Sergiy Grechin, en la séptima y última prueba de la competición organizada por la FCCV.
La victoria en la prestigiosa clásica -que antes se disputaba para corredores profesionales- fue para un excelente Félix Casañs, que protagonizó una carrera de alta calidad. El sub-23 del Comunitat Valenciana fue capaz de saltar del grupo de favoritos y alcanzar a los dos protagonistas principales de la prueba, el madrileño Luis Peñas y el cubano del Cafemax, Luis Alberto Romero. Una vez formado el trío, en la segunda vuelta grande de Porta Coeli, el de Puçol fue capaz de dejar a sus compañeros de fuga para imponerse en solitario en la dura rampa de la ermita de San Francisco.
La carrera vivió el incidente de ser paralizada por el máximo responsable de la Guardia Civil, al percatarse de que el vehículo abre-carrera no pudo realizar su función al averiarse temporalmente. Una vez solucionado el problema mecánico, la carrera se reanudó con los dos escapados y el resto de los corredores a continuación. Debido a este problema, la organización decidió recortar cuatro vueltas al circuito de Las Canteras y evitar que se hiciera de noche en la zona de meta.
Clasificación |
Final |
98 kms |
Clasificados: 37 |
Media: 41,630 |
1 |
CASAÑS, Félix |
ESP |
Comunidad Valenciana |
02:21:14 |
2 |
ROMERO, LUIS ALBERTO |
CUB |
Cafemax – Marin |
A 00:20 |
3 |
PEÑAS, Luis Miguel |
ESP |
Fuenlabrada P.M.D. |
A 00:27 |
4 |
ARANZAZU, WILLIAM |
COL |
Cosaor – Costa De Azahar |
A 01:54 |
5 |
GONZALEZ, Francisco José |
ESP |
Comunidad Valenciana |
A 01:54 |
XLVII Trofeo Virgen de los Lirios en Alcoy – Alicante (Cat. 1.12.2 Nal) Valencia – ESPANA, Septiembre 16
Clasificación |
Final |
84 Kms |
Clasificados: 29 |
Media: 35,62 Kms/h |
1 |
PEÑAS, Luis Miguel |
ESP |
FUENLABRADA PMD |
02:21:29 |
2 |
ARANZAZU, William |
COL |
Cosaor – Costa Azahar |
a 01:17 |
3 |
DOMINGUEZ, Sergio |
ESP |
Soctec Huevar |
a 01:27 |
4 |
GARCIA, Antonio |
ESP |
Univ. Politecnica Valencia |
a 01:32 |
5 |
ROMERO, Luis Alberto |
CUB |
Cafemax – Marin |
a 02:03 |
XIIL Trofeo Gianfranco Bianchin en Paderno di Ponzano–Treviso (Cat. 1.2 Cont. Europa) Veneto–ITALIA, Sept 16
Clasificación |
Final |
171,8 Kms |
Inscritos: 186, Clasificados: 46 |
Media 41,158 km/h |
1° |
Americo NOVEMBRINI |
ITA |
Massi Team |
04:10'27" |
2° |
Julián Darío Atehortua |
COL |
San Marco Concrete Caneva |
a 00:05" |
4° |
Vincenzo Ianniello |
ITA |
San Marco Concrete Caneva |
a 00:05" |
5° |
Alex Norberto Ardila |
COL |
Unidelta Arvedi Bottoli |
a 00:05" |
6° |
Roman Kireyev |
KAZ |
Nazionale Kazakhstan |
a 00:50" |
35° |
Julián David Muñoz |
COL |
Massi Team |
a 05'45" |
XI Memorial "U. Drei" –Trofeo D. Ronchi en Riolo Terme–Ravena (Cat. 1.12.2 Nal) Emilia-Romagna– ITALIA, Sept 15
Clasificación |
Final |
136,7 Kms |
Inscritos: 111, Clasificados: 19 |
Media 42,487 km/h |
1° |
Marangoni, Alan |
ITA |
F.Coppi Gazzera Videa |
|
2° |
Boschi, Mirco |
ITA |
Podenzano Juvenes Sterilton |
m. t. |
3° |
Rocchetti, Leopoldo |
ITA |
Calzaturieri M.Granaro |
m. t. |
4° |
Capponi, Alessandro |
ITA |
Futura Team Matricardi |
a 00:03" |
5° |
Donesana, Fabio |
ITA |
Saclà SestoAuto AB Isolanti |
a 00:20" |
7° |
Carvajal, Edwin Andres |
Col |
Calzaturieri M.Granaro |
a 00:32" |
XIIIC Paris – Bruselas (Cat. 1.HC) BELGICA, Septiembre 15
Clasificación |
Final |
136,7 Kms |
Inscritos: 176, Clasificados: 168 |
Media 42,487 km/h |
1 |
Robbie McEwen |
AUS |
Predictor – Lotto |
04.53.00 |
2 |
Jeremy Hunt |
GBR |
m. t. |
|
3 |
Honorio Machado Perez |
VEN |
Tenax Salmilano |
m. t. |
4 |
Baden Cooke |
AUS |
m. t. |
|
5 |
Steven De Jongh |
HOL |
Quickstep – Innergetic |
m. t. |
65 |
Ramiro Rincon |
COL |
Barloworld |
a 00.20 |
LXXV Gran Premio de Fourmies / La Voix du Nord (Cat. 1.HC) FRANCIA, Septiembre 16
Clasificación |
Final |
200 Kms |
Inscritos: 168, Clasificados: 31 |
Media 45,192 km/h |
1. |
Peter Velits |
SVK |
Team Wiesenhof-Felt |
04:25'32" |
2. |
Daniele Nardello |
ITA |
Team LPR |
m. t. |
3. |
Baden Cooke |
AUS |
m. t. |
|
4. |
Manuel Quinziato |
ITA |
Liquigas |
m. t. |
5. |
Simon Gerrans |
AUS |
Ag2r Prévoyance |
à 00:14” |
X |
Ramiro Rincon |
COL |
Barloworld |
RETIRO |
I Vuelta del Estado Missouri (Cat. 2.1 Cont. América) USA, Septiembre 11 al 16
5* Etapa |
Sábado, Septiembre 15 |
204 kms |
Jefferson City – St. Charles |
42.156 km/h |
1 |
Danny Pate |
USA |
Team Slipstream p/b Chipotle |
04.50.21” |
2 |
John Fredy Parra |
COL |
Tecos – Universidad Autónoma de Guadalajara |
a 00.08” |
3 |
Jeff Louder |
USA |
Health Net p/b Maxxis |
m. t. |
|
|
|
|
|
6* y ultima |
Etapa, Domingo, Sept 16 |
119 kms |
St. Louis |
45.567 km/h |
1 |
Ivan Dominguez |
CUB |
Toyota – United Pro Cycling Team |
02.37.13” |
2 |
Andrew Pinfold |
CAN |
Symmetrics Cycling Team |
m. t. |
3 |
Dominique Rollin |
CAN |
Kodakgallery.com – Sierra Nevada |
m. t. |
54 |
John Fredy Parra |
COL |
Tecos – Universidad Autónoma de Guadalajara |
a 00.10” |
82 |
Gregorio Ladino |
COL |
Tecos – Universidad Autónoma de Guadalajara |
a 00.15” |
|
|
|
|
|
Clasificación |
General Final |
905 Kms |
Inscritos: 189, Clasificados: 155 |
|
1 |
George Hincapie |
USA |
Discovery Channel |
21.00.33” |
2 |
William Frishkorn |
USA |
Team Slipstream p/b Chipotle |
a 01.38” |
3 |
Dominique Rollin |
CAN |
Kodakgallery.com – Sierra Nevada |
a 02.09” |
4 |
David Canada Gracia |
ESP |
Saunier Duval – Prodir |
a 02.21” |
5 |
Michael Friedman |
USA |
Team Slipstream p/b Chipotle |
a 02.46” |
40 |
John Fredy Parra |
COL |
Tecos – Universidad Autónoma de Guadalajara |
a 17.51” |
41 |
Gregorio Ladino |
COL |
Tecos – Universidad Autónoma de Guadalajara |
a 18.00” |
The Bob Beal Master's Weekend in Charlestown (Cat. Regional) Rhode Island – USA, Septiembre 15 y 16
Merece destacarse la victoria obtenido por el ciclista paisa Horacio Ahumada de la Categoría Master quien desde hace 10 años esta radicado en el Estado de Nueva York. Ahumada le ha cogido el “tirito” al Criterium de cierre de “The Bob Beal Master's Weekend” evento con mucha tradición en esta zona para los ciclistas de esta categoría, y en la que el veterano corredor y uno de los fundadores del Cafeteros Cycling Club de ciclistas colombianos, repite triunfo y suma su cuarto logro en esta ultima década.
Categoría |
Master Men 45 – 49 |
|
|
|
3* y ultima |
Etapa, Domingo, Sept 16 |
35 kms |
Criterium |
Media: 41,720 |
1 |
Christopher Burke |
USA |
Bikeworks/Hallamore |
50:20 |
2 |
John Grenier |
USA |
BOB Cycling-Stonyfield Farms-Goodale's Bike |
m. t. |
3 |
David Johnson |
USA |
Mystic Velo Club CT |
m. t. |
9 |
Eutimio Quintero |
COL |
CRCA / Sanchez Metro |
m. t. |
|
|
|
|
|
Clasificación |
General Final |
. |
Inscritos: 35, Clasificados: 29 |
PUNTOS |
1 |
Christopher Burke |
USA |
Bikeworks/Hallamore |
73 |
2 |
John Grenier |
USA |
BOB Cycling-Stonyfield Farms-Goodale's Bike |
63 |
3 |
Thomas Luzio |
USA |
Denos Wonder Wheel |
59 |
7 |
Eutimio Quintero |
COL |
CRCA / Sanchez Metro |
36 |
|
|
|
|
|
Categoría |
Master Men 55 – 59 |
|
|
|
3* y ultima |
Etapa, Domingo, Sept 16 |
32 kms |
Criterium |
Media: 39,320 |
1 |
Horacio Ahumada |
COL |
CAFETEROS CYCLING CLUB |
48:50 |
2 |
Gérard Louis Robert |
CAN |
ACMEA CREDIT AGRICOLE – Montreal |
m. t. |
3 |
Michael Miller |
USA |
Masters Velo Club/MCRA |
m. t. |
|
|
|
|
|
Clasificación |
General Final |
. |
Inscritos: 23, Clasificados: 23 |
PUNTOS |
1 |
Gérard Louis Robert |
CAN |
ACMEA CREDIT AGRICOLE – Montreal |
77 |
2 |
James Boudreau |
USA |
MASTERS VELO CLUB/MCRA |
63 |
3 |
James Themig |
USA |
Mystic Velo MCRA Niantic |
61 |
4 |
Horacio Ahumada |
COL |
CAFETEROS CYCLING CLUB |
58 |
LXIV Vuelta de Polonia (Cat.ProTour) POLONIA, Septiembre 9 al 15
7* y última |
Etapa, Sábado Sept 15 |
147.7 kms |
Jelenia Gora – Karpacz |
Media: 37.398 |
1 |
Johan Van Summeren |
BEL |
Predictor – Lotto |
03.56.58” |
2 |
Robert Gesink |
HOL |
Rabobank |
a 00.23” |
3 |
Kim Kirchen |
LUX |
T-Mobile Team |
a 00.32” |
4 |
Danilo Di Luca |
ITA |
Liquigas |
a 00.34” |
5 |
Alessandro Ballan |
ITA |
Lampre – Fondital |
m. t. |
DNF |
Víctor Hugo Peña |
COL |
RETIRO |
|
|
|
|
|
|
Clasificación |
General Final |
1025 Kms |
Inscritos:173, Clasificados: 63 |
|
1 |
Johan Van Summeren |
BEL |
Predictor – Lotto |
03.52.11” |
2 |
Robert Gesink |
HOL |
Rabobank |
a 00.27” |
3 |
Kim Kirchen |
LUX |
T-Mobile Team |
a 00.38” |
4 |
Fabian Wegmann |
ALE |
Gerolsteiner |
a 00.39” |
5 |
Alessandro Ballan |
ITA |
Lampre – Fondital |
a 00.44 |
Por: Jhon Freddy Valencia V
Comisario FCC
Tal vez te interese
Noticias colombianos en el exterior
Fernando Gaviria y Sergio Luis Henao a la cabeza de un muy colombiano UAE Team Emirates
Publicado
Hace 6 añosel
7 febrero, 2019Por
Catalina Urrego
Luego de su gran inicio de temporada en la Vuelta a San Juan, el colombiano Fernando Gaviria buscará mantener la racha victoriosa con la que abrió el 2019 y para esto, el UAE Team Emirates se presentará en Colombia con un equipo de lujo, buscando los triunfos parciales con Gaviria y el título general con Sergio Luis Henao.
A los dos viejos conocidos del pelotón mundial se unirán en su primera carerra con el equipo emiratí Juan Sebastián Molano, fenomenal sprinter que dio este año su paso a las grandes ligas del ciclismo mundial tras varias temporadas brillantes en el Manzana Postobón y el joven escarabajo boyacense Cristian Camilo Muñoz que llega proveniente del Coldeportes-Zenú a reforzar la nómina de escaladores del equipo para la temporada WT 2019.
El suizo Tom Bohli y el italiano Oliverio Troia completan el seis del UAE Team Emirates que junto a la armada colombiana formada por Gaviria, Henao, Muñoz y Molano buscaran brillar en el Tour Colombia que iniciará el próximo domingo 10 de febrero con la presentación de equipos en el estadio Atanasio Girardot.

Bohli y Troia, claves para Gaviria en su estreno victorioso de la temporada en la Vuelta a San Juan, recorrieron el miercoles sus primeros kilómetros en territorio antioqueño reconociendo las llegadas de la segunda etapa en La Ceja, parte del circuito en Llanogrande y el ascenso a La Unión, clave en las aspiraciones de los candidatos en la penúltima jornada.
“Venimos con todas las armas en alto, con todas las ilusiones y con todas las ambiciones de ganar esta carrera. Tenemos uno de los mejores corredores para competencias de una semana como Sergio Henao, y tenemos a un ganador como Gaviria junto a Molano, que será una ayuda de lujo”, dijo ‘Matxin’.
Nómina
UAE Team Emirates para el Tour Colombia 2019
Fernando Gaviria
Sergio Luis Henao
Sebastián Molano
Cristian Muñoz
Tom Bohli
Oliviero Troia
Noticias colombianos en el exterior
Pedalazos de Colombia y el Mundo
Publicado
Hace 6 añosel
30 enero, 2019Por
Catalina Urrego
Miguel Ángel López y Rodrigo Contreras, primeros ASTANA en Villavicencio
Con toda seriedad se toman los hombres del equipo kazako su participación en el Campeonato Nacional de ruta y es por ello que desde el martes se encuentran en Villavicencio, reconociendo los escenarios, dos de sus figuras estelares que competirán tanto en la prueba CRI del viernes como en la de gran fondo el domingo. El sábado estarán llegando a la capital del Meta Hernando Bohórquez y el técnico italiano Stefano Zanini para integrarse con López y Contreras a fin de afrontar el duelo por la camiseta de campeón nacional.
Deceuninck-QuickStep, podría abandonar el Tour de San Juan
El supuesto acto obsceno del ciclista Iljo Keisse en el momento de tomar una foto de su equipo con la mesera del lugar donde estuvieron tomando un café, le costó al pedalista la expulsión de la carrera al terminar la tercera etapa y la posterior reacción del equipo no se hizo esperar pues Patrick Lefevere, el mánager general quien se encuentra en Bélgica, amenaza con retirar el equipo y al finalizar la cuarta jornada ninguno de sus integrantes se presentó al podio aduciendo que “no se sentían bien“. Ni Julien Alaphilippe, líder de la general, Remco Evenepoel, quien encabeza la clasificación del mejor joven, y tampoco Álvaro Hodge, tercero de la etapa, se hicieron presentes en los actos protocolarios. Keisse de 36 años, casado y con hijos dijo: “Nunca toqué o quise ofender esta dama. Fue un movimiento involuntario, tal vez un error estúpido por lo cual presento disculpas a todos”.
Más colombianos al Giro de Italia
Aparte de estrellas como Egan Bernal, Miguel Ángel López, Sebastián Henao, Iván Sosa y posiblemente Esteban Chávez, Fernando Gaviria y Sebastián Molano, el ciclismo colombiano contará con otra buena cantidad de hombres en el lote como integrantes de los 4 equipos invitados a la carrera rosada: En el Androni- Sidermec podrían competir los colombianos Julián Cardona, Miguel Eduardo Flórez y Daniel Muñoz. El Nippo-Vini Fantini cuenta con Rubén Darío Acosta y Alejandro Osorio, en tanto que el Israel Cycling Academy tiene a Edwin Ávila como ficha de gran importancia.
Ciclomercado 2020 en pleno furor comenzando el 2019
Con los nombres de Nairo Quintana, Vincenzo Nibali, Julien Alaphilippe, Warren Barguil, Nacer Bouhanni terminando contrato con sus equipos al finalizar este año, el ciclo- mercado para la próxima temporada se encuentra abierto desde ahora y en cada competencia seguramente surgirán especulaciones y afirmaciones en torno a contrataciones, transferencias, ofertas, etc. La primera que ya está en trámite y podría resolverse muy pronto es la de Vincenzo Nibali quien podría irse al TREK dejando el Bahréin.
Para Froome y Contador, Egan Bernal es favorito en el Giro de Italia
Estas dos luminarias del ciclismo mundial no han escondido sus preferencias hablando del Giro de Italia este año por el joven corredor de Zipaquirá. Alberto Contador lo señaló como un “hombre muy fuerte, con mucho talento y rodeado de un gran equipo con el que podría intentar la victoria del Giro”, mientras Chris Froome quien no defenderá el título ganado el año anterior dijo sentirse “Tranquilo al saber que con Bernal podemos intentar volver a ganarlo pues lo considero un digno sucesor y capaz de repetir para SKY la victoria».
Temporada nacional comienza tarde
Solamente hasta mediados de Marzo estará iniciándose en pleno la temporada nacional con el calendario oficial de la FCC que señala la Vuelta al Valle del 13 al 16 de Marzo y al día siguiente la Clásica Zarzal, carrera de un día que trata de rescatar este tipo de pruebas en nuestro país. El mes de marzo termina con la Vuelta al Tolima del 28 al 31 de Marzo.
COFIDIS quiere ir World-Tour para el 2020
La escuadra francesa a la que ingresa este año el gran escalador nariñense, Darwin Atapuma, ha señalado pública y oficialmente su intención de volver a la máxima categoría del ciclismo mundial (World Tour) a partir del próximo año, aprovechando las profundas reformas que se llevarán a cabo por parte de la UCI. El equipo ya estuvo en esta categoría hasta hace diez años y sus dirigentes están decididos a tener de nuevo la licencia para competir al top nivel del ciclismo.
En Italia, polémica por recorrido del Giro 2020
La ausencia de etapas en el sur de Italia en el Giro de Italia ha desatado una gran polémica de orden político, social y deportivo. Patria chica de corredores de primer nivel como Vincenzo Nibali y Fabio Aru. Los organizadores señalan en su defensa que es imposible dar gusto a todas las regiones que quieren recibir el Giro y que el sur fue un anfitrión privilegiado en los últimos años por lo que hay que dejar espacio a otras regiones.
Noticias colombianos en el exterior
Egan Bernal Portada de BICISPORT de Italia: “Mírenlo Bien. Este señor nos hará sufrir”.
Publicado
Hace 6 añosel
24 enero, 2019Por
Sergio Urrego
Una vez más, luego de 44 años de existencia periodística, la revista especializada en ciclismo BICISPORT de Italia se ocupa nuevamente del ciclismo colombiano en la primera edición correspondiente a este nuevo año y lo hace tomando como referencia dos gigantes del pedalismo nacional y mundial: Egan Bernal y Nairo Quintana.
A Bernal le dedica la portada entera a todo color con el sugestivo título “Mírenlo bien. Este señor nos hará sufrir” y dedica en su interior diez paginas a una formidable crónica escrita por Paolo Alberati quien fuera su primer mánager en Italia y también de Iván Ramiro Sosa, antes del pasaje de ambos al equipo Androni-Sidermec de Gianni Savio, conocedor de los ciclistas colombianos como pocos en Europa.
A Nairo, por su parte, dedica seis páginas con un gran título que reza “Un consejo para Nairo? Haga como el pirata ”. En un reportaje de Enzo Vincenatti al nuevo integrante del staff técnico del Movistar, Maximilian Sciandri, italo-británico quien pasara varios temporadas como parte de los equipos técnicos del Team Sky y BMC.
En su relato, Alberati hace un interesante recuento de como Egan Bernal llegó a su casa en Catania una noche del verano del 2015 proveniente del Campeonato Mundial Sub 23 de MTB (donde había ganado medalla de bronce), recomendado por el entonces seleccionador nacional de este modalidad, Andrea Bianco, quien había encontrado en el joven de Zipaquirá una condición física excepcional y creyó siempre en que sería un gran rutero.
La historia de Alberati se remonta a las primeras carreras de Egan en Italia, primero en MTB y luego en ruta, con bicicleta prestada por el mismo mánager (ganó las primeras cinco en las que compitió) y reseña aspectos de la personalidad del joven zipaquireño, definiéndolo como: “Dueño de unos valores físicos excepcionales y con la madurez mental de un hombre adulto que me impresionó al oírlo hablar de sus sueños en torno al Giro, Tour y Vuelta como sus máximos objetivos y verlo y oírlo como dueño de un concepto para su futuro que expresó con una frase lapidaria: Nada es imposible.”

La historia sigue con la manera como Pablo Mazuera (su mentor en Colombia en la Fundación MEZUENA y el equipo de MTB Specialized-Tugó) accedió a liberar a Egan del contrato que tenía con él para que pudiese firmar con Androni-Sidermec, cuyo mánager Gianni Savio lo contrató por cuatro años, en una arriesgada apuesta que tuvo una duración de solo dos años pues su extraordinaria clase lo llevó a ganar diez carreras en su paso por la escuadra de Savio, suficiente para entrar en el radar de los cazatalentos del todopoderoso Team SKY, quienes a finales del 2017 le propusieron un contrato al cual Gianni no se opuso y Egan aceptó como un paso más en sus sueños. Para celebrarlo, regresando a casa con Alberatti, pidió ir a la playa para darse un baño de mar, cosa que jamás había hecho en su vida.
El autor de la nota en BS describe a Bernal como un joven que vive todos los días de su vida en función del ciclismo, es un gran lector de todo lo relacionado con su deporte, se comporta con extremo cuidado en su régimen alimenticio y ha hecho del entrenamiento un ritual al que no puede faltar. Duerme como bebé, posee un motor extraordinario y parece haber nacido para ser ciclista, elementos que le permitieron ya en su primer año como integrante de un equipo World Tour imponerse en el Campeonato Nacional de CRI en Colombia, ganar la Carrera Colombia Oro y Paz, el Tour de California y convertirse en una estrella y revelación del Tour de Francia que ganó su compañero Geraint Thomas.
El artículo no termina de usar los mejores calificativos para el formidable rutero nacional, augurándole el mejor futuro a sus padres Germán y Marina que ahora dejaron de trabajar para convertirse en sus mejores compañeros y finaliza refiriéndose a Egan como: “El joven suramericano de carácter dulce, dueño de una seguridad impresionante y con cabeza de capo. Es alguien que ha sabido siempre lo que quiere y cuando obtenerlo. Me encantó servirle como padre, enseñarle el ciclismo de los grandes pero al contrario, de su inconsciente juventud y ambiciones he recibido la enseñanza de que nada es imposible. Solo hay que creerlo y trabajar duro para conseguirlo.
“Nairo…Haga como Pantani”

En su contenido de la edición correspondiente a Enero, la revista BS se ocupa también del máximo ídolo colombiano, Nairo Quintana, con un reportaje realizado por Enzo Vincenatti a Maximilian Sciandri, el nuevo integrante del cuerpo técnico de Movistar, proveniente del BMC, y quien recomienda a Nairo: “Recobrar el instinto colombiano mostrado cuando comenzó en el Tour en 2013, como hacía Pantani : Al ataque, botando la pañoleta y sin pensarlo demasiado”.
Sciandri llega al carro acompañante de Quintana en Movistar, luego de haberlo visto como rival en el BMC y lo juzga hoy como: “Un corredor muy fuerte que ha tenido que enfrentar, tanto como Nibali, Bardet y Dumoulin, entre otros, una maquinaria como la del Team Sky. Es posible que hoy Nairo sienta algo de temor para atacar como lo hizo de frente la primera vez en el Tour. Es posible que hoy sea más calculador y lo piense antes que lanzarse a un ataque que luego se pueda pagar muy caro”.
En torno a cómo recuperar esa brillantez y confianza de Nairo, el técnico Sciandri afirma: “Hay que recuperar la seguridad para hacer lo que se proponga, sin preocupaciones de lo que pasará luego. Para ello será líder único en su equipo, tendrá que ser menos calculador, reconoceremos más a fondo ciertas etapas y deberá poner un poco más del furor colombiano de sus comienzos y con ello nos hará volver a sonreír. Esta es la fórmula”, termina diciendo Sciandri quien llega confiando totalmente en la clase y determinación del gran campeón boyacense.

Juan Diego Alba le da otra victoria al Nu Colombia en la Vuelta Bantrab; Wilson Peña a una jornada del título

Ciclo-Retro: los cinco excampeones del Giro de Italia que correrán la edición 108

Pedalazos en Colombia y el Mundo

Angie Londoño y Andrea Alzate, la representación colombiana en la Vuelta a España Femenina 2025

You must be logged in to post a comment Login