
“Ser ciclista no es nada fácil. Se tiene que trabajar fuerte y no renunciar a los sueños que se tienen”; con esas palabras comenzó la entrevista de Revistamundociclistico.com con Einer Rubio Reyes, quien después de su exitoso paso por la Fundación Esteban Chaves-Bikehouse buscará un mejor futuro en Italia.
El juvenil ‘escarabajo’ boyacense se desplazará este lunes vía Bogotá-Roma desde el Aeropuerto ElDorado a las 8:00 p.m para unirse al Team Vejus, escuadra con la que espera llegar lejos y mostrar las cualidades que lo llevaron a figurar con el Benros-Esteban Chaves el año pasado.
Uno de los más felices con la partida del juvenil es Jairo Chaves, padre del estelar Esteban Chaves Orica-Scott), quien ha visto crecer deportivamente a Einer Rubio y quien junto al Chavito son alma y nervio de la Fundación.
Einer Rubio, nació en Chíquiza-Boyacá hace 19 años y recuerda que sus padres por cuestiones económicas se tuvieron que radicar en Bogotá. “Mis comienzos fueron con el Club Sora de Boyacá y luego en Bogotá con Monserrate. De ahí pase el año pasado al Benros-Esteban Chaves, del que me llevó los mejores recuerdos”.
¿Cómo se da su llegada al Team Vejus de Italia?
“Mi llegada a este nuevo equipo se da gracias a mi talento y gracias a la ayuda de Esteban Chaves y de todos los que me colaboraron en el equipo de la Fundación Esteban Chaves”.
¿Cuáles son los objetivos trazados con esta nueva escuadra?
“Ellos me hicieron unos exámenes. Se les enviaron e igualmente les gustó los trabajos y desde ese momento comenzamos a hablar de cómo me iban a ayudar y todo lo demás. Mi objetivo es trabajar fuerte y figurar en todas las carreras y Dios quiera que después pueda salir para un equipo grande”.
¿Su reto es seguir los pasos de Egan Bernal e Iván Ramiro Sosa hoy con el Androni-Sidermec de Italia?
“Puede ser. Esa es la idea y para lo que vamos a trabajar fuerte”.
¿Qué recuerdos se lleva de su paso por la Fundación Esteban Chaves?
“Tengo los mejores recuerdos y son muy bonitos. Esteban Chaves es una gran persona y fue una gran ayuda. Igualmente los compañeros con los que corrí el año pasado. Ojalá pueda salir adelante y los pueda ayudar a ellos para que también hagan su sueño realidad. No olvido al profe Oliverio Cárdenas, quien es una persona que le dice a uno lo que debe hacer y no debe hacer. Es una persona de mucha experiencia”.
¿Esperaba que se diera tan pronto su llegada a un equipo del exterior?
“Lo había pensado desde el año pasado. A mitad de año se habló de una propuesta, pero no era formal totalmente. Ahora es una realidad y estaremos viajando este lunes a las 8:00 de la noche. Llego a Roma donde voy a vivir. Casi todos los días hemos estado en contacto, faltaba lo de la visa y ya con todo listo estaremos viajando. Son muchos los sueños que quiero ver realizados como estar en un equipo grande y correr las grandes carreras del mundo”.
¿Qué consejo le da a las futuras estrellas del ciclismo colombiano?
“Qué trabajen duro por sus sueños. Ser ciclista no es fácil, se tiene que trabajar fuerte para llegar lejos. A veces se está cansado pero se tiene que luchar por lo que se quiere. Admiro a Chris Froome, Esteban Chaves y Nairo Quintana. Nuestro ciclismo es una potencia a nivel mundial y se debe aprovechar el gran momento”.
You must be logged in to post a comment Login