Este lunes en el auditorio del Comité Olímpico Colombiano, se llevó a cabo la presentación oficial del nuevo Comité Ejecutivo de Federación Colombiana de Ciclismo, que estará encabezado por su nuevo presidente Rubén Darío Galeano, quien fue elegido para relevar en el cargo a Mauricio Vargas.
En su nueva labor, para los próximos cuatro años, lo estarán acompañando el exministro del deporte, Ernesto Lucena, quien será el primer vicepresidente, General Carlos Ernesto Rodríguez (segundo Vicepresidente), además de Jorge Hernán Colmenares (Vocal), Carlos Mario Pajón (Vocal), Armando Morelos Peña (representante de la discapacidad en la vocalía) y Claudia Bibiana Posada, primera mujer en hacer parte del comité ejecutivo en la historia de la Federación, que se desempeñará como vocal.
En su presentación oficial fueron varios los pilares que se expusieron como los principales objetivos, prioritarios en la agenda del Comité, pero dos que captaron especialmente la atención: las categorías menores y hacer el Tour Colombia en 2026.
“El primer pilar que vamos a tener es fortalecer las categorías menores con muchos más eventos en las regiones para las categorías juveniles y prejuveniles, todas dirigidas por la Federación. Vamos a cambiar la forma de entrenar y de competir, a traer nuevas tendencias, el tema de tecnología, el seguimiento por computadores. Replicaremos lo que se esta haciendo en el oriente antioqueño, lo de El Carmen de Viboral, que ha dado resultados para el Avinal y el Sistecrédito”, dijo Galeano.
Asimismo, el nuevo presidente de Fedeciclismo confirmó que el segundo pilar será la financiación del Tour Colombia en 2026. “Vamos a cambiar la financiación de la Federación, que el 80 por ciento sea de la empresa privada y el 20% del estado. La idea es no depender del Gobierno, que no tengamos que esperar si este año cambió o no el Gobierno, porque esto ocasiona un traumatismo, para los deportistas, para todos sus procesos. Queremos que la Federación tenga el músculo financiero para hacer todas las carreras como el Tour Colombia”, agregó Galeano.