En un final super exigente, Marlen Reusser (Movistar Team) ganó la tercera etapa de la Vuelta a Burgos Femenina, que se desarrolló entre Valle de Valdebezana y Picón Blanco con una distancia de 95 kilómetros. La suiza se convirtió en la nueva líder de la prueba faltando un día.
La experimentada pedalista helvética, que marcó la diferencia sobre su compañera de escapada en los últimos dos mil metros finales, superó por 39 segundos a la neerlandesa Yara Kastelijn (Fenix-Deceuninck) y por 1:16 a la italiana Elisa Longo Borghini (UAE Team ADQ), quienes ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente. La mejor colombiana fue Paula Patiño (Movistar Team) en la casilla 17° a 3:27 de su compañera de equipo.
La combativa escapada del día estuvo integrada por 7 pedalistas: la chilena Catalina Soto (Laboral Kutxa – Fundación Euskadi), la bielorrusa Anastasiya Kolesava (CANYON//SRAM zondacrypto), la neerlandesa Annemarie Worst (Fenix-Deceuninck), la italiana Silvia Zanardi (Human Powered Health), la canadiense Alison Jackson (EF Education-Oatly) y las españolas Alicia González (St Michel – Preference Home – Auber93) y Paula Blasi (UAE Team ADQ).
En la penúltima subida del día, el Alto de Bocos (2.9 km à 6.3%), solo quedaron cuatro pedalistas en la punta: Kolesava, Blasi, Jackson y Soto, pero antes del ascenso final el cuarteto fue neutralizado por el grupo principal.
En las primeras rampas de la escalada final, el Lidl – Trek y el Team SD Worx – Protime, encabezaron el pelotón con la francesa Clara Copponi y la neerlandesa Marie Schreiber marcando el ritmo. Luego entró a trabajar la colombiana Paula Patiño (Movistar Team), quien seleccionó de forma considerable el grupo de favoritas, dejando solo 20 pedalistas.
A menos de 5 kilómetros para la llegada, aceleraron la marcha la suiza Marlen Reusser (Movistar Team) y la neerlandesa Yara Kastelijn (Fenix-Deceuninck), quienes rápidamente se distanciaron de sus rivales. Al final, la suiza fue más fuerte que su contrincante.
La última etapa de la ronda burgalesa se cumplirá este domingo con una contrarreloj individual de 9,4 kilómetros, con salido y arribo en Villasana de Mena, donde conoceremos a la sucesora de la neerlandesa Demi Vollering, campeona de las dos ultimas dos ediciones.