Empezaron las emociones de la Ronde de l’Isard en Francia y con ella la buena actuación de los escarabajos. La victoria le correspondió al británico Huw Buck-Jones (Bourg-en-Bresse Ain Cyclisme), quien ganó la primera etapa, que se corrió entre Saint-Mont y Bagnères-de-Bigorre, en la región de Occitania, departamento de Altos Pirineos.
En segundo lugar y con el mismo tiempo, entró su compañero de equipo, el francés Victor Lourlergue y tercero se reportó el belga Niels Driesen (Lotto Development Team), en una jornada montañosa, donde los favoritos al título empezaron a marcar diferencias considerables de cara al final de carrera.
La fracción que presentó 149,3 kilómetros y tres premios de montaña, fue acorde para las condiciones de los escaladores cafeteros, donde el Team Sistecrédito no le dio espacio a sus rivales en la fase montañosa, entrando con sus mejores hombres en los primeros lugares de la jornada inaugural.
El mejor escarabajo fue Jaider Muñoz (Team Sistecrédito) en el Top 10, mientras que sus compañeros de equipo Estiven García finalizó en el puesto 13° y Juan Felipe Rodríguez entró en la casilla19°.
El protagonista de la fuga en el inicio de la carrera francesa fue el pedalista local Johan Chardon (Vendée U Pays de la Loire), quien estuvo varios kilómetros escapado, pero que en el tramo final, cuando apareció la montaña fue capturado por el grupo de favoritos.
La ronda gala para corredores sub-23 continuará este jueves con la disputa de la segunda fracción, una jornada montañosa de 132,1 kilómetros, que llevará a los pedalistas de Luz-Saint-Sauveur pasando por el mítico Col du Tourmalet hasta llegar a Cauterets, en un final con un puerto de segunda categoría (6,7 km à 4.8%)
Ronde de l’Isard (2.2U) Resultados Etapa 1 | Saint-Mont – Bagnères-de-Bigorre (149,1 km)
En 1933 surgió la idea de desarrollar una clasificación en la que, luego de tres semanas de carrera, se premiara al mejor escalador del Giro de Italia. Eso fue más de veinte años después de la primera edición de la ‘Corsa Rosa‘ en 1909. Desde entonces solo seis colombianos han conseguido la tan preciada camiseta azul (antes verde).
El primer escarabajo en ganarla fue Lucho Herrera en 1989 y el último fue Julián Arredondo en 2014. A continuación, la Revista Mundo Ciclístico hace un recuento con todos los colombianos que se llevaron la ‘camiseta de la montaña‘ para su casa.
La etapa reina del Tour de Japón 2025 la ganó Nahom Zeray (JCL Team UKYO). El eritreo fue el más fuerte en el ascenso final y logró la victoria en solitario, luego de recorrer 66,6 kilómetros entre Oyama (Fuji Speedway) y el Monte Fuji.
El joven africano, que alcanzó su segunda victoria de la temporada, superó a su compañero de equipo Alessandro Fancellu y al australiano Benjamin Dyball (Victoire Hiroshima), quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los dos suramericanos en competencia, el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) entró en el 5° puesto a 1:25 del ganador, mientras que Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) ocupó la casilla 41°, perdiendo más de 11 minutos con Zeray.
En cuanto a la clasificación general, el italiano Alessandro Fancellu (JCL Team UKYO) recuperó el liderato de la carrera asiática. El segundo puesto ahora lo ocupa su compañero de equipo Simone Raccani a 21 segundos del nuevo líder.
La fuga del día al animaron el eritreo Metkel Eyob (Terengganu Cycling Team), el japonés Atsushi Oka (Utsunomiya Blitzen), el francés Léon Picard (Team Buffaz Gestion de Patrimoine), el español José Vicente Toribio (Matrix Powertag) y el neerlandés Wouter Toussaint (Wanty – Nippo – ReUz).
La sexta etapa de la carrera japonesa se correrá este sábado con un recorrido de 107,5 kilómetros en un circuito en la ciudad de Sagamihara, que incluye tres puertos montañosos categorizados.
Tour de Japón (2.2) SResultados Etapa 5 | Fuji International Speedway – Mount Fuji (66,6 km)
Con sede en Palmira, Valle del Cauca, el Nativos Team confirmó su participación en la Clásica de Fusagasugá, una de las competencias más emblemáticas del calendario nacional, que se disputará del 26 al 29 de mayo en la llamada Ciudad Jardín de Colombia.
Bajo la dirección técnica del experimentado Roberto ‘El Oso’ Sánchez y la gestión administrativa del Dr. Prada, el equipo buscará ser protagonista con una nómina de lujo encabezada por el excampeón mundial sub-23 de ruta, Fabio Duarte, quien afina su preparación con miras a su gran objetivo: la Vuelta a Colombia 2025.
La nómina de la escuadra vallecaucana la completan Edison Muñoz, Hernán Darío Muñoz, Diego Soracá, Elí Saúl Burgos, Robinson Ortega, David Forero y José Luis Ávila, quien regresa a la familia del Team Nativos.
Este año, la edición 2025 de la clásica rendirá homenaje a una verdadera leyenda del ciclismo colombiano: Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera, en un momento muy especial, ya que se reencontrará con su antiguo preparador, el ‘Oso’ Sánchez, con quien conquistó la histórica Vuelta a España 1987.
Corría 1987 cuando el ciclismo colombiano escribió una de sus páginas más doradas: Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera conquistaba la Vuelta a España, convirtiéndose en el primer latinoamericano en ganar una de las grandes vueltas del ciclismo mundial. Detrás de esa hazaña estuvo la guía y preparación de un hombre clave: Roberto ‘El Oso’ Sánchez, formador, estratega y amigo inseparable del «Jardinerito de Fusagasugá».
Hoy, casi cuatro décadas después, el reencuentro entre Lucho y el Oso durante la Clásica Nacional de Fusagasugá será un momento cargado de historia, afecto y respeto mutuo. Dos leyendas vivas que marcaron un antes y un después en el pedalismo nacional.
CRONOGRAMA DE LA CLÁSICA NACIONAL DE FUSAGASUGÁ
26 de mayo: Revisión de licencias y presentación de equipos 27 de mayo: Etapa contrarreloj individual 28 de mayo: Etapa reina, de Fusagasugá al Alto del Romeral 29 de mayo: Circuito final en Fusagasugá
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo