En el parque principal del municipio del Carmen de Viboral se llevó a cabo la presentación oficial de los 51 deportistas apoyados, y el semillero de 100 niños que forman parte del Club El Carmen de Viboral, bajo la dirección general de David Vargas.
Uno a uno, y en medio de un amplio público, fueron pasando a la tarima los ciclistas de las categorías Prejuvenil, Juvenil, Sub-23 y Élite en las ramas femenina y masculina. En total, serán seis damas prejuveniles, siete juveniles, siete Sub-23 y seis Élites. La rama masculina la integran seis prejuveniles, ocho juveniles, ocho Sub-23 y cinco élites, quienes por tercer año consecutivo utilizarán la gama top de la marca colombiana SPIRO.
“Tenemos expectativas muy altas, me siento muy orgullosa de pertenecer al equipo, espero que los resultados este año sean lo mejor posible”, expresó Valeria Vargas, una de las deportistas más destacadas de la categoría juvenil.
La gran cantera ciclística del país tiene grandes objetivos este año, entre ellos los nacionales en las categorías menores y las diferentes competencias del calendario nacional, entre ellas las más representativas: Vuelta de la Juventud, Vuelta a Colombia, Clásico RCN, Vuelta a Colombia Femenina, Tour Femenino, Vuelta del Porvenir y Vuelta del Futuro.
“Tenemos un equipo con muchos sueños e ilusiones, esperemos que tengamos muy buenos resultados en esta temporada”, dijo Leidy Alzate, entrenadora de la rama femenina en las categorías prevenir y juvenil.
Por su parte, el alcalde del municipio, Hugo Alfonso Jiménez Cuervo, resaltó la importancia de apoyar al semillero. “Ya son nueve años de este gran proyecto. Estamos muy felices por tener deportistas en todas las categorías. Es emocionante ver que los patrocinadores como Avinal sigan con este esfuerzo para respaldar este equipo”.
Vale destacar que Óscar Iván Restrepo y Valeria Vargas estarán representando al país con la Selección Colombia en el próximo Campeonato Panamericano de Ruta juvenil, que disputará en Punta del Este, Uruguay a finales del mes de abril.
Nómina completa del equipo Avinal Alcaldía El Carmen de Viboral
Carlos Andrés Ospina Carvajal
Julián Osorio Henao
Bernardo Bermeo Murcia
Santiago Escudero Rodríguez
Juan Pablo Quirós Berrío
Luis Fernando Torres Neira
Santiago Londoño Álvarez
Jeisson Casallas
Emanuel Rivera Álvarez
Juan Esteban Rojas Talero
Julián Cardona García
Edwar Damián Pavas Buitrago
Pablo Paredes Zapata
Brayan Stiven Vargas Hernández
Juan David Zuluaga Cardona
Cristian Camilo Yustre Barrera
Jairo Alonso Valencia Londoño
Simón Loaiza Giraldo
Oscar Iván Restrepo Loaiza
Andrés Felipe Mejía Londoño
Esteban Orozco Gallego
Miguel Ángel Vanegas Isaza
Emmanuel Zuluaga Osorio
Alejandro Peña
Jerónimo Castrillón Mejía
Michael Orozco Aristizábal
Yeiner Yeinen García Diaz
Matías Sánchez Alzate
Esteban Betancur Salazar
Juan Sebastián Duque Vargas
Andrés Felipe Walteros
Juana Valentina Rivera Alzate
Salome Paniagua Piedrahita
Salomé López Muñoz
Salome Vargas Alzate
Valeria Vargas Atehortúa
Ana María Cifuentes Gómez
Daniela Quintero Osorio
Luciana Medina Betancur
Salomé Alcaraz Castañeda
Ana Sofía Tobón Quintero
Ana Sofía Pérez
Luisa Valentina morales Giraldo
Vanessa Quintero Ramírez
María Valentina Latriglia Alarcón
Shirly Catalina Roa Urrego
Vanesa Zuluaga Orozco
Nikol Hernández Arbeláez
Sorley Victoria Quesada López
Valentina Quintero Ortiz
Sonia Patricia Giraldo Jiménez
William David Vargas – CEO
Julián David Muñoz Giraldo – Entrenador
Leidy Johana Alzate Atehortúa – Entrenador
Juanita Cifuentes – Entrenador
Santiago Narváez – Admin. Entrenador
María Alejandra Vargas Giraldo – Comunicadora
Álvaro Hernán Vargas Gómez – Mecánico
María Camila Muñoz – Masajista
Camila Aristizábal – Masajista
Luisa Monsalve – Nutricionista
Miguel Mazo – Auxilia
Oscar Morales – Auxiliar
Jhonatan Henao – Aux. Mecánico
*Con Información Prensa Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral
El gran sprinter boyacense, de tan solo 20 años, Jonathan Guatibonza, dialogó con la Revista Mundo Ciclístico y se refirió a su convocatoria para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Gracias a la Selección, hacer una vez más parte de ella y más en una competencia tan prestigiosa, me motiva a seguir trabajando, a seguir luchando y a darlo todo. Llevar la camiseta con la bandera de Colombia en el pecho es un orgullo para mí”, dijo Guatibonza.
El joven pedalista paipano, que potenció en la temporada pasada sus virtudes de velocista en el equipo de desarrollo del UAE Team Emirates, a pesar de no conseguir ninguna vitoria el año pasado, sueña con figurar en territorio uruguayo. “Y bueno porque no soñar con quedar campeones en el Panamericano de Ruta en este 2025”, agregó el corredor del Nu Colombia.
El nacido en Paipa, Boyacá, que regresó al ciclismo colombiano este año, ya demostró toda su clase con la victoria en la primera etapa de la Jamaica International Cycling Classic (2.2), una carrera del calendario UCI.
“La verdad volver a la victoria después de un año y ocho meses es algo muy gratificante para mí porqué te das cuenta de que el trabajo que estás haciendo día a día, la preparación y también estar aún más enfocado hacia tus objetivos creo que es impresionante. Y nada creo que hacer una victoria después de haber ganado tanta experiencia con el equipo UAE es muy bueno”, añadió el boyacense.
Por último, el corredor de Paipa, Boyacá se refirió a su nuevo equipo el Nu Colombia, donde ha sabido recuperar la confianza para reencontrarse con los triunfos, que son el mayor incentivo de los velocistas.
“Tengo que seguir trabajando y luchando, se vienen grandes carreras, grandes objetivos y esto genera muchas ganas de hacerlo muy bien y con ganas de llevar el color morado a lo más alto, porqué este equipo me está dando la seguridad y el apoyo. Estoy muy contento de hacer parte de este equipo, de haber vuelto a Colombia y bueno un agradecimiento especial con NU, con Mazda y con Scott porqué siempre están muy atentos de nosotros y nos dan el mejor apoyo. Estoy enormemente agradecido con cada uno de ellos”, concluyó Guatibonza.
La exigente sexagésima quinta edición de la Flecha Brabanzona se la llevó de forma espectacular Remco Evenepoel. Luego de una carrera de 162,6 kilómetros, el belga del Soudal Quick-Step le ganó el mano a mano a su compatriota Wout van Aert (Team Visma | Lease a Bike) en los últimos metros. El portugués Antonio Morgado (UAE Team Emirates – XRG) completó el podio.
Evenepoel y Van Aert se escaparon junto a Joseph Blackmore a falta de 45 kilómetros para el final. Sin embargo, el británico del Israel Premier Tech no pudo aguantar el ritmo impuesto por los belgas y acabó descolgándose sobre el final.
El campeón olímpico controló la carrera en todo momento. “Me he sorprendido a mí mismo. Estuve muy fresco y me dejó sobre todo satisfecho mi sprint. He trabajado mucho mi explosividad y se ha notado”, dijo Evenepoel al finalizar la carrera.
En la definición, el líder del Soudal fue el primero en acelerar y pese al descomunal esfuerzo de Van Aert para pasarle, no pudo hacerlo y acabó conformándose con el segundo puesto. Remco entró con los brazos en alto y celebró emocionado una de sus victorias más trascendentes de su carrera por todo lo vivido con su accidente.
En la prueba femenina de la Flecha Brabanzona, la victoria fue para la italiana Elisa Longo Borghini (UAE Team ADQ), que revalidó el título del año pasado. La acompañaron en el podio las neerlandesas Marianne Vos (Team Visma | Lease a Bike) y Femke Gerritse (Team SD Worx – Protime). La mejor colombiana fue Paula Patiño (Movistar Team) en la casilla 44° a 1:47 de la ganadora.
#BrabantsePijl 🇧🇪 | ¡ESTÁ DE VUELTA! FENOMENAL VICTORIA de Remco Evenepoel en la Flecha Brabanzona tras un mano a mano de antología con Wout Van Aert 🚴🏻♂️🇧🇪🔥👏🏆pic.twitter.com/BY9lvHO0hG
Una nueva edición de Il Giro d’Abruzzo, que contó con la participación de 7 latinoamericanos, vivió su cuarta y última jornada entre Corropoli y el Santuario di San Gabriele, que constó de 167 kilómetros ondulados.
Transcurrida la jornada final, el pedalista panameño Roberto Carlos González (Solution Tech-Vini Fantini) terminó como el mejor latino, en el puesto 25° a 6:52 del nuevo campeón, el alemán Georg Zimmermann (Intermarché-Wanty).
El colombiano más destacado en la carrera italiana, que hace parte del calendario UCI Europa Tour, fue el bogotano Alejandro Callejas (Petrolike), quien ganó la etapa reina y terminó en la casilla 30° a 11:58 del ganador.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación final de todos los latinoamericanos en Il Giro d’Abruzzo2025, que contó con la presencia de equipos del World Tour.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo