¡El que es caballero repite! Eddie Dunbar alcanzó su segunda victoria en la Vuelta a España 2024. El irlandés sorprendió a los favoritos en el ascenso final y ganó la penúltima etapa en Picón Blanco, luego de un recorrido de 172 kilómetros. Jornada de alta exigencia para los favoritos al título que no se marcaron grandes diferencias en la general.
Los escaladores fueron los grandes protagonistas en los últimos kilómetros de la jornada montañosa y fueron los encargados de definir la victoria, la que fue para el irlandés. El español Enric Mas (Movistar Team) cruzó la meta 2°, Primoz Roglic (Red Bull – BORA – hansgrohe) 3° y comenzará la contrarreloj final de este domingo en Madrid con una buena ventaja.
El ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education – EasyPost) fue el mejor latinoamericano, entrando en la 4° puesto, mientras que el boyacense Einer Rubio (Movistar Team) fue el escarabajo más destacado, ingresando en el top 15°, a más de 2 minutos del ganador.
En el camino hacia esta dura subida final (7,6 km al 9,2%), el pelotón encaró seis puertos puntuables: Las Estacas de Truebla (9,3 km al 3,1%), el Puerto de La Braguia (6,1 km al 5,6%), el Alto del Caracol (10,5 km al 5,5%), el Portillo de Lunada (14 km al 6,2%), la Portilla de la Sia (7,2 km al 5,8%) y el Puerto de Los Tornos (13,2 km al 5,4%).
En los primeros compases diez corredores lograron construir una ventaja significativa. El colombiano Harold Tejada (Astana Qazaqstan) integró la fuga del día en compañía de Marc Soler (UAE Team Emirates) Jay Vine (UAE Team Emirates), Marc Frigo (Israel-Premier Tech), Clément Berthet (Decathlon AG2R), Sylvain Moniquet (Lotto Dstny), Carlos Canal (Movistar), Jack Haig (Bahrain Victorious) y la sensación de la Vuelta, el español Pablo Castrillo (Team Equipo Kern Pharma).
Con la fuga neutralizada en la fase final de la jornada, el francés Pavel Sivakov (UAE Team Emirates), lanzó un ataque y fue el primero en llegar a la cima del Puerto de Los Tornos, aunque con una ventaja limitada sobre sus perseguidores.
Más adelante, Sivakov cedería en la punta de la carrera, siendo sobrepasado por Eddie Dunbar (Jayco AlUla), quien hábilmente se mantuvo fuera de las garras de los favoritos en el último kilómetro, para ganar con una ventaja de siete segundos y alcanzar su segunda victoria en la carrera.
La edición 79 de la ronda Ibérica finalizará este domingo con la etapa 21, una contrarreloj individual de 24,6 kilómetros por los alrededores de Madrid, donde Primoz Roglic podrá sumar su cuarto título.
👑 A rollercoaster of emotions to end the queen stage… relive the LAST KM thanks to @CarrefourES
El Giro de Italia, una de la grandes del ciclismo, que cuenta con más de 100 años de historia, ha tenido en los últimas temporadas grandes actuaciones de los escarabajos, como la de Daniel Felipe Martínez en la Corsa Rosa 2024.
En las ediciones más recientes de la ronda italiana, varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. El primero fue Rigoberto Urán en 2013 y el último el de Daniel Martínez en la última edición.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda los ocho podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera italiana, que llegó al mundo del ciclismo ya hace más de un lustro y que este año cumple su edición número 108.
El pedalista serbio Dusan Rajović se quedó con la victoria en la primera etapa del Tour de Japón 2025, que se llevó a cabo en Sakai. El corredor del Team Solution Tech – Vini Fantini fue el más rápido en el prólogo de 2,6 kilómetros y se convirtió en el primer líder de la prueba asiática.
Rajović marcó un tiempo de 2:58, a una media de 52,58 Km/hora y superó por 2 segundos al australiano Liam Walsh (Ccache x Bodywrap) y por 3 segundos al oceánico Cameron Scott (Ccache x Bodywrap), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los dos suramericanos en competencia, el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) se reportó en la posición 21° a 8 segundos, mientras que el colombiano Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) ocupó la casilla 87° a 21 segundos,.
La carrera japonesa continuará este lunes con una etapa corta y ondulada de 103,6 kilómetros entre Kyotanabe y Seika con dos pasos montañosos de segunda categoría.
Tour de Japón (2.2) Resultados Prólogo | Sakai – Sakai (2,6 km)
Combinar una carrera profesional con un evento de participación masiva en el mismo recorrido y simultáneamente es un formato revolucionario en el ciclismo. Con esta segunda edición, el Gran Premio New York continúa innovando al unir a corredores amateurs y profesionales en un solo evento.
Se trata de una carrera UCI 1.2 que se disputará este domingo 18 de mayo y en la que participarán más de 126 corredores profesionales de 21 equipos entre los que se destacan el Nu Colombia y el Team Medellín-EPM, que tomarán la salida en el Puente George Washington.
Tanto la carrera profesional como la amateur se disputan en el mismo circuito de 137 kilómetros y 2000 metros de desnivel positivo, con las características de una clásica de primavera, ideal para ciclistas todoterreno.
El recorrido pasará por pueblos encantadores, una naturaleza inigualable y desafiantes ascensos por los condados de Bergen y Rockland, y la vida metropolitana de la capital del mundo, Nueva York, la ‘Gran Manzana’.
Para 2026, los organizadores planean una carrera profesional femenina. El formato propuesto permitirá que las mujeres comiencen 45 minutos antes que la carrera profesional masculina, lo que les otorgará su propio escenario.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo