La quinta etapa del UAE Tour 2024 quedó en manos de Olav Kooij. El joven neerlandés del Visma | Lease a Bike fue el más rápido en el sprint, luego de recorrer 182 kilómetros entre las localidades de Al Aqah y Umm Al Quwain. El australiano Jay Vine mantuvo el maillot rojo de líder.
El velocista, de 21 años, derrotó al belga Tim Merlier (Soudal – Quick Step) y al australiano Sam Welsford (BORA-Hansgrohe), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente. Todos los colombianos entraron en el lote principal con el mismo tiempo del ganador.
Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) fue el mejor de los nuestros en la casilla 16°. Fernando Gaviria (Movistar Team) entró en el puesto 20°, Einer Rubio (Movistar Team) 41°, Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) 57°, Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) 64° y Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) 97°.
Desde la ciudad de Al Aqah, partió la quinta jornada que contó con pocos obstáculos montañosos. En el primer cuarto de la etapa todavía había una subida, pero debido al fuerte viento en contra, los atacantes estuvieron en desventaja. Sin embargo, un trío lo intentó: Jacopo Mosca (Lidl-Trek) y el dúo del Lotto Dstny, Lennert Van Eetvelt y Harm Vanhoucke.
Los tres escapados alzaron una ventaja que rondó los 6 minutos. Aun así, una llegada masiva estaba escrita y así fue, a pesar de que Mosca se resistió a ser capturado, finalmente lo neutralizaron. En un final bonito y amplio, a pesar del viento en contra, Olav Kooij fue declarado el ganador con la ayuda del foto finish.
La carrera árabe continuará este sábado con la disputa de la sexta fracción, otra jornada llana como una mesa de billar, de 138 kilómetros con salida en Louvre Abu Dhabi Museum y final en Abu Dhabi Breakwater.
En un final muy rápido y accidentado, la neerlandesa Lorena Wiebes (SD Worx-Protime) se impuso al sprint en la tercera etapa del Giro de Italia femenino 2025 y la británica Anna Henderson (Lidl Trek) se mantuvo como líder. La fracción de 122 kilómetros se disputó entre Vezza d’Oglio y Trento .
La campeona de europa, cumplió con los pronósticos, aprovechando una gran montonera ocasionada por la lluvia en los últimos 2 km que la dejó prácticamente sin oposición: apenas una decena de corredoras pudieron disputar la victoria al embalaje.
La corredora colombiana Paula Patiño (Movistar Team), que se salvó de la caída, ingresó a la meta en la casilla 113° con el mismo tiempo de la ganadora. En la general, la antioqueña ocupa la casilla 43° a 3:49 de Henderson
Castello Tesino será el punto de partida de la cuarta fracción que se cumplirá sobre terreno ondulado este miércoles y recorrerá 142 kilómetros hasta la línea de meta en Pianezze, en un final en alto.
El pedalista uruguayo Thomas Silva del Caja Rural-Seguros RGA, sigue líder del Tour de Qinghai 2025, luego de defender el liderato en la tercera etapa, de 209,5 kilómetros, que se disputó entre las localidades china Huzhu y Menyuan.
Silva, de 23 años, supera por 6 segundos al ecuatoriano Jonathan Caicedo (Petrolike). En el tercer cajón del podio se encuentra el eritreo Henok Mulubrhan (XDS Astana Team), mientras que el escarabajo Alejandro Callejas (Petrolike) se encuentra en el puesto 23° a 14 segundos del líder.
La cuarta fracción quedó en manos del danés, Alexander Salby (Li Ning Star), que le ganó en el embalaje al español Manuel Peñalver (Team Polti VisitMalta), mientras que el mejor colombiano del día fue Santiago Umba (XDS Astana Team) en la casilla 54°.
La cuarta jornada de la carrera asiática se cumplirá este miércoles con el trayecto entre Menyuan y Qilian, con distancia de 172,5 kilómetros, que incluye dos premios de montaña en la fase inicial.
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo