La última etapa del Critérium du Dauphiné resultó ser un espectáculo y un juego de segundos. En Plateau des Glières, el líder Primož Roglič sufrió bastante, lo que de repente dejó abierta de nuevo la batalla por la victoria general.
Al final, el estadounidense Matteo Jorgenson (Visma | Lease a Bike) vio al español Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) ganar la etapa, pero, a pesar de los seis segundos de bonificación en la meta, se quedó a las puertas del título, que terminó en manos del líder del BORA-hansgrohe.
El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) volvió a tener un buen día, y terminó entrando en el 5° puesto, lo que le permitó ubicarse en la casilla 11 en la clasificación general final.
El podio final de la carrera francesa terminó con el esloveno Primož Roglič (BORA – Hansgrohe) en lo más alto, acompañado por el estadounidense Matteo Jorgenson (Visma | Lease a Bike) 2° y por el canadiense Derek Gee (Israel – Premier Tech) 3°.
Como es tradición en los últimos años, el Santos Tour Down Under será nuevamente la carrera encargada de abrir el calendario World Tour, el de la máxima categoría del ciclismo mundial.
La prueba australiana arrancará a partir de la madrugada de este martes, hora colombiana, la edición número 25, que constará de 6 etapas y tendrá la presencia de tres corredores colombianos como Sergio Higuita (XDS Astana Team), Esteban Chaves (EF Education – EasyPost) y el debutante Diego Pescador (Movistar Team).
Entre los ciclistas más reconocidos en la lista de inscritos aparecen el galés Geraint Thomas (Ineos Grenadiers), el local Luke Plapp (Team Jayco AlUla), además, de otros dos latinoamericanos: los ecuatorianos Jonathan Narváez (UAE Team Emirates – XRG) y Harold Martín López (XDS Astana Team).
Equipos a tener en cuenta
Una de las formaciones a seguir será el UAE, que deposita sus opciones de título en el local Jay Vine, ganador en 2023, y quien será el jefe de filas de la escuadra árabe. El Ineos, con la experiencia del polaco Kwiatkowski y del británico Thomas y las miradas también están puestas en el renovado equipo kazajo del Astana.
Los antecedentes colombianos en esta carrera, indican que los representantes nacionales han sido protagonistas, muestra de ello son el tercer lugar y título de la montaña de Sergio Luis Henao en 2016, el subtítulo de Esteban Chaves en 2017. Junto a los galardones a Egan Bernal y Jhonatan «Pacora» Restrepo como mejores jóvenes de la competencia.
RecorridoTradicional
La carrera tendrá seis etapas con inicio en Prospect y finalizará en Adelaida, un circuito de 4,5 kilómetros al que tendrán que dar un total de 20 vueltas. Las primeras jornadas serán para los velocistas.
La etapa reina y decisiva como es costumbre será la quinta con final en la colina de Willunga, donde el pelotón afrontará una doble subida en los últimos kilómetros con el 7,4 por ciento de desnivel medio.
La edición 60 de la Vuelta al Táchira llegó a su fin. La primera carrera internacional de la temporada ciclista en Suramérica contó la participación de un amplio lote colombiano, que tuvo en competencia a 11 nacionales.
Luego de ocho días de competencia, el pedalista boyacense Edgar Andrés Pinzón, en representación de la Selección Colombia, terminó como el mejor escarabajo de la ronda venezolana, quedando en la sexta posción de la clasificación general.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta las posiciones finales de los pedalistas nacionales que compitieron en el vecino país en la ‘Grande de América‘.
Vuelta al Táchira 2025 – Clasificación General Final de los Colombianos
La Vuelta al Táchira dejó un balance redondo para el equipo dirigido por Luis Alfonso Cely. El Velódromo JJ Mora, volvió a ser testigo de otra victoria del ciclismo colombiano, y especialmente del proyecto del Team GW Erco Shimano, que al igual que la temporada pasada con Alejandro Osorio, pero ahora con los colores de la selección Colombia Brandon Vega ganó la última jornada de la ronda tachirense.
A la victoria del bogotano se suman el título Sub-23 logrado por Camilo Gómez (segunda temporada consecutiva tras el galardón de Brandon en 2024), la clasificación al mejor extranjero obtenida por Andrés Pinzón, y el segundo lugar en la clasificación por equipos (por solo tres segundos ganó el Team Trululu La Guacamaya).
“No nos podíamos ir sin victoria en esta carrera y con este equipo tan bonito. Mostramos que en nuestro país hay procesos”, afirmó Cely, quien dirigió al gran escuadrón colombiano en la Grande de América.
En la clasificación general individual, Edgar Andrés Pinzón y Camilo Gómez culminaron su participación en el top 10, el primero en el sexto puesto y el segundo en el séptimo lugar, ambos a más de 4 minutos del campeón, Eduin Becerra (Team Trululu La Guacamaya).
En medio de la satisfacción por el gran desempeño de sus pupilos, Cely también recordó la memoria del manager italiano Gianni Savio, fallecido el pasado 30 de diciembre. “Como decía Gianni, uno de mis últimos socios en este proyecto: venía a honrar la carrera como lo hizo él, y mientras la organización nos invite aquí estaremos”, concluyó el entrenador colombiano.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo