Para muchos el velódromo Martín Emilio Cochise Rodríguez, en Medellín, no cuenta con las garantías suficientes para satisfacer las necesidades de los pisteros. Es por esto, que un grupo de gestores para un nuevo velódromo de Medellín convocó un encuentro, esta vez en el auditorio de Indeportes Antioquia, para tratar el espinoso, pero necesario tema. A la reunión acudieron arquitectos del Inder de Medellín, y tuvieron el acompañamiento de especialistas del ciclismo de pista que realizaron interesantes aportes a la causa. “Se plantearon alternativas para la remodelación o construcción de un nuevo escenario para Medellín, que tanto se lo merece. El resultado fue concluyente e importantísimo por la motivación de los dos arquitectos del Inder, quienes se comprometieron a plantear más alternativas para definir el futuro de la obra”, dijo Antonio Osorio, quien lidera, al lado de Emiliano Sierra, la gestión para contar con un velódromo renovado. Por otra parte, el director deportivo del GW Erco Shimano, Luis Alfonso Cely, resaltó la necesidad de tener un escenario en condiciones y cubierto para poder programar los trabajos especialmente de la contrarreloj. “Es muy difícil tener previsto las circunstancias del tiempo y la falta de techo nos impide desarrollar más los trabajos específicos. El equipo tiene la sede en la ciudad de Medellín y los trabajos en bicicleta de contrarreloj son muy difíciles con vías abiertas y repletas de automóviles”. En el mes de enero se realizará posiblemente otra reunión con Eduardo Silva director de la entidad que administra los escenarios de Medellín para encontrar soluciones al desgastado velódromo antioqueño y que para muchos especialistas requiere intervención inmediata.
Con una crono individual inicia en Santa Ana la Vuelta Ciclística al Magdalena
Arranca la tercera edición Vuelta Ciclística al Magdalena con 41 corredores de 6 equipos. La carrera, que tendrá cuatro etapas iniciará hoy con una contrarreloj individual de 8 kilómetros en la zona ribereña de Santa Ana. La segunda jornada tendrá un recorrido de 200 kilómetros que partirá desde ese municipio hasta Aracataca; el día tres de competencia tendrá una prueba de 100 kilómetros aproximadamente que saldrá desde la tierra de Gabo hasta Pozo Azul, en Santa Marta. El último día de competencia, el 1 de diciembre, se realizará un circuito de 13 kilómetros por vuelta en la zona de la Troncal del Caribe desde la rotonda de la piragua hasta la rotonda de Gaira, en la entrada al estadio Sierra Nevada.
Finalizó con éxito la Copa Talentos Sistecrédito 2024
El casco urbano de Ciudad Bolívar vibró con la segunda jornada de la quinta válida y última válida de la Copa Talentos Sistecrédito 2024, disputada en un desafiante circuito de 1,5 kilómetros que puso a prueba la resistencia y estrategia de los más de 600 ciclistas participantes. La jornada se realizó exitosamente en la categoría infantil, donde las mujeres dieron 10 giros y los hombres 15, mientras que las categorías juveniles, prejuvenil y damas única, completaron 25 vueltas.
Anna Van der Breggen regresa al ciclismo profesional a los 34 años
Una de las más grandes ciclistas neerlandesas de los últimos años regresa al ciclismo profesional luego de un par de años sabáticos. Su objetivo principal es conseguir su tercer maillot arcoíris en el Campeonato Mundial de 2025 en Ruanda. Anna Van der Breggen, de 34 años, vuelve tras retirarse del ciclismo profesional en 2021; la campeona olímpica y mundial en 2018 y 2020 regresa de la mano del equipo SD Worx-Protime. “Es un desafío muy grande, pero después de varios años de descanso, siento que mi cuerpo está listo para volver a competir a nivel profesional”, dijo en una entrevista.
Carlos Verona y Óscar Freire, galardonados en los Premios Gregarious 2024
Un año más el Club The League of Gregarious, con su fundador el exciclista profesional Luis Pasamontes al frente, celebró su Gala anual y en la que se entregaron unos Premios que reconocen la labor de los ciclistas que trabajan y se esfuerzan por los demás en el pelotón internacional. El Premio Gregario del Pelotón Profesional fue para el ciclista del World-Tour Carlos Verona. El corredor del Lidl-Trek, disputó el Tour de Francia y la Vuelta a España, siempre al servicio del equipo y de sus líderes, un gregario indispensable. Por último, le dieron mención especial Gregarious al tres veces Campeón del Mundo, Óscar Freire, quien posee un palmarés único. Freire recibió este reconocimiento como leyenda del ciclismo y por representar a España en cada cita con profesionalidad y pasión.
La Federación Australiana suspende de por vida a triple medallista olímpico
El ciclista australiano Matthew Richardson, triple medallista olímpico en París 2024, y reciente ganador en la UCI Track Champions League en Francia, fue suspendido de por vida por la Federación de Ciclismo de Australia al cambiar recientemente de nacionalidad, prefiriendo la de Gran Bretaña. Richardson nació en Inglaterra hace 25 años y se instaló con su familia en Australia a la edad de 9 años. El cambio de nacionalidad entró “en conflicto con los valores del equipo nacional australiano y la comunidad ciclista en general». Por lo tanto, Richardson nunca más podrá volver a competir con el equipo australiano”, explicó un comunicado de la Federación «aussie».