El próximo lunes 25 de noviembre tendrá lugar en el Hotel Tryp en Bogotá, la Asamblea electiva de la Federación Colombiana de Ciclismo en la cual será elegido el nuevo comité rector de la entidad para los próximos 4 años.
La expectativa de la asamblea gira en torno a la elección de nuevos dignatarios en razón a la norma deportiva nacional que exige a los dirigentes deportivos retirarse de sus cargos una vez cumplidos 12 años de actividad ininterrumpida en sus funciones, lo que obliga al actual presidente y vicepresidente Mauricio Vargas y Hernando Zuluaga a dejar los cargos que han venido desempeñando de manera exitosa junto al Comité ejecutivo del cual han hecho parte.
El proceso electoral que se avecina verá la confrontación de dos planchas con nombres que aspiran a las diversas posiciones dentro del próximo comité y la Revista Mundo Ciclístico ha podido conocer de antemano los nombres de algunos de los integrantes de los dos sectores que a continuación presentamos a nuestros lectores.
Plancha 1
Rubén D. Galeano, Ernesto Lucena, Gral. Carlos Rodríguez, Dr. Jorge Colmenares, Carlos Pajón, Armando Morelos Peña y Claudia Viviana Posada Roldán.
Es de resaltar aquí la presencia del exministro del deporte Ernesto Lucena y de la dama vallecaucana Claudia Viviana Posada Roldán, quien representaría en el comité al ciclismo femenino de nuestro país, de enorme evolución, desarrollo y crecimiento en todas las modalidades. Los demás integrantes de esta nomina hacen parte del comité actual, excepto el Dr. Colmenares quien fue varios años el asesor jurídico de la Federación y ahora regresa en calidad de directivo del Comité.
Plancha 2
Rafael Acevedo, Nazario Arango y un representante de cada una de las ligas como Bogotá y Caldas hacen parte de esta nómina en la que se destaca la presencia de Rafael Acevedo, quien hace parte del actual comité y Nazario Arango, presidente de la liga del Tolima.
Es de anotar que Boyacá, una de las ligas de mayor importancia en el ciclismo colombiano no estará en la votación pues su comité ejecutivo se disolvió hace poco. Asimismo, la Fuerzas Armadas aclaran que por su carácter institucional no pertenecen a ninguna de las planchas que están en el proceso electoral.
El nuevo comité tomará posesión de sus cargos el 24 de enero del año 2025.