El experimentado pedalista Miguel Ángel Rubiano, quien por estos días se encuentra dirigiendo al equipo continental ecuatoriano Team Saitel en la Vuelta al Ecuador, habló con RMC sobre su futuro, dejando claro que en sus planes estar seguir corriendo como profesional.
Para el próximo año el campeón colombiano de ruta en 2014 regresa al equipo polaco Bialini Gomola en el que estuvo en la temporada 2023. “Sí efectivamente mi pronóstico es volver a competir en el verano europeo 2025, la idea es participar en las carreras que hice hace dos años con el Bialini”, dijo Rubiano.
Tras su paso por el equipo mexicano Petrolike y el Colombia Tierra de Atletas, el capitalino decidió darle un poco la vuelta a su experiencia y pasar a otro nivel: ser líder y guía del equipo polaco que dirige Kamil Bialonczyk, un proyecto de formación de jóvenes ciclistas que cuenta con varios colombianos en su plantilla.
“Me motiva un poco también participar en las carreras de Europa, yo crecí como ciclista en el Viejo Continente se cómo es meter manubrio, se cómo es disputar un sprint e identificó bien los momentos de carrera. Tal vez aportarle algo a los nuevos talentos que van saliendo, así que aquí estamos para seguir dando la batalla”, agregó el escarabajo colombiano.
El bogotano, de 40 años, que se formó principalmente en el viejo continente de la mano del Cerámica Panaria Navigare y el Androni de Gianni Savio, tuvo su triunfo más prestigioso en el Giro de Italia 2021, cuando ganó la sexta etapa de la Corsa Rosa.
Durante este año Rubiano estuvo más dedicado a la dirección técnica la que alterna con sus entrenamientos. “He trabajado este año con el Team Saitel, he podido hacer grandes cosas. Ya tuve mi primera victoria como director en una carrera UCI con Camilo Tobar en la Vuelta a Venezuela y vamos poco a poco, la oportunidad de estar siempre metido en medio del ciclismo es muy bueno”.
“Los últimos años también he estado de entrenador de muchos corredores sub-23 y pedalistas amateurs siempre los acompañó en bicicleta. De pronto es un hobby volver a correr, pero yo sí creo que pueda alcanzar otra vez un gran nivel. Compartir con los jóvenes desde la bicicleta en competencia siempre será el mejor método para enseñar”, concluyó Rubiano.