Marianne Vos ganó la décima edición de la Amstel Gold Race Femenina. La experimentada pedalista neerlandesa del Visma | Lease a Bike parecía tener que conformarse con el segundo lugar en el sprint, pero logró sobrepasar a su compatriota Lorena Wiebes (Team SD Worx – Protime), quien, por celebrar antes de tiempo, terminó perdiendo la carrera.
La única colombiana en competencia, Paula Patiño (Movistar Team) finalizó en la casilla 76° a 1:33 de la ganadora, mientras que la campeona cubana Arlenis Sierra concluyó en el puesto 23° a 26 segundos de la ganadora.
Por décima vez, el pelotón femenino del WorldTour encaró las colinas neerlandesas-limburguesas que caracterizan la Amstel Gold Race. Lo mejor del ciclismo femenino se dio cita en Maastricht, con la defensora del título Demi Vollering, la campeona del mundo Lotte Kopecky, la italiana Elisa Longo Borghini, la colombiana Paula Patiño, la cubana Arlenis Sierra y la neerlandesas Marianne Vos.
En una fase inicial muy entretenida, varias corredoras intentaron escaparse, pero nadie logró su cometido. La primera en crear una brecha significativa fue Anne Knijnenburg (VolkerWessels), sin embargo, su ventaja nunca superó el medio minuto, por lo que rápidamente fue atrapada por el grupo principal.
Luego, la carrera se detuvo tras un accidente con un policía a unos cuarenta kilómetros del trayecto, la organización tuvo que tomar una drástica decisión y neutralizar la competencia. Debido a que los servicios de emergencia se demoraron en hacer su trabajo, el Bergseweg fue retirado de la ruta y las corredoras se desviaron hacia el Korenweg.
Después de un retraso de más de una hora, el pelotón comenzó a moverse de nuevo. En la fase final de la carrera, la alemana Ricarda Bauernfeind (Canyon//SRAM Racing) y las neerlandesas Eva van Agt (Team Visma | Lease a Bike) y Yara Kastelijn (Fenix-Deceuninck) fueron las grandes protagonistas, librando una gran batalla contra las favoritas.
En los tramos del Cauberg, las tres escapadas probablemente pensaron que ya nos las alcanzaban, pero debido al arduo trabajo del Lidl-Trek la brecha se redujo. al final se dio un reagrupamiento in extremis. A pesar de algunas aceleraciones, de Longo Borghini, entre otras, ninguna ciclista pudo marcar la diferencia.
Un sprint con un grupo numeroso finalmente tuvo que determinar a la ganadora. Vollering mantuvo el ritmo alto en la recta final al servicio de la máxima favorita Wiebes, que había sobrevivido a la selección. Longo Borghini decidió abrir el sprint, pero Wiebes logró sobrepasarla. La excampeona de Europa parecía encaminarse a la victoria y comenzó a celebrar, pero lo hizo muy pronto, que fue aprovechado por la astuta Marianne Vos que terminó ganando con media rueda de diferencia.
Celebró Wiebes (SDW), pero se impuso Vos (TVL) en un sprint de cerca de una veintena de unidades en Valkenburg.
Sufrió Arlenis Sierra en las rampas del Cauberg y no pudo entrar en el primer grupo. Las nuestras concluyeron en el pelotón perseguidor. pic.twitter.com/k0fZLLQfxY
La etapa más larga de la edición 112 del Tour de Francia arrancó con un pelotón formado por 182 corredores. En el recorrido de 209,1 kilómetros no faltaron las caídas y las emociones A continuación, les ofrecemos un recuento con los detalles más destacados del segundo dia de la Grand Bouclé, que tuvo como gran noticia
El clima no fue impedimento para que cuatro valientes se aventurarán desde los primeros compases. El noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility), el francés Bruno Armirail (Decathlon AG2R La Mondiale Team), el kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team), y el belga Brent Van Moer (Lotto) trabajaron mancomunadamente para distanciarse del pelotón y lo consiguieron.
El campeón kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team) y campeón noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility) se fueron al suelo en una curva. Ambos se levantaron rápido sin problemas, y minutos después enlazaron nuevamente con sus compañeros de fuga.
El paso por la Côte de Cavron-Saint-Martin, el premio de montaña de cuarta categoría que otorgaba solo un puntico quedó en manos de el noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility), que le ganó el duelo al belga Brent Van Moer (Lotto).
🔥🔥 PELEA LITERAL POR LOS PUNTOS DEL MAILLOT VERDE💚
Una pelea sin cuartel en el Sprint Intermedio, el italiano Jonathan Milan (Lidl Trek) se quedó con los puntos en el embalaje del pelotón, mientras que en la fuga fue le kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team), quien pasó primero.
Emocionante definición con los grandes nombres en la batalla final, en modo clásica, donde Van der Poel impuso su potencia para batir por velocidad a los vencedores de los últimos cinco Tours de Francia, Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, segundo y tercero en la etapa, respectivamente.
¡Segunda victoria para el Alpecin-Deceuninck en dos etapas! El equipo neerlandés acapara todos los titulares con sus dos victorias. El belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) le cedió el maillot jaune a su compañero de equipo, el todoterreno neerlandés Mathieu van der Poel.
La suiza Marlen Reusser cumplió con los pronósticos y se quedó con la victoria en la primera etapa del Giro de Italia Femenino 2025, que se llevó a cabo en la ciudad de Bergamo. La corredora del Movistar Team fue la más rápida en la crono inaugural de 13,6 kilómetros y se convirtió en la primera líder de la carrera italiana.
Reusser marcó un tiempo de 17:22, a una media de 49,06 Km/hora y superó por 12 segundos a la belga Lotte Kopecky (Team SD Worx-Protime) y por 20 segundos a la neerlandesa Anna van der Breggen (Team SD Worx-Protime), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a la única colombiana en competencia, Paula Patiño (Movistar Team) se clasificó en la casilla 98°, a 1:52 de su compañera de equipo. La otra suramericana, la brasilera Vitória Magalhães, ingresó en el puesto 75° a 1:33 de Reusser.
La ronda italiana para mujeres continuará este lunes con una etapa montañosa de 92 kilómetros entre Clusone y Aprica con un final picando hacia arriba de tercera categoría.
La 24ª edición del Tour of Magnificent Qinghai (UCI 2.Pro) -nueva denominación del Tour del Lago Qinghai-, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su primera etapa, una jornada llana de 120,6 kilómetros que se llevó a cabo por los alrededores de la ciudad de Xining en China.
Transcurrida la jornada inaugural de la carrera asiática, Santiago Umba (XDS Astana Team) se situó como el mejor colombiano, en el puesto 41° con el mismo tiempo del ganador, el español Manuel Peñalver (Team Polti VisitMalta), vencedor de la primera fracción.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prueba china, tras el primer día de competencia.
Tour of Magnificent Qinghai 2025 – Clasificación General de los Colombianos en la 1ra Etapa
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo